About UTEC Academic Portal Human Capital Tenders and Purchases Contact
EN
ES PT
  • Education
    Undergraduate studies Postgraduate studies Continuing education
  • Students
  • Innovation
  • Research
  • International
  • News
  • Events
  • About UTEC
  • Academic Portal
  • Human Capital
  • Tenders and Purchases
  • Contact
  • idioma
    ES PT
  1. Home
  2. Events
  3. Alternativas para la remoción biológica de fósforo: la experiencia de Países Bajos
Other events:
26 to 28
Mar
Event

Homenaje a Eduardo Mateo

SEE +

29
Mar
Event

La Teoría U y sus aportes

SEE +

30
Mar
Event

Uruguay Emerge

SEE +

8 December 2022, Time: 19:30 - 21:00

Alternativas para la remoción biológica de fósforo: la experiencia de Países Bajos

  • Schedule this event:
  • iCal
  • Google Calendar
  • Outlook
  • Share this event:

Information

En el marco de las Terceras Jornadas presenciales del Posgrado en Saneamiento e Ingeniería Sanitaria se realizará la conferencia Alternativas para la remoción biológica de fósforo: La experiencia de Países Bajos.

La charla se llevará a cabo en la sala de presentaciones de UTEC Durazno y estará a cargo del docente Carlos López Vázquez, Profesor Asociado de Ingeniería Sanitaria del IHE Delft Institute for Water Education.

Carlos López Vázquez es Ingeniero Civil y Licenciado (cum laude) en Ciencias del Agua (Especialidad en Tratamiento de Aguas Residuales) de la Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma del Estado de México, en Toluca, México.

En 2009, recibió su doctorado en Biotecnología Ambiental (cum laude) de la Universidad Tecnológica de Delft y el Instituto IHE Delft Institute for Water Education. Por su desempeño académico sobresaliente, ha sido galardonado con diferentes premios, subvenciones y becas.

Durante su carrera profesional, además de estar involucrado en investigación y docencia a nivel de maestría y doctorado, también ha participado en diferentes proyectos de consultoría para el sector público y privado relacionados con los sistemas de tratamiento de aguas residuales municipales e industriales. Sus principales intereses profesionales, académicos y de investigación concentrarse en:

  • Sistemas de tratamiento de aguas residuales anaeróbicos y aeróbicos rentables y respetuosos con el medio ambiente.
  • Dinámica de poblaciones microbianas en sistemas de tratamiento de aguas residuales (eliminación de nutrientes).
  • Modelado matemático de sistemas de tratamiento de aguas residuales.
  • Recuperación de energía y recursos a partir de aguas residuales.
  • Gestión innovadora de aguas residuales urbanas.

El alcance actual y la experiencia cubre:

  • Educación de posgrado en tecnologías de tratamiento de aguas residuales (nivel de posgrado, educación a distancia, capacitación y desarrollo de capacidades).
  • Investigación en tecnologías de tratamiento de aguas residuales (supervisión de doctorado y maestría).
  • Asesoramiento y consultoría en el campo de los sistemas de tratamiento de aguas residuales urbanas e industriales.
  • Adquisición, gestión e implementación de proyectos de tecnología de tratamiento de aguas residuales.

Es Editor Asociado de Water Science and Technology, y miembro de la International Water Association (IWA), Water Environment Federation (WEF), de la Red de Talentos Mexicanos en Países Bajos, y coordinador del Curso Online sobre “Tratamiento biológico de aguas residuales: Principios, modelado y diseño".

MÁS INFO E INSCRIPCIONES AQUÍ

UTEC is the Technological University of Uruguay, a proposal for public university education with a technological profile, oriented towards research and innovation, commited to the strategic guidelines of the country, open to the needs of productive Uruguay, which has among its central objectives to make more equitable the access to an educational offer in the interior of the country.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2023 - All rights reserved.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy