Transparencia Academic Portal Human Capital Tenders and Purchases Contact
EN
ES PT
  • Education
    Undergraduate studies Postgraduate studies Continuing education Open digital education
  • About UTEC
  • Comunidad UTEC
    Students Graduates
  • Innovation
  • Research
    Investigación en UTEC UTEC Researchers Unidades Tecnológicas
  • International
  • Transparencia
  • Academic Portal
  • Human Capital
  • Tenders and Purchases
  • Contact
  • idioma
    ES PT
  1. Home
  2. News
  3. Los simuladores son una buena alternativa para practicar desde casa

Los simuladores son una buena alternativa para practicar desde casa

Diseñar piezas, programar, poner en marcha tornos, centros de mecanizado, routers, cortadoras láser e impresoras 3D, estas son algunas de las necesidades que tienen los estudiantes del tercer semestre de la carrera Tecnólogo en Mecatrónica Industrial que se imparte en el ITR Norte.

20 de July de 2020

Antes de la emergencia sanitaria, por la irrupción del Coronavirus, ya los estudiantes de mecatrónica utilizaban un software (llamado SSCNC) que les permite imitar virtualmente la experiencia de operar máquinas reales, a modo de ir familiarizándose con el equipo. Este tipo de software, entre otras cosas, sirve para practicar el uso de comandos de Control Numérico Computarizado (CNC). Estas son máquinas altamente automatizadas capaces de realizar diversas operaciones de maquinado con una mínima intervención humana. Usualmente son utilizadas para operar con herramientas de cortes rotatorios como brocas y cortadores de metal. La carrera cuenta con un ejemplar de este tipo en uno de sus laboratorios del ITR Norte.

El ingeniero mecánico, Cristiano Schuster, docente de Mecatrónica Industrial, informó que la pandemia ha obligado a intensificar el uso de softwares simuladores. Si antes era importante simular, “para ir perdiéndole el miedo a la máquina”, ahora lo es más. La imposibilidad de trabajar presencialmente en los laboratorios hizo sacarle el máximo provecho a los programas simuladores ya antes usados.

En la unidad curricular Manufactura Asistida por Ordenador, en el tercer semestre, es justamente cuando los estudiantes se introducen a la teoría de corte de metales y se inician en el mundo de la programación en código G (el lenguaje que interpreta el CNC). Según explicó Schuster, en esta etapa “se hacen programas principalmente de torneado a mano utilizando el ciclo de algunas marcas de comandos numéricos, ya realizando la simulación de la construcción de la pieza en el SSCNC. Posteriormente se eleva el nivel de complejidad de las piezas y se pasa a utilizar un software CAM, que permite realizar prototipos digitales que luego son llevados al proceso de mecanizado simulado en el SSCNC”.

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

UTEC is the Technological University of Uruguay, a proposal for public university education with a technological profile, oriented towards research and innovation, commited to the strategic guidelines of the country, open to the needs of productive Uruguay, which has among its central objectives to make more equitable the access to an educational offer in the interior of the country.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - All rights reserved.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

UTEC Donations