Transparencia Portal Acadêmico Capital Humano Licitações e compras Contato
PT
ES EN
  • Educação
    Cursos de graduação Cursos de pós-graduação Formação contínua Educação digital aberta
  • Sobre a UTEC
  • Comunidad UTEC
    Estudantes Graduados
  • Inovação
  • Pesquisa
    Investigación en UTEC Pesquisadores UTEC Unidades Tecnológicas
  • Internacional
  • Transparencia
  • Portal Acadêmico
  • Capital Humano
  • Licitações e compras
  • Contato
  • idioma
    ES EN
  1. Inicio
  2. Eventos
  3. IV Noche Iberoamericana de l@s Investigador@s
Outros eventos:

Data: 17 de Junho

Hora: 09:00 - 15:30

Actividade

Os estudantes no centro

Lugar: UTEC Paysandú, ex Paylana

VER +

Data: 17 de Junho

Hora: 20:00

Actividade

Concerto | Projeto final comunitário "El Tambor"

Lugar: Auditorio UTEC Mercedes

VER +

Data: 31 de Julho

Hora: 09:00 - 17:30

Actividade

II Encontro de Pesquisadoras/es da UTEC

Lugar: UTEC Rivera

VER +

Data: 29 para 30 de Setembro de 2023

Agendar este evento:

IV Noche Iberoamericana de l@s Investigador@s

La Noche Iberoamericana de los Investigadores es un proyecto organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y Cultura (OEI), y asociado a la Noche Europea de los Investigadores, que apoya a la carrera de las personas dedicadas a la investigación. El objetivo es visibilizar su rol y la importancia de su trabajo para el bienestar de la sociedad. Se trata de un gran evento de difusión y promoción de la ciencia y las vocaciones científicas.

Este año, UTEC participará a través de cuatro instancias:

  • 29 de setiembre a las 9:30 h en sede UTEC La Paz, Colonia | La ciencia detrás de los lácteos: charla y degustación para conocer la investigación presente en la producción estos alimentos.
    La charla aborda temas sobre la leche y los productos lácteos, a través de la complejidad y ciencia que está detrás de ellos. Se abordarán conceptos accesibles y cercanos a la vida cotidiana con ejemplos concretos. También se hará una degustación en la que quienes asistan se dividirán en subgrupos y se realizarán "simulaciones" de elaboraciones de helado y evaluaciones de dulce de leche previamente elaborado. La propuesta se completa con una recorrida por los laboratorios especializados y con la presentación de las ofertas académicas de UTEC en este campo.
    Dirigido a estudiantes de secundaria.
    Participará el investigador Tomás López Pedemonte, profesor Senior y Coordinador de Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos; Santiago Jorcín, Edinson Bejarano y Mariela Wolcan.

  • 29 de setiembre a las 11:00 h - virtual | Desarrollo de productos alimenticios y cosméticos con cannabis, evaluación de su acción en la microbiota humana
    En la charla se compartirán los avances y desafíos del proceso de investigación y búsqueda de alternativas alimentarias al cáñamo, un alimento rico en nutrientes, con un balance óptimo y único en la naturaleza de omega 3 y omega 6. Se incursionará en la reglamentación uruguaya hasta llegar a la extracción, caracterización y uso de terpenos, evaluado a través de la microbiota y su mejora y el estudio genérico del sistema endocannabinoide.
    Dirigido a todo público.
    Participará la investigadora Annabela Estévez.
    Conectate aquí.

  • 29 de setiembre a las 15:00 h en sede UTEC Rivera | Arduino para la creación colaborativa. Taller de tecnología y automatización: se trata de un taller teórico-práctico de instrucción guiada y prácticas hand on donde estudiantes de bachillerato, tanto de secundaria como de UTU, trabajarán colaborativamente en pequeños proyectos para descubrir las diferentes aplicaciones de Arduino en la investigación. Para finalizar recibirán una charla por parte de estudiantes de Ingeniería en Control y Automática de UTEC sobre cómo ellos implementan Arduino en sus proyectos e investigaciones de manera de bajar a tierra lo realizado en este taller.
    Dirigido a estudiantes de secundaria.
    Participarán el investigador Jorge Gutiérrez Pena, docente encargado de Física; Melody García y Cristiano Schuster.

  • 30 de setiembre en sede UTEC Mercedes | Investigar en música: el caso de la Licenciatura en Jazz y Música Creativa de UTEC. 
    ¿Cómo se investiga en música? ¿Cómo se conecta la tecnología, la música y la investigación? El coordinador de la carrera, Federico Lazzarini, responderá estas preguntas. También abordará la generación de conocimiento teórico a través del estudio del lenguaje musical, los elementos, aspectos formales, melódicos, armónicos y rítmicos hasta la línea de trabajo sobre el repertorio de referentes musicales, compositores, intérpretes, solistas.
    Dirigido a todo público.
    El docente Federico Lazzarini presentará un video descriptivo sobre el recorrido de la formación.
    Conectate aquí.
Compartilhar este evento

A UTEC é a Universidade Tecnológica do Uruguai, uma proposta de educação universitária pública de perfil tecnológico, orientada à pesquisa e à inovação. Comprometida com os alineamentos estratégicos do país, aberta às necessidades do Uruguai produtivo, que tem entre os seus objetivos centrais fazer mais equitativo o acesso à oferta educativa no interior do país.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - Todos os direitos reservados.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

Doações UTEC