Transparencia Academic Portal Human Capital Tenders and Purchases Contact
EN
ES PT
  • Education
    Undergraduate studies Postgraduate studies Continuing education Open digital education
  • About UTEC
  • Comunidad UTEC
    Students Graduates
  • Innovation
  • Research
    Investigación en UTEC UTEC Researchers Unidades Tecnológicas
  • International
  • Transparencia
  • Academic Portal
  • Human Capital
  • Tenders and Purchases
  • Contact
  • idioma
    ES PT
  1. Home
  2. News
  3. Recibió su título la primera Tecnóloga en Control Ambiental de UTEC

Recibió su título la primera Tecnóloga en Control Ambiental de UTEC

El uso de pitanga con fines cosméticos, abordar el miedo desde la música, estos fueron algunos de los trabajos finales de 44 estudiantes de la regional Suroeste que recibieron sus títulos en Fray Bentos

9 de June de 2023


Pamela Martínez tiene 29 años, vive en Paysandú y es la primera egresada de la carrera Tecnólogo en Control Ambiental, que se cursa de forma híbrida en la sede de Paysandú.
Eligió esta carrera debido a su interés en contribuir a la solución de los desafíos ambientales actuales y realizó su proyecto final sobre un plan de monitoreo de calidad de agua del río Uruguay. “Al investigar y profundizar he comprendido la necesidad de contar con un riguroso y sistemático plan para evaluar y controlar la calidad del agua a lo largo del tiempo” comentó Pamela que se siente feliz de haber llegado a obtener el título.
“Los conocimientos y las experiencias adquiridas durante el trayecto me brindan una base sólida para enfrentar cualquier desafío que se presente. Si bien soy la primera egresada, no tengo dudas de que esta carrera va a recibir y potenciar a muchos más estudiantes, futuros colegas, para contribuir profesionalmente en el cuidado y preservación del ambiente” comenta Pamela.
A futuro “me Imagino trabajando en el área ambiental que me apasiona, buscando soluciones ambientales, asumiendo nuevos desafíos y promoviendo prácticas más sostenibles”, finaliza Pamela.


Un trabajo sobre el miedo

“Miedos”, ese fue el nombre del proyecto final de Ayelén Charl, quien se tituló como tecnóloga de la Licenciatura en Jazz y Música Creativa. Su trabajo se basó en la producción y presentación de un espectáculo integral que genere concientización desde el arte. La temática fueron los miedos y cómo estos afectan a las personas al punto de ser manipuladas y tomar decisiones que no quieren.
Ayelén tiene 23 años, vive en Mercedes y desde su niñez se vinculó con la música. Ahora es una de las primeras en recibir el título de Tecnóloga en Jazz y Música Creativa, carrera que se dicta semipresencial en Mercedes y tiene la opción de continuar hacia la Licenciatura en Jazz y Música Creativa.


La pitanga y su potencial cosmético

Bruno Silva tiene 23 años, es oriundo de Paysandú, departamento donde cursó la Licenciatura en Análisis Alimentario. Su trabajo de grado no solo le permitió finalizar la formación, sino que además obtuvo el primer puesto en el Congreso Latinoamericano de Químicos Cosméticos realizado en Buenos Aires en abril de este año.
La tesis de Bruno y su compañera de estudios en UTEC Lucía Rodríguez, consistió en la extracción de compuestos fenólicos -es decir, con propiedades antioxidantes- que se encuentran en las semillas de la pitanga y con ellos generaron un extracto que fue aplicado en una emulsión alimentaria y otra cosmética. Posteriormente evaluaron el impacto en ambas emulsiones y constataron que la semilla de este fruto autóctono puede ser beneficiosa para la salud de la piel.
El licenciado en Análisis Alimentario y su compañera de tesis, como trabajo preliminar, estudiaron la especie de pitanga Eugenia Uniflora L., constataron qué capacidad antioxidante tiene, el potencial, cómo impacta el agregado del extracto de los compuestos en una emulsión cosmética y prepararon una crema corporal.
Comentó que un trabajo posterior podría centrarse en generar un extracto comercializable. “No llegamos a ese punto ya que el alcance de nuestra tesis de UTEC fue la extracción de los compuestos, ver en qué cantidades están, aplicarlos y evaluar cómo impactan”, explicó. La continuidad del trabajo permitiría caracterizar los compuestos y lograr sustituir algún producto sintético por algo que la mayor parte de sus componentes son naturales y autóctonos.


Cuarenta y cuatro estudiantes de la regional Suroeste recibieron sus títulos en Fray Bentos


Fueron en total cuarenta y cuatro los estudiantes de ocho carreras del Instituto Tecnológico Regional Suroeste, con sede principal en Fray Bentos, los que recibieron el pasado jueves 25 de mayo su título, en una ceremonia realizada en el Teatro Miguel Young de la ciudad de Fray Bentos.
Hubo entre los titulados cuatro nuevos Licenciados en Análisis Alimentario y la primera Tecnóloga en Control Ambiental, ambas carreras se dictan en Paysandú. Dos Tecnólogas en Manejo de Sistemas de Producción Lechera, carrera que se dicta en nuestra sede de Nueva Helvecia y la nueva Tecnóloga en Jazz y Música Creativa, carrera que se dicta en la ciudad de Mercedes.
La Universidad tiene catorce Licenciados en Tecnologías de la Información y cinco Técnicos Superiores Universitarios en Tecnologías de la Información, título intermedio de la carrera.
También figuran en la lista un Ingeniero en Mecatrónica, cinco Tecnólogos en Mecatrónica (título intermedio de la ingeniería), seis Tecnólogos en Logística y cinco Tecnólogos en Ingeniería Biomédica. Todas estas carreras se dictan en Fray Bentos.

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

UTEC is the Technological University of Uruguay, a proposal for public university education with a technological profile, oriented towards research and innovation, commited to the strategic guidelines of the country, open to the needs of productive Uruguay, which has among its central objectives to make more equitable the access to an educational offer in the interior of the country.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - All rights reserved.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

UTEC Donations