Transparencia Academic Portal Human Capital Tenders and Purchases Contact
EN
ES PT
  • Education
    Undergraduate studies Postgraduate studies Continuing education Open digital education
  • About UTEC
  • Comunidad UTEC
    Students Graduates
  • Innovation
  • Research
    Investigación en UTEC UTEC Researchers Unidades Tecnológicas
  • International
  • Transparencia
  • Academic Portal
  • Human Capital
  • Tenders and Purchases
  • Contact
  • idioma
    ES PT
  1. Home
  2. News
  3. Academia Takes First Step to Establish a Green Hydrogen Work Network in Uruguay with UTEC and Udelar Participation

Academia Takes First Step to Establish a Green Hydrogen Work Network in Uruguay with UTEC and Udelar Participation

Paysandú hosted the First Academic Conference on Green Hydrogen in Uruguay, an event that marked a milestone by bringing together various actors from academic, social, and productive sectors to address this topic from a comprehensive perspective.

3 de December de 2024

El hidrógeno verde se produce mediante electrólisis de agua utilizando energía renovable, generando combustibles sintéticos que podrían posicionar a Uruguay como un exportador clave en este mercado emergente. Con proyectos de gran escala en fase de desarrollo en Paysandú y otras regiones como Tambores, el país podría dar continuidad a su liderazgo en energías renovables para convertirse en referente en la producción de combustibles carbono-neutros.

La Primera Jornada Académica de Hidrógeno Verde  en Uruguay se realizó en Paysandú y se enfocó en la discusión de los desafíos y oportunidades del HV. En ella participaron investigadoras e investigadores de diversas áreas y representantes del sector público, sector productivo y organizaciones sociales para dialogar sobre esta nueva alternativa energética que puede dar continuidad a la transición hacia fuentes renovables. 

Los académicos y asistentes al encuentro firmaron un documento que expresa el interés de  conformar una red académica para la promoción del conocimiento sobre hidrógeno y la descarbonización en Uruguay. Cuenta con investigadores de UTEC y de Udelar entre sus firmantes. “Es la firma del estatuto para iniciar los trámites para tener personalidad jurídica, y que además integra a todos los docentes investigadores de distintos ámbitos de la educación”, sostuvo la docente de Ingeniería en Energías Renovables, Ana Rodríguez. “El hidrógeno verde terminó siendo una excelente excusa para reunir a los académicos que trabajan e investigan de las dos universidades públicas y en el interior del país” apuntó en relación a UTEC y UdelaR.  “Fue un hito que marca una nueva forma colaborativa de trabajo, no sólo para ambas instituciones, sino también por el encuentro para el diálogo y el intercambio entre las ciencias exactas y las ciencias sociales”.

Un espacio de diálogo y colaboración

El trabajo colaborativo entre UTEC y UdelaR en la organización de la jornada subraya el compromiso de las dos universidades públicas del país para realizar aportes en la temática y contribuir de forma colaborativa al desarrollo productivo del país. En la apertura del evento, Rodolfo Silveira, integrante del Consejo Directivo Central provisorio de UTEC enfatizó en la importancia de “escuchar a la academia en temas estratégicos como este”. Por su parte Rodrigo Arim, rector de la Universidad de la República, resaltó la “construcción de un sistema nacional de educación superior más integrado para enfrentar los retos del futuro”.

El trabajo colaborativo entre UTEC y UdelaR en la organización de la jornada subraya el compromiso de las dos universidades públicas del país para realizar aportes en la temática y contribuir de forma colaborativa al desarrollo productivo del país. En la apertura del evento, Rodolfo Silveira, integrante del Consejo Directivo Central provisorio de UTEC enfatizó en la importancia de “escuchar a la academia en temas estratégicos como este”. Por su parte Rodrigo Arim, rector de la Universidad de la República, resaltó la “construcción de un sistema nacional de educación superior más integrado para enfrentar los retos del futuro”.

En palabras de Mauricio Cabrera, director del CENUR Litoral Norte, este evento “reflejó la capacidad del interior del país para liderar debates sobre temas globales”. En este sentido, la jornada no sólo fue un espacio para el intercambio académico, sino también una oportunidad para acercar a los sectores involucrados en la cadena de valor del Hidrógeno Verde. Esto se vio reflejado en la representación institucional que tuvo el evento que contó con la participación de ministerios, universidades públicas y privadas nacionales e internacionales, institutos de investigación, empresas, organizaciones sociales y asociaciones civiles entre otros.


Si te perdiste la jornada, podés revivirla aquí 

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

UTEC is the Technological University of Uruguay, a proposal for public university education with a technological profile, oriented towards research and innovation, commited to the strategic guidelines of the country, open to the needs of productive Uruguay, which has among its central objectives to make more equitable the access to an educational offer in the interior of the country.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - All rights reserved.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

UTEC Donations