La acreditación de saberes, en el ámbito educativo, es el reconocimiento y validación de saberes desarrollados por las personas fuera de la educación formal, en su experiencia de vida, que habilitan su continuidad educativa en un nivel determinado de la educación formal.
En Uruguay, la Acreditación de Saberes está prevista en el Art. 39 de la Ley General de Educación N°18.437. Es recogida en la Ley de Creación de UTEC N°19043 (Art.2, literal E) y en el Reglamento General de Estudios de la Universidad (Art. 5).
Acreditar saberes para el ingreso a una carrera
UTEC dispone de un procedimiento de acreditación de saberes para personas que no cumplen los requisitos de ingreso a la carrera de su interés, sea por su orientación de bachillerato o por no haber culminado la educación media superior, pero cuentan con experiencia profesional en el área de la carrera (Circular 22/DE/2020).
Para aplicar a este procedimiento debes tener 25 años de edad o más, 4to año de enseñanza media aprobado, y contar con experiencia laboral o estudios terciarios relacionados al área profesional de la carrera en los últimos cinco años.
Cómo iniciar el proceso
En noviembre de cada año, durante el período de preinscripciones, podés solicitar la acreditación de saberes para el ingreso a una carrera siguiendo estos pasos:
1) Enviar un correo a acreditacion.saberes@utec.edu.uy solicitando una entrevista (presencial o virtual) para analizar tu caso.
2) Descargar y completar el Formulario de Acreditación Saberes para el Ingreso Especial “Form_AS_IE”, incluyendo la documentación específica que este requiere.
3) Completar el proceso de preinscripción a la carrera que te interesa, accesible desde el sitio web institucional, adjuntando toda la documentación solicitada, y en el campo “Pase de la institución habilitante o Constancia de Egreso” el pase o constancia de egreso de enseñanza media (según corresponda) y el formulario “Form_AS_IE” completo.
Una vez recibida tu postulación, es analizada por un Comité Académico que determina si es viable la acreditación. En caso afirmativo, se te convoca a una instancia de evaluación (mes siguiente a la postulación) cuyo objetivo es constatar el dominio en profundidad y sistematización de saberes específicos, necesarios para los dos primeros semestres de cursada, que no se han constatado suficientemente en la entrevista y documentación ya presentada. Si cumples las expectativas de esta evaluación, quedas preinscripto/a en la carrera que elegiste.
Por más información escribinos a acreditacion.saberes@utec.edu.uy
Acreditar saberes mientras curso mi carrera
UTEC cuenta con un procedimiento de acreditación de saberes para estudiantes que trabajan en áreas relacionadas a su carrera (Circular 22/DE/2020). La acreditación permite identificar aprendizajes previstos en el plan de estudio, que tienen lugar en la experiencia laboral del estudiante. Se establece un plan de monitoreo de este aprendizaje, lo que permite flexibilizar los requerimientos de asistencia a clase u otras actividades de enseñanza previstas.
Cómo iniciar el proceso
En cualquier momento del año, al menos 30 días hábiles previos al comienzo de cursada de una Unidad Curricular, puedes presentar la solicitud de Acreditación de Saberes para la Flexibilización Curricular (FC).
Para ello debes:
1) Identificar contenidos y/o competencias específicos explícitos de una Unidad Curricular, que entiendes puedes acreditar desde tu experiencia profesional.
2) Descargar y completar el Formulario de Acreditación Saberes para la Flexibilización Curricular “Form_AS_FC” y enviarlo a acreditacion.saberes@utec.edu.uy dentro de los plazos estipulados.
3) Asistir a una entrevista personal (virtual o presencial) en caso de ser convocado/a a ella, para analizar la viabilidad de la acreditación.
Antes del comienzo de clases, tu solicitud es analizada por un Comité Académico, conjuntamente con el referente de la organización (empresa) que hayas propuesto, para determinar la viabilidad de la acreditación. En caso afirmativo, se te devuelve un Proyecto de Acreditación que especifica los contenidos y/o competencias a ser acreditados; las actividades académicas previstas en la unidad que no son parte de la acreditación y que deberás cumplir; y un “Acuerdo de aprendizaje” a suscribir con la empresa, para formalizar el compromiso con los objetivos acordados y la cotutoría durante un período determinado.
Por más información escribinos a acreditacion.saberes@utec.edu.uy
Enfoque en competencias
Las carreras de UTEC cuentan con perfiles de egreso basados en competencias profesionales, identificadas como clave en su sector productivo de referencia. A través de su diseño curricular, cada carrera busca desarrollar este perfil.
La competencia, en síntesis, es la aplicación de conocimientos, aptitudes y actitudes a una función productiva identificada, atendiendo a requerimientos de calidad y eficiencia.
Las competencias que caracterizan las carreras de UTEC, no se remiten estrictamente a un puesto de trabajo o una organización particular; involucran una perspectiva más amplia que abarca toda el área o sector productivo de referencia, sea el de alimentos, sostenibilidad ambiental, tecnologías de la información u otros. Se trata de competencias relevantes en estos ámbitos, considerando incluso su posible evolución en el corto y mediano plazo.
Evaluación de competencias
Cada carrera define su expectativa de logro sobre competencias en un estándar. Las competencias son evaluadas sistemáticamente, durante la formación y próximo al egreso.
En la primera instancia, como evaluación “intermedia”, para retroalimentación del proceso de enseñanza y aprendizaje.
En la segunda instancia, como evaluación de “egreso”, para certificar el nivel de competencia demostrado por el estudiante al final de su formación. Adjunto al título se emite un Documento Suplementario que explicita este logro
Las evaluaciones de competencias están incluidas en el Reglamento General de Estudio de UTEC (Artículos 27 y 29). Son independientes de la evaluación de Unidades Curriculares y son de carácter obligatorio.
Mirá el video y conocé cómo se van a evaluar tus competencias en UTEC
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2023 - Todos los derechos reservados.
Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy