Robots al servicio: uno “prevencionista” y otros móviles protagonizan investigaciones en UTEC Rivera

Robots al servicio: uno “prevencionista” y otros móviles protagonizan investigaciones en UTEC Rivera

Un equipo de docentes —adjuntos, encargados y de inicio— hacen investigación, desarrollo y extensión en el Posgrado en Robótica e Inteligencia Artificial. La robótica móvil y de ...

Estudiantes de UTEC desarrollan app para mejorar la movilidad en Melo

Estudiantes de UTEC desarrollan app para mejorar la movilidad en Melo

Movi-Melo es la propuesta ganadora entre dos iniciativas presentadas. Ofrecerá información útil para mejorar la movilidad de las personas, incluyendo datos sobre el transporte pú...

57% de los estudiantes becados para investigar en UTEC en 2024 cursan carreras en la sede de Durazno

57% de los estudiantes becados para investigar en UTEC en 2024 cursan carreras en la sede de Durazno

Hay cinco mujeres estudiantes y tecnólogas agroambientales que estudiaron propiedades del arrayán, porotos en Uruguay, los árboles del río Yi por su capacidad para mitigar contami...

Cómo reutilizar el residuo de la lana, mejorar la seguridad en la industria y automatizar sistemas de riego, estos temas ocupan a estudiantes de UTEC

Cómo reutilizar el residuo de la lana, mejorar la seguridad en la industria y automatizar sistemas de riego, estos temas ocupan a estudia...

Un LoCoBot que se encarga de la seguridad de trabajadores, lana que se convierte en fertilizante y un sistema de riego basado en sensores de ultrasonido para mejorar el caudal de ...

Estudiante de UTEC crea un sistema con inteligencia artificial para prevenir accidentes cerebrovasculares

Estudiante de UTEC crea un sistema con inteligencia artificial para prevenir accidentes cerebrovasculares

Francisco Gil, estudiante del posgrado en Robótica e Inteligencia Artificial, entrenó redes neuronales para detectar y medir automáticamente la formación de placas de grasas en ar...

Investigadores de UTEC desarrollan la primera versión del mapa del potencial eólico en aguas territoriales uruguayas

Investigadores de UTEC desarrollan la primera versión del mapa del potencial eólico en aguas territoriales uruguayas

El desarrollo de la eólica offshore acumula ventajas como vientos más constantes que en la tierra y mayores velocidades. El mapa es dinámico, se presentó en el stand de UTEC en la...

Proyectos de I+D ofrecen soluciones innovadoras para desafíos en la cadena forestal-maderera

Proyectos de I+D ofrecen soluciones innovadoras para desafíos en la cadena forestal-maderera

Cuatro prototipos serán desarrollados en 2024. Fueron planteados como soluciones para los desafíos y las brechas identificadas en la Agenda de I+D de la región Centro-Norte y abor...

Uruguay podría mejorar las tecnologías para el tratamiento de aguas residuales de la industria láctea, según tesis de doctorado

Uruguay podría mejorar las tecnologías para el tratamiento de aguas residuales de la industria láctea, según tesis de doctorado

La docente del Posgrado en Agua y Desarrollo Sostenible, Alejandra Szabo, propone la incorporación de nueva tecnología que reduce los lodos y genera más energía

Investigadores de UTEC buscan desarrollar tecnologías más eficientes para procesar energía eléctrica

Investigadores de UTEC buscan desarrollar tecnologías más eficientes para procesar energía eléctrica

Cindy Ortiz y Wilmar Pineda, docentes de Ingeniería en Control y Automática, ganaron un fondo Clemente Estable de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) para des...