Licenciatura en Análisis Alimentario

Sobre la carrera
La Licenciatura en Análisis Alimentario forma profesionales para la industria de alimentos y derivados del país con competencias para emprender proyectos de innovación y desarrollo en el sector, lo que permite proyectar al egresado en el ámbito laboral donde va a desarrollar su actividad social y productiva. Al aprobar el cuarto semestre se obtiene el título intermedio de Técnico en Procesos y Análisis Químico.

DURACIÓN:
4 años
TÍTULACIÓN INTERMEDIA (2 años)
Técnico/a en Procesos y Análisis Químico

UBICACIÓN:
Polo Educativo Tecnológico
Paysandú

MODALIDAD:
Semipresencial
TURNO:
Vespertino/Nocturno
La carrera en la práctica

01-07-2020 -
Webinar + experiencia en la cocina
Comienza este jueves el ciclo de Webinars #UTECenRed y hablaremos sobre el primer desafío: la virtualidad en la enseñanza. Este jueves a las 10 h con inscripciones en bit.ly/UTECenRed_1

22-04-2020 -
Docentes y estudiantes de la Licenciatura en Análisis Alimentario preparan desinfectante con alcohol
La comunidad UTEC no se detiene ante la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, en esta oportunidad, desde la Licenciatura en Análisis Alimentario (LAA) elaboraron un desinfectante en base a alcohol para entregar a la comunidad.

11-10-2019 -
UTEC cuenta con 45 nuevos titulados
En la primera semana de octubre se desarrollaron las ceremonias de titulación de la Universidad Tecnológica en los Institutos Tecnológicos Regionales Centro-Sur y Suroeste.
Los egresados de esta carrera serán competentes para:
- Promoción y control de la producción de alimentos, desde la producción primaria hasta su disposición final.
- Generación de emprendimientos de innovación en el área alimentaria (tecnologías alimentarias, emprendimientos, productos alimentarios y derivados), de acuerdo con las necesidades nacionales y regionales de la industria alimentaria, dentro de un marco de ayuda social alimentaria y gestión de ambiente amigable.
- Asistencia técnica a los productores de alimentos respecto al proceso de producción, promoción, habilitación para la venta, disposiciones legales vigentes (Reglamento Bromatológico Nacional -RBN-) y marketing, entre otros.

A este programa pueden ingresar:
- Egresados/as del Tecnólogo Químico del CETP/UTU.
- Egresados/as de Tecnólogo Cárnico y Tecnólogo Agroenergético (previo propedéutico).
- Egresados de Educación Media Superior del Consejo de Educación Secundaria, en las orientaciones: Ciencias Biológicas y Agrarias, Físico-Matemática y planes equivalentes.
- Egresados de Educación Media Tecnológica del Consejo de Educación Técnico Profesional de las mismas áreas disciplinares que en el caso anterior.
Para los egresados del Tecnólogo Químico, Cárnico y Agroenergético del CETP/UTU-UdelaR, esta carrera ofrece continuidad de estudios, permitiéndoles titularse al culminar cuatro semestres.
Si no cumples con estos requisitos y deseas preinscribirte a esta carrera por favor ingresa aquí
PLAN DE CARRERA
1° Semestre Eje 1 (Más información) |
---|
Química Inorgánica |
Seguridad y Operaciones de Laboratorio - Prevención de Riesgo |
Programas Especiales |
Cálculo I |
Química Orgánica I |
Química General |
Física I |
Inglés |
2° Semestre Eje 2 (Más información) |
---|
Química Analítica I |
Programas Especiales |
Cálculo II |
Química Orgánica II |
Física II |
Estadística Aplicada |
Inglés II |
UBICACIÓN Y CONTACTO
Polo Tecnológico Paysandú, Calle 17, Saladero Santa María casi Av. De la Américas (Paysandú).
Tel. (+598) 2603 8832, int. 502