Transparencia Academic Portal Human Capital Tenders and Purchases Contact
EN
ES PT
  • Education
    Undergraduate studies Postgraduate studies Continuing education Open digital education
  • About UTEC
  • Comunidad UTEC
    Students Graduates
  • Innovation
  • Research
    Investigación en UTEC UTEC Researchers Unidades Tecnológicas
  • International
  • Transparencia
  • Academic Portal
  • Human Capital
  • Tenders and Purchases
  • Contact
  • idioma
    ES PT
  1. Home
  2. News
  3. Evaluation: a tool for development and innovation in Uruguay

Evaluation: a tool for development and innovation in Uruguay

Professionals studying the UTEC Evaluation for Change Diploma analyze reality and make proposals that can be applied from MSMEs to large public organizations to continue improving their management, processes and results.

11 de September de 2021

¿El dinero fue bien invertido? ¿El proyecto generó el cambio deseado? ¿El programa fue exitoso? Evaluar el impacto de las decisiones dentro de una organización es clave para poder medir resultados y, en todo caso, realizar cambios para lograr mejoras a futuro. Este es el espíritu detrás de la evaluación, pero cómo se hace, qué tipo de evaluación se elige, qué preguntas se quieren responder, son todas decisiones que hacen a la práctica de la evaluación.

“La evaluación sirve para mejorar y rendir cuentas, entre otras cosas. El solo hecho de evaluar posiciona a las organizaciones en un lugar de apertura para mejorar la forma en que se hacen las cosas, los productos y los resultados a los que se llega. La evaluación es absolutamente transversal a cualquier área, sector y trabajo”, destacó Mariángel Pacheco, economista y Magíster en Evaluación, integrante del Comité Académico del diploma, docente Asociada del Programa de Evaluación y Estadística de UTEC.

“No evaluar es estar a oscuras, a ciegas, y evaluar es arrojar luz. Quien evalúa tiene insumos de calidad para tomar decisiones y permite argumentar por qué tomar una decisión u otra”, agregó Pacheco.

La evaluación suele ser incorporada a impulso interno a la organización, motivados a la necesidad de mejorar, o por pedido externo, por parte de un organismo financiador o socio estratégico.

Tres trabajos para impulsar el desarrollo

Durante la formación Diploma en Evaluación para el Cambio de UTEC, apoyada por ANDE y Santander Universidades, profesionales de diferentes áreas se encontraron con la evaluación transformadora. Esta entiende al error como una oportunidad. Deja atrás otras prácticas tradicionales de la evaluación y también propone el ejercicio de evaluación al tiempo que se va desarrollando el proyecto. La evaluación formativa y transformadora, no se trata de una “auditoría que viene a juzgar”, aclaró Pacheco.

Es muy amplia su aplicación en diversos escenarios y organizaciones, y reflejo de esto son los temas de análisis variados que los estudiantes del diploma de UTEC han elegido tomar para reflexionar sobre ella.

A continuación se presentan tres trabajos de profesionales que pertenecen a la primera generación de estudiantes de este diploma y plantearon por qué esta es una excelente opción para poner en práctica en Uruguay. Estos autores trabajan en gobiernos departamentales analizan hacia adentro de las organizaciones, en el fomento del desarrollo empresarial desde dónde se invita a pequeñas organizaciones a tomar la evaluación transformadora como una oportunidad, los casos están basados en experiencia de trabajo y conocimiento.

En estos tres artículos los estudiantes del Diploma de UTE conectaron con el potencial de una aplicación de la evaluación transformadora con su realidad, con los problemas que conocen”, destacó Pacheco. Son solo algunos de un grupo más grande de trabajos que incluyeron otras temáticas como la educación en pandemia y cuestiones de género, entre otras.

“Esto es lo que buscamos en UTEC con esta titulación en Evaluación para el Cambio, desarrollar y fortalecer capacidades en evaluación. Muchas de estas capacidades se encuentran en territorio, son técnicos y profesionales que viven en el interior. Desde la práctica de una evaluación estratégica y transformadora buscamos contribuir con los procesos de desarrollo”, dijo la docente de UTEC.

Accede aquí a los trabajos:

  • Las Mipymes, la “doble pandemia” y la política pública: la necesidad de evaluar el apoyo para innovar. La evaluación formativa como herramienta para el desarrollo empresarial local. Jimena Curbelo Zabala, Licenciada en Desarrollo.
  • ¿Evaluación en los Gobiernos Departamentales? Hacia un cambio necesario para poder evaluar y transformar las políticas locales de desarrollo. Juan Pedro Ravela, Mág. en Desarrollo Territorial y Licenciado en Economía y Emiliano Santa Cruz, Licenciado en Desarrollo.
  • El desafío de poner en práctica los Objetivos de Desarrollo Sostenible y evaluar su éxito. Una reflexión sobre las posibilidades del diseño institucional del Estado uruguayo para adoptar una nueva forma de evaluación de políticas públicas, ¿es viable el cambio? Iván Sánchez Díaz, Mag. en Estudios Contemporáneos de América Latina y licenciado en Ciencias Sociales.
Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

UTEC is the Technological University of Uruguay, a proposal for public university education with a technological profile, oriented towards research and innovation, commited to the strategic guidelines of the country, open to the needs of productive Uruguay, which has among its central objectives to make more equitable the access to an educational offer in the interior of the country.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - All rights reserved.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

UTEC Donations