Transparencia Academic Portal Human Capital Tenders and Purchases Contact
EN
ES PT
  • Education
    Undergraduate studies Postgraduate studies Continuing education Open digital education
  • About UTEC
  • Comunidad UTEC
    Students Graduates
  • Innovation
  • Research
    Investigación en UTEC UTEC Researchers Unidades Tecnológicas
  • International
  • Transparencia
  • Academic Portal
  • Human Capital
  • Tenders and Purchases
  • Contact
  • idioma
    ES PT
  1. Home
  2. News
  3. Estudiantes de la Licenciatura en Tecnologías de la Información crearon una plataforma para potenciar el periodismo del interior
La aplicación para que medios intercambien noticias es resultado de un proyecto de final de carrera

Estudiantes de la Licenciatura en Tecnologías de la Información crearon una plataforma para potenciar el periodismo del interior

¿Qué está pasando en Uruguay? Los periodistas que trabajan en medios del interior elaboran diariamente noticias sobre lo que ocurre en distintos puntos del país.

9 de February de 2021

¿Qué está pasando en Uruguay? Los periodistas que trabajan en medios del interior elaboran diariamente noticias sobre lo que ocurre en distintos puntos del país. Convencidos de que una nota que elabora un medio del interior le puede resultar atractivo a otro de una localidad o departamento distinto para tomarla y publicarla, dos estudiantes de UTEC crearon la propuesta P2P noticias.

La aplicación es un espacio de intercambio para que medios del interior que elaboran noticias y las consideran valiosas, puedan tener un lugar donde  publicarlas, obtener créditos por hacerlo y además acceder a tomar  noticias que otros medios del interior estén ofreciendo.

Valeria Espinosa y Martín Román desarrollaron esta aplicación como parte de su proyecto final de la carrera Licenciatura en Tecnologías de la Información de la Universidad Tecnológica (UTEC) que defendieron con éxito  en diciembre de 2020.

“En este proyecto pudimos aportar todo lo aprendido durante la carrera y además confiamos que responde a la necesidad del sector” de los medios y del periodismo en el interior, destacó Román.

De la mano de OPI

Existe una necesidad de intercambio de noticias. También hay voluntad de parte de quienes lideran las redacciones y medios del interior de compartir sus producciones y así potenciar el trabajo periodístico. A estas conclusiones llegaron Román y Espinosa cuando realizaron consultas a los medios de la Organización de la Prensa del Interior (OPI). Román conoce de cerca esta organización dado que su familia la integra desde Durazno.

“Confirmamos la necesidad de disponer para los miembros de OPI los contenidos producidos por sus asociados”, destacó Espinosa.

A través de esta aplicación los medios de comunicación podrán intercambiar contenidos periodísticos y estar al tanto de las noticias de todo el país agrupadas en una sola plataforma.

OPI tiene entre sus principios “jerarquizar la función periodística de las empresas y de los periodistas asociados y lograr para ellos el respeto calificado que merecen” y P2P noticias los tomó como inspiración. La aplicación se basa en los fundamentos de igualdad y colaboración.

Los medios de OPI serán los socios al inicio de la vida de la aplicación que se irá ampliando en etapas con miras a agrandar la red.

El equipo recibió  asesoramiento legal y el sistema cuenta con un contrato legal que asegura que dentro de la aplicación se vele por el respeto de la Ley de Propiedad Intelectual.

 

Un justo intercambio

“Colaborando es más fácil”, indica el slogan de la aplicación P2P noticias. Cada medio podrá compartir sus noticias de elaboración propia y cuantas más suba, más créditos obtendrá para adquirir luego otras notas. La aplicación permite manejar sus contenidos, subirlos acreditando los datos del medio, editarlos o eliminarlos. Además, las noticias publicadas en la plataforma estarán disponibles y autorizadas para su descarga y posterior uso por el medio que la adquiere.

“Los medios registrados en el sistema podrán ver y publicar contenido de forma segura y equitativa”, destacó Espinosa.

Los usuarios pueden ver noticias de otros, buscarlas y filtrarlas por categorías como localidades o temas, comentar e intercambiar contenido.

“Los medios registrados en el sistema podrán ver y publicar contenido de forma segura y equitativa”. Valeria Espinosa, estudiante de LTI en UTEC y una de las desarrolladoras de la aplicación P2P noticias.
Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

UTEC is the Technological University of Uruguay, a proposal for public university education with a technological profile, oriented towards research and innovation, commited to the strategic guidelines of the country, open to the needs of productive Uruguay, which has among its central objectives to make more equitable the access to an educational offer in the interior of the country.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - All rights reserved.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

UTEC Donations