La Licenciatura en Jazz y Música Creativa forma músicos de jazz y música popular, abordando un desarrollo integral a través de la improvisación en ensamble, la composición, los arreglos y la tecnología aplicada.
El plan propone un trayecto por diferentes estéticas musicales vinculadas al jazz, a la música instrumental regional y a la canción en un espacio de aprendizaje, apreciación y valoración de la música como expresión artística, con carácter creativo e integrador.
La oferta instrumental actual es (instrumento principal): voz (canto), clarinete, saxo, trompeta, trombón, guitarra, piano, bajo, contrabajo y batería.
Al completar el tercer año de la carrera, el estudiante recibirá el título de Tecnólogo en Jazz y Música Creativa. En cuanto a las opciones disponibles para egresar de la Licenciatura en Jazz y Música Creativa, el estudiante podrá profundizar en:
Los preinscriptos a la Licenciatura en Jazz y Música Creativa, además de presentar la documentación completa, deberán realizar las Pruebas de Admisión, en dos instancias obligatorias: 1) prueba de suficiencia de conocimientos y 2) coloquio instrumental.
Ambas instancias podrán rendirse de manera virtual o presencial.
Podrá rendirse de manera presencial o en modalidad online sincrónico.
-Dictados melódicos, armónicos y rítmicos.
-Reconocimiento de intervalos y acordes.
-Lectura y entonación (con la voz) de material melódico diatónico y rítmico a una voz.
-Armaduras de clave y alteraciones accidentales, escalas en clave de SOL y clave de FA, tonalidad mayor y relativa menor.
-Escritura de acordes en base a un cifrado armónico y viceversa.
Prueba de Suficiencia de Conocimientos 2022
Podrá rendirse de manera presencial o presentando videos de las grabaciones en formato digital.
Elegir 2 temas de la siguiente lista y tocar/cantar la melodía además de 1 vuelta de improvisación (acompañamiento con pista de audio, músico acompañante o solo con metrónomo).
-Escalas mayores en corcheas, ascendente y descendente en las 12 tonalidades (metrónomo negra=80). No aplica para bateristas.
-Arpegios en tríadas de los 7 grados de la escala mayor en las 12 tonalidades, ascendente y descendente (metrónomo negra=80). No aplica para bateristas.
-Tocar el solo de tambor descargable en este enlace. Aplica solo para batería.
-Lectura a “primera vista” de un fragmento específico del instrumento. (1 – instrumentos armónicos y bajo/contrabajo deberán leer en pentagrama y cifrado armónico. 2 – batería deberá leer partituras para “tambor”).
Si tenés alguna duda sobre el proceso de admisión, podés contactarse con la carrera vía email a secretaria.ljmc@utec.edu.uy o escribiendo por Whatsapp al (+598) 98559987.
Criterio de admisión de postulantes
El criterio de admisión estará basado en el rendimiento de las dos instancias de evaluación (prueba de suficiencia de conocimientos y coloquio instrumental), considerando la diversidad instrumental, a los efectos de posibilitar un apropiado desarrollo de la práctica grupal correspondiente a los contenidos del presente Plan de Estudios.
Los estudiantes de esta carrera egresarán con las siguientes áreas de dominio:
¡Conocé el plan de estudios de la carrera!
UTEC llegó a Minas e inauguró su sede
Comienza en 2022 con la Licenciatura en Tecnologías de la Información y otras formaciones cortas en Lavalleja
Los músicos de UTEC en Jazz a la Calle 2022
Del 8 al 16 de enero se realizó en Mercedes y participaron docentes y estudiantes de la carrera de Jazz y Música Creativa
Dejanos tus datos y te enviaremos más información a tu email
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2023 - Todos los derechos reservados.
Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy