Transparencia Academic Portal Human Capital Tenders and Purchases Contact
EN
ES PT
  • Education
    Undergraduate studies Postgraduate studies Continuing education Open digital education
  • About UTEC
  • Comunidad UTEC
    Students Graduates
  • Innovation
  • Research
    Investigación en UTEC UTEC Researchers Unidades Tecnológicas
  • International
  • Transparencia
  • Academic Portal
  • Human Capital
  • Tenders and Purchases
  • Contact
  • idioma
    ES PT
  1. Home
  2. News
  3. UTEC encuentra junto a músicos del interior la conexión entre el candombe y el jazz

UTEC encuentra junto a músicos del interior la conexión entre el candombe y el jazz

Comenzaron las preinscripciones hasta el 16 de febrero para esta carrera que busca el diálogo entre “lo académico y la tradición”

6 de February de 2024

Tras estudiar la obra de Hugo Fattoruso, Anibal Sampayo y Eduardo Mateo nuevas orquestaciones surgieron desde la Licenciatura en Jazz y Música Creativa de UTEC. Además, otros músicos de esta carrera que se dicta en Mercedes, Soriano, se conectan con el candombe. Esta licenciatura de UTEC que investiga en música culmina el segundo período de preinscripciones el 16 de febrero de 2024. 

Arreglos, rearmonizaciones, orquestaciones, todo se pone en juego cuando de investigación se trata. Cuando se estudia música es natural acercarse a diferentes compositores y compositoras para aprender a partir de su trabajo. Esto incluye sistematizar las prácticas y su estilo para poder encontrar patrones comunes a lo largo de su obra y encontrar también una explicación teórica al fenómeno musical.

Así es que investigar en música es parte de lo que estudiantes y docentes realizan en la Licenciatura en Jazz y Música creativa, carrera que se dicta en Mercedes en modalidad semipresencial e inicia su segundo periodo de preinscripciones hasta el 16 de febrero.
Existen dos formas de abordar la investigación en música, una académica y la otra artística. En este video conocerás más en qué y cómo investigamos en música en UTEC.


Simbiosis creativa entre el Jazz y el tamboril


Federico Lazzarini, coordinador de la carrera rememora la participación del Tecnólogo en Jazz y Música Creativa en un evento llamado Sinergia, en Fray Bentos como el inicio de un vínculo más fluido con el candombe en 2019.


“Fue la primer integración de la cuerda de tambores del Colectivo Tierra Negra en un ensamble integrado por estudiantes y docentes de la carrera de UTEC. Se generó una articulación interna estudiantes de Composición y Arreglos en el tercer año del Tecnólogo en Jazz y Música Creativa (título intermedio de la licenciatura), que componían, arreglaban y orquestaron la música para que estudiantes de primer año interpreten esa música”, comentó Lazzarini.


Escucha la fusión de jazz y candombe aquí:


Ya para la siguiente edición, habían conformado un “combo candombero” y se interpretó el repertorio de candombe canción llevados a un formato de “combo jazzístico” compuesto por dos vientos, guitarra eléctrica, teclado, batería, bajo eléctrico y esta cuerda de tambores.
“Se intenta llevar un poco más allá el contenido, tratando de tener un diálogo y un enriquecimiento desde lo académico a la tradición oral del candombe. Es un aprendizaje permanente y constante”, agregó el coordinador.


El músico Robert Urgoite, integrante del Colectivo Tierra Negra, también reflexiona sobre este proceso de trabajo. “A partir de ahí comenzamos a conversar la posibilidad de juntarnos y desarrollar algo un poco más focalizado en el proceso y no tanto en el resultado. Inauguramos este espacio laboratorio con ese objetivo, trabajar procesos que tienen que ver con el intercambio, la articulación, la comunicación de dos lenguajes que por momentos son diferentes, tienen una raíz común, ambas de origen africano”, explicó Urgoite.


Durante la carrera de música que brinda UTEC en Mercedes, los estudiantes se nutren en asignaturas como Raíces y Evolución de la Música Folclórica Sudamericana, donde trabajan sobre el candombe, conociendo su historia, sus raíces, las diferentes corrientes, los barrios y las escuelas características donde fueron surgiendo los toques madre.

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

UTEC is the Technological University of Uruguay, a proposal for public university education with a technological profile, oriented towards research and innovation, commited to the strategic guidelines of the country, open to the needs of productive Uruguay, which has among its central objectives to make more equitable the access to an educational offer in the interior of the country.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - All rights reserved.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

UTEC Donations