Transparencia Academic Portal Human Capital Tenders and Purchases Contact
EN
ES PT
  • Education
    Undergraduate studies Postgraduate studies Continuing education Open digital education
  • About UTEC
  • Comunidad UTEC
    Students Graduates
  • Innovation
  • Research
    Investigación en UTEC UTEC Researchers Unidades Tecnológicas
  • International
  • Transparencia
  • Academic Portal
  • Human Capital
  • Tenders and Purchases
  • Contact
  • idioma
    ES PT
  1. Home
  2. News
  3. Qué es la Estrategia de Especialización Inteligente (EEI)

Qué es la Estrategia de Especialización Inteligente (EEI)

15 de August de 2021

La estrategia de especialización inteligente (EEI) es un concepto innovador en las políticas públicas, una “nueva política de desarrollo productivo”. Se trata de un enfoque de política de innovación que incorpora en su base un proceso prospectivo, con diseño participativo, orientado a establecer opciones frente a escenarios futuros probables, determinados por tendencias y brechas tecnológicas (plataformas tecnológicas habilitantes) y competitivas (análisis de cadenas globales de valor).

Para la construcción de los Grupos Estratégicos de Investigación (GIE), la dirección de I+D de UTEC está utilizando la metodología de EEI en una formación en la que participan investigadores de diversas disciplinas de la Universidad y representantes del sector productivo, público, emprendedores y academia, liderada por el experto Claudio Maggi.

Etapas de implementación

El experto ha definido en cuatro etapas el proceso de implementación de EEI que ha aplicado en diversos proyectos:  

1- La construcción de una visión compartida de futuro: una visión de valor futura que considera alcanzar desafíos y oportunidades a partir de la situación presente.

2- La identificación de brechas tecnologicas y competitivas: potenciales amenazas que pueden constituir cuellos de botella a la consecución de la referida visión de futuro.

3- La construccón de hojas de ruta: estructurados en una línea de tiempo según ejes de acción o brechas a abordar.

4- La ejecución y monitoreo sistemático de las mismas: esto incluye la definición de indicadores y evaluaciones periódicas para ajustar y optimizar el proceso. Lo anterior se basa en tres preguntas claves y en apariencia simples: ¿A dónde queremos ir?,  ¿Dónde estamos? y ¿Cómo podemos llegar?

Los 5 principios del desarrollo de la Especialización Inteligente

  1. Granularidad: se debe trabajar en un foco intermedio, subsectores, partes específicas de cadenas de valor. 
  2. Auto descubrimiento emprendedor: el trabajo es colaborativo y debe generar espacio para el autodescubrimiento. El proceso debe ser flexible y moldearse en el camino. 
  3. Efecto multiplicador (spillover): se busca generar externalidades positivas para otras actividades (ya sea mediante la transferencia de resultados a otros territorios como su adaptación y aplicación a otros sectores e industrias). 
  4. Temporalidad de opciones: las prioridades establecidas en una EEI no son inmutables en el tiempo. Debe renovarse periódicamente, generar espacio a nuevas opciones, basadas en los escenarios competitivos prospectados. 
  5. Amplitud, experimentación y evaluación: el monitoreo y supervisión de las hojas de ruta mediante indicadores de desempeño es imprescindible para medir avances y detectar necesidades de cambios. 

Metas de la Especialización Inteligente

  • Facilitar el surgimiento y crecimiento de nuevas actividades que sean potencialmente fértiles en innovación y excedentes.
  • Diversificar los sistemas regionales mediante la generación de nuevas opciones.
  • Generar masa crítica, redes críticas, clúster críticos dentro de un sistema diversificado.
Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

UTEC is the Technological University of Uruguay, a proposal for public university education with a technological profile, oriented towards research and innovation, commited to the strategic guidelines of the country, open to the needs of productive Uruguay, which has among its central objectives to make more equitable the access to an educational offer in the interior of the country.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - All rights reserved.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

UTEC Donations