Transparencia Academic Portal Human Capital Tenders and Purchases Contact
EN
ES PT
  • Education
    Undergraduate studies Postgraduate studies Continuing education Open digital education
  • About UTEC
  • Comunidad UTEC
    Students Graduates
  • Innovation
  • Research
    Investigación en UTEC UTEC Researchers Unidades Tecnológicas
  • International
  • Transparencia
  • Academic Portal
  • Human Capital
  • Tenders and Purchases
  • Contact
  • idioma
    ES PT
  1. Home
  2. News
  3. Camilo y Ramiro: dos recién egresados de Ingeniería en Logística insertos en la industria en la región Norte

Camilo y Ramiro: dos recién egresados de Ingeniería en Logística insertos en la industria en la región Norte

El 90% de los egresados de la Universidad Tecnológica que trabajan lo hacen en áreas relacionadas a su formación, según datos de la Memoria Anual de UTEC 2023

30 de April de 2024

Dos jóvenes recién egresados de UTEC Rivera son los protagonistas esta vez. En el marco del 1° de mayo, día de los trabajadores, UTEC busca visibilizar historias en el interior del país que compatibilizan empleo y educación.

Los nuevos datos incluidos en la Memoria Anual 2023 revelaron que el 90% de los egresados que trabajan lo hacen en áreas relacionadas a su formación. De ellos, el 70% dijo que su trabajo principal tiene una relación directa con la titulación que obtuvo en UTEC y otro 20% indirecta. 

Detrás de estos números están las historias de jóvenes que ya se emplean en áreas en las que se formaron o se están formando, desde y para el interior. 

Frente a la sede de UTEC en Rivera, en la planta N°14 de Conaprole, trabaja Camilo Cohendet, un artiguense que se graduó como ingeniero en Logística a fines de 2023 y a quien no le costó encontrar empleo. Asegura que el trabajo en logística es una “necesidad” en muchos rubros y que por eso las oportunidades laborales llegan de manera fluida a estudiantes y egresados.

Camilo CohendetCamilo Cohendet, Ingeniero en Logística, supervisor y responsable de procesos productivos en Conaprole.

En la empresa líder del sector lácteo en el país, Camilo con 24 años, se desempeña como supervisor y responsable de procesos productivos. Aplica los conocimientos que adquirió durante su formación y algunas de sus responsabilidades son: planificar la producción diaria, realizar registros de notificación de producción, controlar las tareas de expedición y mantener el control de stock de insumos críticos. También supervisa el manejo de personas para lograr el cumplimiento de normas y procedimientos en calidad, medio ambiente y seguridad. Sus habilidades en logística, aseguró, “marcan una diferencia a la hora de optimizar los procesos de producción y mejorar la eficiencia en el manejo de materiales y recursos”.

Al igual que Camilo, Ramiro Madruga también egresó como ingeniero en Logística en 2023. Con 37 años y formación anterior en Agronomía, hoy aplica las dos áreas de conocimiento como Ingeniero Jefe del Equipo Técnico en la empresa Drones del Pampa. La compañía se dedica a la venta, posventa y capacitación en uso de drones agrícolas. Además, ofrece servicios de siembra, fertilización y pulverización de fungicidas y herbicidas con estos equipos. 

Ramiro MadrugaRamiro Madruga, Ingeniero en Logística, Jefe del Equipo Técnico en la empresa Drones del Pampa.

Ramiro es encargado también de dictar el curso de Operación de Drones y brinda apoyo en todas las actividades. Al igual que Camilo, asegura que la logística la aplica en todo, “es uno de los factores que determina la rentabilidad de la operación”. En su actividad profesional pone en práctica conocimientos adquiridos en cada una de las unidades curriculares de la carrera, desde lo visto en economía y hábitos laborales, negociación, vender servicios y marketing, hasta temas técnicos como optimización de carga. Al trabajar con una aeronave robotizada, Ramiro también hace uso de lo aprendido en Física para comprender y explicar los principios de aerodinámica y funcionamiento del sistema de propulsión del drone, los conocimientos de robótica y mecatrónica para el funcionamiento de los sensores, baterías, estaciones de carga y sus generadores. En Ingeniería en Control y Automática, otra de las carreras que ofrece UTEC en la región Norte, hay muchos otros estudiantes que suman experiencia laboral mientras se forman. 

 

Más de la mitad de los estudiantes avanzados de la región Norte trabaja

En la víspera de la conmemoración del 1° de mayo se le preguntó a estudiantes del quinto semestre en adelante y egresados de las carreras de UTEC Rivera sobre su vinculación con el  mercado de trabajo. 

En total 56 estudiantes y egresados de las carreras Ingeniería en Logística, Ingeniería en Control y Automática y Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas respondió la consulta. Del relevamiento se desprende que el 55% de los estudiantes avanzados está trabajando o emprendiendo. De estos, un 54% lo hace en tareas relacionadas con su formación académica en UTEC.  El 67,7% trabaja en modalidad presencial, mientras que el 25,8% lo hace en forma híbrida y el 6,5% online.

El 51% de quienes trabajan, afirman que se enteraron de la oportunidad de empleo a través de la Universidad. Por su parte, el 80% de aquellos que no están trabajando afirma que está en búsqueda de empleo.

En las regiones Centro-Sur y Suroeste de UTEC, más jóvenes estudian y trabajan en áreas vinculadas con la mecánica, la logística y la sostenibilidad. Sus ejemplos también son fiel reflejo de los números. 

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

UTEC is the Technological University of Uruguay, a proposal for public university education with a technological profile, oriented towards research and innovation, commited to the strategic guidelines of the country, open to the needs of productive Uruguay, which has among its central objectives to make more equitable the access to an educational offer in the interior of the country.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - All rights reserved.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

UTEC Donations