Transparencia Academic Portal Human Capital Tenders and Purchases Contact
EN
ES PT
  • Education
    Undergraduate studies Postgraduate studies Continuing education Open digital education
  • About UTEC
  • Comunidad UTEC
    Students Graduates
  • Innovation
  • Research
    Investigación en UTEC UTEC Researchers Unidades Tecnológicas
  • International
  • Transparencia
  • Academic Portal
  • Human Capital
  • Tenders and Purchases
  • Contact
  • idioma
    ES PT
  1. Home
  2. News
  3. Grupo de Investigación estratégica: Alimentos

Grupo de Investigación estratégica: Alimentos

Sostenibilidad en la producción de alimentos y diversificación de las cadenas

15 de August de 2021

Se consideran estratégicos aquellos desafíos cuyo abordaje tiene un alto impacto en el desarrollo de los territorios, tanto económico como social, y que requieren de una articulación interinstitucional y un enfoque multidisciplinario. 

UTEC ha identificado hasta el momento dos grandes temáticas que se encuentran interconectadas y que responden a la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Recursos Naturales (Aire, Agua y Suelo) y Alimentos.

Sostenibilidad y diversificación 

  • Foco en el origen, procesamiento y distribución de los alimentos y sobre todo en la huella ambiental que dejan. ¿De dónde vienen?, ¿qué le hacen al cuerpo y ¿cuál es el costo ambiental? Estas preguntas ayudan a identificar problemas y oportunidades que permitan valorizar los alimentos no solamente en el producto final sino en las tecnologías de producción y distribución.
  • Es necesario priorizar cadenas no solo por su tamaño actual sino por su potencial desarrollo y estructura empresarial que permite tener mayor potencial de trabajo en articulación directa con el sector productivo. 
  • Se busca además optimizar procesos de producción y elaboración de manera de aumentar la competitividad ya sea por reducción de costos como valorizando el producto final y mejorar los procesos de distribución de los alimentos posibilitando el acceso a nuevos mercados con foco en los de mayor exigencias.

Algunas de las temáticas en I+D+i identificadas en las sesiones de trabajo:

  • Mejorar el procesamiento, preservación y vida útil de los alimentos manteniendo su inocuidad y calidad. También, prevenir y reducir las pérdidas de origen alimentario.
  • Evaluar los sistemas locales, su gobernanza y el impacto de las políticas alimentarias, disminuir la obesidad, deficiencia de micronutrientes y enfermedades relacionadas a la dieta y promover la resiliencia alimentaria de las ciudades.
  • Incluir nuevas tecnologías seguras e investigar para asistir las crisis alimentarias.
  • Reducir el “contenido de plásticos” y proteger la biodiversidad.

¿Cómo se define una cadena de valor? 

Una cadena productiva consta de etapas consecutivas de las que diversos insumos sufren algún tipo de cambio o transformación, hasta la constitución de un producto final y su colocación en el mercado. Se trata, por tanto, de una sucesión de operaciones de diseño, producción y de distribución integradas, realizadas por diversas unidades interconectadas como una corriente, involucrando una serie de recursos físicos, tecnológicos y humanos. La cadena productiva abarca desde la extracción y proceso de manufacturado de la materia prima hasta el consumo final. Le damos valor cuando analizamos los eslabones que la componen de manera vertical.

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

UTEC is the Technological University of Uruguay, a proposal for public university education with a technological profile, oriented towards research and innovation, commited to the strategic guidelines of the country, open to the needs of productive Uruguay, which has among its central objectives to make more equitable the access to an educational offer in the interior of the country.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - All rights reserved.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

UTEC Donations