La Licenciatura en Tecnologías de la Información tiene como áreas de formación aquellas vinculadas a las líneas de desarrollo /programación, testing e infraestructura tecnológica. La carrera cuenta con un título intermedio de Técnico/a Superior Universitario en Tecnologías de la Información que se obtiene al culminar y aprobar el cuarto semestre del Plan de Estudios. La titulación final de “Licenciado/a en Tecnologías de la Información” se obtiene al culminar y aprobar todos los cursos de los 8 semestres del Plan de estudios.
a) Egresados/as de cualquier orientación de Enseñanza Media Superior (Bachillerato) CES o CETP –UTU.
b) Otras situaciones serán resueltas por la Coordinación de la Carrera, según lo dispuesto en el artículo 5° del Reglamento General de Estudios (Res. CDCp N° 249/17 del 23 de mayo de 2017) y en acuerdo a los procedimientos definidos a tales efectos.
Requerimientos técnicos
Se deberá contar con un computador portátil con las siguientes características:
Disponibilidad horaria
Se deberá contar con una dedicación promedio de 30 hrs semanales (lunes a viernes). La carrera tiene instancias presenciales quincenales de jornada completa (9 a 17 hrs). Adicionalmente se deberá contar con disponibilidad para realizar actividades de vinculación con el medio principalmente en Montevideo), las cuales son visitas a empresas del sector para participar de diversas actividades.
Proceso de preinscripción para LTI
Documentación necesaria
Importante: para aquellas personas que se preinscribieron a la Licenciatura en Tecnologías de la Información en el primer período (1° de noviembre al 23 de diciembre) y que no hayan presentado la fórmula 69A o constancia de egreso, tienen tiempo de hacerlo hasta el 1° de febrero de 2023, inclusive.
Aspectos generales
Curso inicial virtual
Con quienes cumplieron el primer paso, se realizará el curso inicial virtual:
Curso 100% online | Fechas del curso inicial virtual: 23/1/23 al 7/2/23 inclusive.
Es responsabilidad del postulante cumplir con los requisitos técnicos de equipo (notebook) para realizar el curso inicial virtual.
El participante deberá obtener al menos 80 puntos (máximo 100) para continuar con el proceso de preinscripción. Quienes no obtengan el puntaje requerido, no continuarán con el proceso de preinscripción.
Quienes obtengan de 80/100 puntos en adelante, continuarán con el proceso de preinscripción.
Entrevista personal
La entrevista es presencial y obligatoria. Quienes no la realicen, dejará de considerarse su postulación y no continuarán con el proceso de preinscripción.
IMPORTANTE: quienes se postularon en el mes de Junio 2022 para las sedes de Minas y Melo y obtuvieron el puntaje mínimo requerido, pero no ingresaron a la carrera, no deberán realizar el curso inicial virtual. Sí deberán completar el formulario web de preinscripciones, actualizar la documentación y tener la entrevista personal.
Asignación de cupos
En caso de sorteo, se realizará en semana del 13/2/23 (a confirmar). En el caso de postulantes que resulten sorteados y tengan cursos pendientes de aprobación, deberán informar antes del inicio de cursos la aprobación de los mismos. En caso contrario, se desestimará la inscripción y se procederá a asignar el cupo a otro postulante del sorteo.
Quienes egresen de esta carrera serán competentes para:
¡Conocé el plan de estudios de la carrera!
Resultados del sorteo de la Licenciatura en Tecnologías de la Información
Se realizó el sorteo para designar a los admitidos y conformar la lista de prelación de esta carrera que superó los cupos
En Rivera se graduaron las primeras ingenieras en Logística del país
Sesenta y nueve estudiantes recibieron sus títulos intermedios y finales en las tres regiones donde está presente la Universidad Tecnológica
Dejanos tus datos y te enviaremos más información a tu email
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2023 - Todos los derechos reservados.
Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy