About UTEC Academic Portal Human Capital Tenders and Purchases Contact
EN
ES PT
  • Education
    Undergraduate studies Postgraduate studies Continuing education
  • Students
  • Innovation
  • Research
  • International
  • News
  • Events
  • About UTEC
  • Academic Portal
  • Human Capital
  • Tenders and Purchases
  • Contact
  • idioma
    ES PT
  1. Home
  2. News
  3. Con fondos de EE.UU. desarrollarán robots similares a los que ya se usan en centros logísticos

Con fondos de EE.UU. desarrollarán robots similares a los que ya se usan en centros logísticos

Harán 10 robots e investigarán su aplicación en Uruguay desde el posgrado en Robótica e Inteligencia Artificial desde UTEC en Rivera

9 de May de 2022

El proyecto Robótica Móvil e Inteligencia Artificial para la automatización en la Industria, financiado por la Embajada de Estados Unidos, abarca diseñar y desarrollar robots, investigar y competir con ellos.

Los robots a desarrollar son Small Size, tienen un tamaño estándar de 20 centímetros de diámetro y no vienen pre armados. Es necesario crearlos desde cero en base a unos pocos parámetros que definen a la categoría: diámetro, altura y sensoramiento. Pero el diseño y los materiales “pueden ser variables”, según explicó uno de los impulsores del proyecto, Ricardo Grando, docente del posgrado en Robótica e Inteligencia Artificial. 

“Queremos desarrollar nuestro propio robot en UTEC. Es un proyecto bien ambicioso. Tenemos que hacer el modelo del robot, en base a un padrón, pero lo demás, como materiales, motores, ruedas, etc. lo podemos hacer como queramos”, señaló el docente. “También vamos a tener fondos para contratar a un estudiante de nuestras carreras como profesor de inicio en la parte de hardware, mecánica y electrónica, y un estudiante de los Estados Unidos como becario para el desarrollo del software”, agregó el docente. 

La Universidad Tecnológica resultó beneficiada con tres proyectos en la última convocatoria de los fondos Small Grants Program. Además del presentado desde el Posgrado en Robótica e Inteligencia Artificial (PRIA), también fue seleccionada la propuesta Nayah-Irú: un mundo virtual gamificado para involucrar a los estudiantes en alfabetizaciones de datos críticos y ciberseguridad del Departamento de Lenguas. Apunta a desarrollar habilidades digitales en el área de datos y ciberseguridad en jóvenes de educación secundaria. El otro proyecto es TechLab, del Tecnólogo en Informática de Paysandú, cuyo objetivo es diseñar e implementar un laboratorio tecnológico para mujeres liceales.

Los robots Small Size de UTEC en Rivera 

Uno de los pilares estratégicos de la Embajada de Estados Unidos es apoyar los esfuerzos de Uruguay para diversificar la economía y fortalecer sectores más allá de la agricultura. En esa categoría se presentó el proyecto desde el programa de posgrado trinacional  -UTEC de Uruguay, Universidad Federal de Río Grande  de Brasil y Universidad Nacional de Rafaela  de Argentina-. “Propusimos desarrollar ese tipo de robots porque su sensoramiento es similar al de los robots móviles que se usan en la industria” comentó Grando. “En los almacenes logísticos de China, por ejemplo, robots con características similares trasladan de un lado a otro las mercancías”, destacó el investigador 

Además de contribuir al desarrollo de robots que en un futuro pueden ser utilizados para la industria logística, los docentes también pretenden generar una competencia con estas máquinas al finalizar el proyecto. “Será como una antesala para poder participar luego en otras competencias de Brasil” indicó Matías López, coordinador del Centro de Vinculación Global de UTEC, quien asesoró a los docentes durante el proceso de postulación.

Robots small size                                                                                    Competencia de robots Small Size en la FURG

El fondo obtenido, de 20.000 dólares, será destinado para el desarrollo de diez robots También construirán una cancha de fútbol artificial en donde se producirá una semana de competencia robótica a final de año, según informó Grando. 

Otro de los componentes del proyecto es un taller sobre la aplicación de la robótica en la Industria, que estará a cargo del experto colombiano David Saldaña, docente de la Universidad de Lehigh, Estados Unidos.

El proyecto se ejecutará desde mayo hasta diciembre de 2022 y la mayor parte del tiempo será dedicada a la construcción mecánica y eléctrica de los robots y al desarrollo del software para su programación, tareas que se realizarán en los laboratorios de Manufactura por Control Numérico, Electro-Electrónica e Informática de UTEC ubicado en el Instituto Tecnológico Regional Norte en Rivera. 

En Brasil esta categoría de robots está fuertemente desarrollada. Desde hace años se organiza allí la Robocup Small Size a la que concurren competidores de todas partes de América Latina. La FURG, socia de UTEC en la coordinación del posgrado junto con la UNRaf, Argentina, tiene vasta experiencia en la materia y podrá volcarla a este proyecto del PRIA, comentó Grando.

Los Small Grants y UTEC

Desde el año 2015 la Universidad Tecnológica ha accedido a los premios que otorga la Embajada de Estados Unidos para proyectos de los más variados, desde Bricks and Bits, que se desarrolló en 2018 para diseñar y equipar un espacio de fabricación digital en el Instituto Tecnológico Regional Norte (ITR Norte) de UTEC, hasta Flordelana, que se ejecutó en 2019 para automatizar ruecas a un grupo de mujeres emprendedoras de la zona del Valle del Lunarejo.

 “Estos fondos ayudan a fortalecer los programas de investigación y extensión de nuestra institución. Nos presentamos con la convicción de que este proyecto fomentará el desarrollo de un área que para Uruguay es muy importante y muy incipiente todavía”, señaló López.

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

UTEC is the Technological University of Uruguay, a proposal for public university education with a technological profile, oriented towards research and innovation, commited to the strategic guidelines of the country, open to the needs of productive Uruguay, which has among its central objectives to make more equitable the access to an educational offer in the interior of the country.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2023 - All rights reserved.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy