Transparencia Academic Portal Human Capital Tenders and Purchases Contact
EN
ES PT
  • Education
    Undergraduate studies Postgraduate studies Continuing education Open digital education
  • About UTEC
  • Comunidad UTEC
    Students Graduates
  • Innovation
  • Research
    Investigación en UTEC UTEC Researchers Unidades Tecnológicas
  • International
  • Transparencia
  • Academic Portal
  • Human Capital
  • Tenders and Purchases
  • Contact
  • idioma
    ES PT
  1. Home
  2. News
  3. Acercando Educación y Trabajo
Modalidad de alternancia del Tecnólogo en Manejo de Sistemas de Producción Lechera

Acercando Educación y Trabajo

En el marco de la línea estratégica Acercando Educación y Trabajo, el Tecnólogo en Manejo de Sistemas de Producción Lechera se brinda en la modalidad de alternancia entre las empresas formadoras y la institución educativa, a través de prácticas remuneradas.

¿En qué consiste Acercando Educación y Trabajo (modalidad de alternancia)?

Es una modalidad de enseñanza-aprendizaje teórico-práctica, que alterna la formación entre espacios formativos diferentes pero complementarios: una institución educativa, en este caso la Universidad Tecnológica y una empresa u organización, con la finalidad de profundizar en la mejora de la calidad y pertinencia de la educación técnica y la formación profesional.

El objetivo es adecuar la educación a las necesidades del mundo del trabajo y los distintos sectores productivos del país. La formación en la empresa formadora se denominará práctica formativa.

¿Qué es la práctica formativa?

La práctica formativa en la empresa busca profundizar y ampliar los conocimientos de forma que permita al estudiante aplicar y desarrollar habilidades, conocimientos y aptitudes adquiridas en la formación y que son requeridas por la realidad productiva.

La actividad del/la estudiante en la empresa reviste naturaleza pedagógica, teniendo la práctica formativa el objetivo de introducir al/la estudiante en el contexto profesional en el que desarrollará sus actividades, alternando y complementando el aprendizaje teórico con la práctica formativa.

¿Cómo se alternan estos espacios?

Los días y carga horaria de la práctica formativa deberán acordarse entre la Universidad Tecnológica y la empresa formadora, siempre que se cumpla con la normativa legal vigente, en una proporción que tienda al 50% en cada espacio.
Está previsto que en el primer año de la carrera se realice una práctica formativa remunerada de dos semanas de duración, mientras que en segundo año la práctica durará 19 semanas aproximadamente.

En el caso de propuestas de inclusión social de personas con mayor vulnerabilidad social, la alternancia entre la empresa formadora y la institución educativa podrá llegar al 70 – 30% respectivamente.

¿Qué personas pueden participar de esta modalidad de enseñanza – aprendizaje?

Los estudiantes del Tecnólogo en Manejo de Sistemas de Producción Lechera (con un cupo de 20 estudiantes) que ingresen en 2019 participarán de esta modalidad de alternancia.

¿Cuál es la remuneración que recibirán los y las estudiantes?

Las empresas formadoras privadas abonarán a los y las estudiantes una remuneración acorde al 75% (setenta y cinco por ciento) del valor de la categoría y actividad que corresponda (definidas de común acuerdo entre UTEC y las empresa formadora), con un piso de un Salario Mínimo Nacional, en proporción a las horas estipuladas. Estarán incluidos todos los derechos de seguridad social (incluyendo el Seguro Nacional de Salud, para lo cual deberá cumplirse con lo establecido en la Ley Nº 18.131, de 18 de mayo de 2007 y concordantes).

Las empresas formadoras públicas estatales o no estatales deberán abonar a los y las estudiantes, una remuneración de acuerdo a lo establecido en el artículo 51° de la Ley 18.719 (4 BPC por 30 horas semanales o 6 BPC por 30 horas semanales en caso de mujeres embarazadas o con hijos a cargo menores a 4 años).

"Vale la pena hacer la carrera porque tiene ucho práctico y mucho teórico, es decir, lo que aprendés en el salón también lo aplicás en la práctica" Federico Herrero, estudiante de TMSPL.

Modelo educativo ganar-ganar

Los estudiantes que cursan el Tecnólogo en Manejo de Sistemas de Producción Lechera (UTEC, UTU) alternan el proceso educativo en la Escuela de Lechería de Nueva Helvecia con estadías de trabajo en tambos comerciales, acercando de esta forma la educación y el trabajo.

Es una relación ganar-ganar dado que el estudiante toma contacto con situaciones reales de la lechería comercial y vive la experiencia de formar parte de un equipo y, por otra parte, los sistemas productivos acceden a formación y colaboran en la capacitación del capital humano del sector lechero.

Como parte de la capacitación del personal de tambos asociados a la alternancia, el 19 de diciembre pasado, en San José, se realizó el diagnóstico y tratamiento de las rengueras en vacas lecheras. Los intercambios formativos continuarán durante el próximo año lectivo.

En el marco de la línea estratégica Acercando Educación y Trabajo, esta carrera se brinda en la modalidad de alternancia entre las empresas formadoras y la institución educativa, a través de prácticas remuneradas. El objetivo es adecuar la educación a las necesidades del mundo del trabajo y los distintos sectores productivos del país. La formación en la empresa formadora se denominará práctica formativa.
Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

UTEC is the Technological University of Uruguay, a proposal for public university education with a technological profile, oriented towards research and innovation, commited to the strategic guidelines of the country, open to the needs of productive Uruguay, which has among its central objectives to make more equitable the access to an educational offer in the interior of the country.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - All rights reserved.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

UTEC Donations