Transparencia Academic Portal Human Capital Tenders and Purchases Contact
EN
ES PT
  • Education
    Undergraduate studies Postgraduate studies Continuing education Open digital education
  • About UTEC
  • Comunidad UTEC
    Students Graduates
  • Innovation
  • Research
    Investigación en UTEC UTEC Researchers Unidades Tecnológicas
  • International
  • Transparencia
  • Academic Portal
  • Human Capital
  • Tenders and Purchases
  • Contact
  • idioma
    ES PT
  1. Home
  2. News
  3. Se pone en marcha el primer posgrado de UTEC en el litoral con foco en alimentos

Se pone en marcha el primer posgrado de UTEC en el litoral con foco en alimentos

En agosto de 2024 comienza el Programa de Posgrado en Biociencias y Sostenibilidad Alimentaria ofrecido por la Unidad Tecnológica de Agroalimentos de la Universidad Tecnológica de Uruguay en colaboración con el Tecnológico de Monterrey

28 de June de 2024

Los profesionales que trabajan en alimentos en el interior del país y en la región quieren seguir formándose, actualizarse y fortalecer la formación académica y profesional. Esto surge del relevamiento de las necesidades de la región en materia académica y origina una propuesta de posgrado en colaboración entre la Universidad Tecnológica (UTEC) y el Tecnológico de Monterrey de México.
“Se notó la necesidad de la industria en actualizar conocimientos, fomentar la innovación e incorporar metodología científica”, explicó Maria Pia Grignola, encargada de coordinar esta nueva oferta académica de UTEC. Grignola trabajó junto a un equipo docente de referencia, de la Licenciatura en Análisis Alimentario que dicta UTEC en Paysandú, y de hecho fue de allí que surgió la propuesta de explorar la continuidad académica de esta formación.

El Programa de Posgrado en Biociencias y Sostenibilidad Alimentaria combina el análisis y control de calidad de los alimentos con su estructura bioquímica y su funcionalidad. En paralelo, aborda herramientas de biotecnología con énfasis en sostenibilidad y combinando la investigación.

Esta nueva formación de UTEC “incluye la posibilidad de realizar un diplomado, una especialización y una maestría con dos enfoques: uno de biotecnología y otro en nutrición y funcionalidad. De esta forma se promueve el desarrollo y la consolidación del modelo educativo de UTEC, al tiempo que se genera la continuidad educativa con énfasis en formaciones de posgrado” explica Grignola.

El posgrado está diseñado para formar profesionales que incorporen una visión integral de las Biociencias para el diseño de productos con una mirada multidisciplinaria y actualizada, con enfoque actual, dinámico y moderno asociado al área alimentaria.
“La propuesta es novedosa y pertinente en el país y en la región, pudimos consolidar alianzas por medio de convenios nacionales e internacionales” agrega.
La metodología de enseñanza será flexible y en modalidad híbrida con una fuerte apuesta al aprendizaje autónomo y la participación activa del estudiante.

El programa propone cuatro opciones de posgrado. El Diplomado en Biociencias y Sostenibilidad Alimentaria y la Especialización en Biociencias y Sostenibilidad Alimentaria, ambos tienen una duración de un año. En tanto, la Maestría Académica en Biociencias y Sostenibilidad Alimentaria y la Maestría Profesional en Biociencias y Sostenibilidad Alimentaria se extienden por dos años en total.

El programa apunta a formar egresados con conocimientos académicos y científicos, y a fomentar la investigación con perfil innovador y emprendedor en el área de las Biociencias y Sostenibilidad Alimentaria.


¿CÓMO POSTULAR?
Para conocer más sobre a quién está dirigido el diplomado, la especialización y la maestría, ingresar aquí. Las preinscripciones son hasta el 5 de julio de 2024. La formación tiene costo y la asignación de cupos será entre los días 15 y 26 del mismo mes.


Para más información escribir a posgrado.biociencias@utec.edu.uy o visita la página web de UTEC.

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

UTEC is the Technological University of Uruguay, a proposal for public university education with a technological profile, oriented towards research and innovation, commited to the strategic guidelines of the country, open to the needs of productive Uruguay, which has among its central objectives to make more equitable the access to an educational offer in the interior of the country.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - All rights reserved.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

UTEC Donations