Transparencia Academic Portal Human Capital Tenders and Purchases Contact
EN
ES PT
  • Education
    Undergraduate studies Postgraduate studies Continuing education Open digital education
  • About UTEC
  • Comunidad UTEC
    Students Graduates
  • Innovation
  • Research
    Investigación en UTEC UTEC Researchers Unidades Tecnológicas
  • International
  • Transparencia
  • Academic Portal
  • Human Capital
  • Tenders and Purchases
  • Contact
  • idioma
    ES PT
  1. Home
  2. News
  3. Smart totems will be designed by UTEC for efficient management of rural roads in Rivera

Smart totems will be designed by UTEC for efficient management of rural roads in Rivera

A project financed by the IDB seeks to make a leap in quality in management tasks of departmental governments using ICT tools, artificial intelligence, renewable energy and second-life lithium batteries.

1 de April de 2024

Electrodomésticos que se manejan desde el celular, robots aspiradoras autónomos, cámaras con reconocimiento facial y sensores de velocidad son cada vez más populares. Los hogares y las ciudades están llenas de dispositivos inteligentes que facilitan la vida cotidiana y que proporcionan información que ayuda a tomar decisiones.

“El desafío mayor es llevar esa tecnología a lugares más aislados, como los caminos rurales del interior del país, donde la energía eléctrica y la Internet son de difícil acceso”, señaló Mauricio Mendes, docente de Ingeniería en Control y Automática, carrera que se dicta en UTEC Rivera. Mendes lidera el proyecto que lleva adelante junto a otros investigadores y estudiantes de Rivera.

La iniciativa surgió mediante un pedido de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto en el marco del programa “Territorios Inteligentes”. Con financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), este programa tiene como objetivo modernizar y agilizar la gestión de los gobiernos departamentales a través de la tecnología. En este caso se procura contribuir en el mejor uso, control y mantenimiento de los más de 3000 kilómetros de caminería rural que tiene bajo su órbita la Intendencia Departamental de Rivera. 

UTEC prevé diseñar, construir e instalar tótems inteligentes y energéticamente sostenibles, capaces de obtener y enviar información precisa sobre el tránsito vehicular, el comportamiento de cañadas y arroyos en días de lluvia, entre otras variables. Una particularidad innovadora es que los tótems se podrán abastecer de energía aprovechando baterías de litio en desuso.

Dos tótems inteligentes para Rivera y sus aplicaciones

“Estamos construyendo dos prototipos con un sistema que grabe la imagen, detecte y clasifique el vehículo con inteligencia artificial. La información se almacena en un banco de datos interno y una vez al día se enviará a un sistema central para la toma de decisiones” informó el docente.

Proyecto tótems inteligentesMauricio Mendes y Bruna Guterres de UTEC presentando el proyecto de tótems inteligentes

Los tótems están en proceso de construcción y serán testeados en los próximos meses en primera instancia en el departamento de Rivera, en colaboración con el gobierno local. Con la información relevada por estos equipos se espera generar insumos para monitorear puntos inundables y generar alertas para evitar la circulación. También podrían colaborar a disminuir los costos anuales de mantenimiento de los caminos. Además servirán para controlar la circulación de vehículos pesados que incumplan la ordenanza N.º 04/2017 de Reglamentación de uso de caminos departamentales. Ésta regula el tránsito en días de lluvias y posteriores. Por último, buscan que sirva para mejorar el diseño de los caminos rurales. 

El sistema inteligente que se instalará en los tótems permitirá clasificar el estado de los caminos en tres categorías: vía en buen estado, más o menos y cortada por precipitaciones.

La tecnología innovadora detrás de los tótems

El 13 de marzo de 2024, el equipo de investigadores presentó en UTEC Rivera un primer prototipo de los tótems ante una delegación del BID Uruguay, el representante de Corea del Sur, Kim Kidae, referentes de OPP y de la Intendencia Departamental de Rivera.

El primer prototipo presentado en marzo mide 1,20 metros de altura, y aún requiere ajustes de diseño para la adaptación de sus componentes tecnológicos. Las versiones finales, que se espera que estén listas para testear en la caminería rural en el segundo semestre de 2024, tendrán seis metros de altura. Estarán equipados con cámaras especiales para el uso de inteligencia artificial — para clasificar vehículos—. También contarán con un GPS para su geolocalización, una serie de sensores que medirán la temperatura exterior, la humedad del ambiente, así como la acumulación de agua en algunos puntos del camino. Además, tendrá incorporado un Datalogger —un dispositivo electrónico que registra los datos recibidos de sensores e instrumentos conectados— según informó Mendes.

Los tótems estarán alimentados por dos fuentes de energía renovable: combinarán paneles solares con pequeñas turbinas eólicas para garantizar un suministro constante de energía, aún en días nublados. Además, la batería que utilizarán estos dispositivos será una “creación innovadora y sustentable”, según Mendes, a partir de baterías de computadoras en desuso. Un sensor medirá la temperatura de la batería para evitar que se sobrecaliente.

La ubicación de los tótems será determinada por la Intendencia Departamental de Rivera. Se buscará instalarlos en lugares estratégicos donde los caminos suelen sufrir mayores daños por las precipitaciones y la circulación vehicular. Se espera que estén operativos sobre finales de 2024, luego de un período de prueba.

El proyecto cuenta con la colaboración del docente Conrado Fleck, de la Ingeniería en Energías Renovables de UTEC, la docente Bruna Guterres del posgrado en Robótica e Inteligencia Artificial, y del Tecnólogo en Mecatrónica Industrial, Carlos Da Silveira.

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

UTEC is the Technological University of Uruguay, a proposal for public university education with a technological profile, oriented towards research and innovation, commited to the strategic guidelines of the country, open to the needs of productive Uruguay, which has among its central objectives to make more equitable the access to an educational offer in the interior of the country.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - All rights reserved.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

UTEC Donations