Ubicación:

Paysandú

Modalidad:

Híbrida

Duración:

4 años

SOBRE LA CARRERA

La Licenciatura en Análisis Alimentario forma profesionales para la industria de alimentos y derivados del país con competencias para emprender proyectos de innovación y desarrollo en el sector, lo que permite proyectar al egresado en el ámbito laboral donde va a desarrollar su actividad social y productiva.

La Licenciatura forma profesionales para la industria , abarcando desde los procesos básicos de alimentos, agua y derivados, asi como los controles fiscoquímicos y operacionales del proceso, en el último tramo el enfoque es en el área alimentaria, haciendo énfasis en los controles necesarios para la producción de alimentos de consumo interno y exportación, bajo la reglamentación vigente, considerando impactos ambientales, certificaciones y habilitaciones necesarias para determinar que un alimento es apto para consumo humano.

El diseño y la innovación están siempre presentes en la carerra, nos acercamos durante la trayectoria educativa al área de agroalimentos, aguas y bebidas, tecnología de miel y derivados, tecnología de cereales, hortifruticultura, enología y tenología y ciencia de elaboración de cerveza.

Al aprobar el cuarto semestre se obtiene el título intermedio de Técnico en Procesos y Análisis Químico.

  • Egresados/as del Tecnólogo Químico del CETP/UTU.
  • Egresados/as de Tecnólogo Cárnico y Tecnólogo Agroenergético (previo propedéutico).
  • Egresados de Educación Media Superior del Consejo de Educación Secundaria, en las orientaciones: Ciencias Biológicas y Agrarias, Físico-Matemática y planes equivalentes.
  • Egresados de Educación Media Tecnológica del Consejo de Educación Técnico Profesional de las mismas áreas disciplinares que en el caso anterior. Para los egresados del Tecnólogo Químico, Cárnico y Agroenergético del CETP/UTU-UdelaR, esta carrera ofrece continuidad de estudios, permitiéndoles titularse al culminar cuatro semestres.
  • Promoción y control de la producción de alimentos, desde la producción primaria hasta su disposición final.
  • Generación de emprendimientos de innovación en el área alimentaria (tecnologías alimentarias, emprendimientos, productos alimentarios y derivados), de acuerdo con las necesidades nacionales y regionales de la industria alimentaria, dentro de un marco de ayuda social alimentaria y gestión de ambiente amigable.
  • Asistencia técnica a los productores de alimentos respecto al proceso de producción, promoción, habilitación para la venta, disposiciones legales vigentes (Reglamento Bromatológico Nacional -RBN-) y marketing, entre otros.
  • Control de calidad de productos, materia prima, aguas de la indutria alimentaria
  • Diseño de productos alimentarios, envasado y rotulación, habilitación de alimentos y empresas
  • Control de procesos indutriales
  • Areas de trabajo: laboratorios y plantas de producción de alimentos, organismos públicos y privados de registro, control y habilitación de productos de consumo humano y animal, proyectos agroindustriales: control de semillas, ensilajes
  • Control de productos sanitizantes o desinfectantes

¡Conocé el plan de estudios de la carrera!

Ver Plan

Coordinación:
Annabela Estévez
Annabela Estévez

Equipo:
Martín Bulanti
Martín Bulanti

VER MÁS

Valentina Bartaburu
Valentina Bartaburu

VER MÁS

Diego Bugaiov
Diego Bugaiov

VER MÁS

Victoria Panzl
Victoria Panzl

VER MÁS

Antonella Goyeneche
Antonella Goyeneche

Pía Grignola
Pía Grignola

VER MÁS

Marianela Cremona
Marianela Cremona

VER MÁS

Magdalena Irazoqui
Magdalena Irazoqui

VER MÁS

Marcos Colazzo
Marcos Colazzo

VER MÁS

Patricia Benia
Patricia Benia

VER MÁS

Silvina Salgado
Silvina Salgado

VER MÁS

Miqueas Abraham
Miqueas Abraham

VER MÁS

Mariana Milsev
Mariana Milsev

VER MÁS

María Figliolo
María Figliolo

VER MÁS

Belén Avellaneda
Belén Avellaneda

VER MÁS

Héctor Meneses
Héctor Meneses

VER MÁS

Mariana Perroud
Mariana Perroud

VER MÁS

Virginia Gossi
Virginia Gossi

VER MÁS

Lucía Maidana
Lucía Maidana

VER MÁS

Selva Cora
Selva Cora

VER MÁS

Lara Bradford
Lara Bradford

VER MÁS

Felipe Ghuisoli
Felipe Ghuisoli

VER MÁS

Óscar Bentancur
Óscar Bentancur

VER MÁS

Testimonios

MÁS SOBRE LA CARRERA

NOTICIAS

En Rivera se graduaron las primeras ingenieras en Logística del país

En Rivera se graduaron las primeras ingenieras en Logística del país

Sesenta y nueve estudiantes recibieron sus títulos intermedios y finales en las tres regiones donde está presente la Universidad Tecnológica

UTEC inauguró su Cocina Comunitaria destinada a apoyar el trabajo de emprendedores gastronómicos

UTEC inauguró su Cocina Comunitaria destinada a apoyar el trabajo de emprendedores gastronómicos

Productores artesanales de alimentos y pequeños emprendedores gastronómicos cuentan desde ahora con un espacio en Paysandú para elaborar sus productos con la mejor tecnología y cu...

AGENDA

¿Querés más información?

Dejanos tus datos y te enviaremos más información a tu email

Contacto

Sede UTEC Paysandú
Teléfono: (+598) 2603 8832 int. 502
secretaria.laa@utec.edu.uy