Transparencia Portal Acadêmico Capital Humano Licitações e compras Contato
PT
ES EN
  • Educação
    Cursos de graduação Cursos de pós-graduação Formação contínua Educação digital aberta
  • Sobre a UTEC
  • Comunidad UTEC
    Estudantes Graduados
  • Inovação
  • Pesquisa
    Investigación en UTEC Pesquisadores UTEC Unidades Tecnológicas
  • Internacional
  • Transparencia
  • Portal Acadêmico
  • Capital Humano
  • Licitações e compras
  • Contato
  • idioma
    ES EN
  1. Inicio
  2. Notícias
  3. Verano Científico en UTEC

Verano Científico en UTEC

Desde el 20 de enero y hasta el próximo 28 de febrero, 10 jóvenes mujeres, estudiantes de primer o segundo año de educación media superior, están participando de Verano Científico, en el ITR Centro Sur, en Durazno.

11 de Fevereiro de 2020

La propuesta convocada por la carrera Ingeniería en Sistema de Riego, Drenaje y Manejo de Efluentes busca contribuir a que más mujeres se aproximen a las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, por su sigla en inglés), y descubran en estas disciplinas, un futuro profesional y de investigación.

Verano Científico ofreció diez becas y completó los cupos. Las estudiantes provienen de distintos departamentos: Florida, Tacuarembó, Durazno. “La ciencia tiene ramas muy interesantes y siempre hay algo nuevo por aprender. Me encanta todo lo que tiene que ver con física y química, desde siempre. A pesar de que quiero estudiar medicina, esta era una experiencia única para trabajar en un proyecto científico y por eso me anoté”, cuenta entusiasmada Alfonsina, de 17 años, que va al liceo en Florida.

María José y Milagros estudian Química Básica Industrial en el Polo Tecnológico de Durazno. Junto a Alfonsina integran uno de los equipos del programa. Su proyecto tiene por objetivo el monitoreo ambiental del agua del Río Yi. “Estamos planificando la salida de campo, para tomar muestras. Nos tocó analizar la calidad del agua para uso de riego”, explican. Ambas coinciden en la riqueza del programa, no sólo por la aproximación a las técnicas y tipos de investigación en diversos campos de STEM, sino por el relacionamiento con otros estudiantes y con docentes de UTEC.

“Para mí todo esto es nuevo. ¡Y está buenísimo!”, cuenta Gabriela, de 17 años, que el año pasado terminó quinto científico en un liceo de Flores. Viaja todos los días al ITR en Durazno, para vivir la experiencia. “No sé aún qué carrera universitaria voy a estudiar, pero sé que tenía que aprovechar esta oportunidad”, explica.

Sofía y Josefina también estudian en el Polo Tecnológico de Durazno. Ambas cursan el bachillerato en Energía Renovables y quieren continuar su formación en UTEC. Las dos lo tienen claro: quieren cursar Ingeniería en Energías Renovables. “En este programa estamos obteniendo biogás por medio de efluentes y sólidos, por ejemplo. Son cosas muy innovadoras, que nos preparan y nos van a servir en los próximos años”, concluye Josefina.

Ximena por su parte, viene de Tacuarembó. En el Polo Tecnológico estudia Laboratorio. “Quería meterme en el mundo de la ciencia y la investigación. Pensaba en hacer algo vinculado a lo clínico, pero esta experiencia me está haciendo cambiar de idea y tal vez me incline por otra área”, sostiene.

La propuesta convocada por la carrera Ingeniería en Sistema de Riego, Drenaje y Manejo de Efluentes busca contribuir a que más mujeres se aproximen a las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, por su sigla en inglés), y descubran en estas disciplinas, un futuro profesional y de investigación.

Verano Científico ofreció diez becas y completó los cupos. Las estudiantes provienen de distintos departamentos: Florida, Tacuarembó, Durazno. “La ciencia tiene ramas muy interesantes y siempre hay algo nuevo por aprender. Me encanta todo lo que tiene que ver con física y química, desde siempre. A pesar de que quiero estudiar medicina, esta era una experiencia única para trabajar en un proyecto científico y por eso me anoté”, cuenta entusiasmada Alfonsina, de 17 años, que va al liceo en Florida.

María José y Milagros estudian Química Básica Industrial en el Polo Tecnológico de Durazno. Junto a Alfonsina integran uno de los equipos del programa. Su proyecto tiene por objetivo el monitoreo ambiental del agua del Río Yi. “Estamos planificando la salida de campo, para tomar muestras. Nos tocó analizar la calidad del agua para uso de riego”, explican. Ambas coinciden en la riqueza del programa, no sólo por la aproximación a las técnicas y tipos de investigación en diversos campos de STEM, sino por el relacionamiento con otros estudiantes y con docentes de UTEC.

“Para mí todo esto es nuevo. ¡Y está buenísimo!”, cuenta Gabriela, de 17 años, que el año pasado terminó quinto científico en un liceo de Flores. Viaja todos los días al ITR en Durazno, para vivir la experiencia. “No sé aún qué carrera universitaria voy a estudiar, pero sé que tenía que aprovechar esta oportunidad”, explica.

Sofía y Josefina también estudian en el Polo Tecnológico de Durazno. Ambas cursan el bachillerato en Energía Renovables y quieren continuar su formación en UTEC. Las dos lo tienen claro: quieren cursar Ingeniería en Energías Renovables. “En este programa estamos obteniendo biogás por medio de efluentes y sólidos, por ejemplo. Son cosas muy innovadoras, que nos preparan y nos van a servir en los próximos años”, concluye Josefina.

Ximena por su parte, viene de Tacuarembó. En el Polo Tecnológico estudia Laboratorio. “Quería meterme en el mundo de la ciencia y la investigación. Pensaba en hacer algo vinculado a lo clínico, pero esta experiencia me está haciendo cambiar de idea y tal vez me incline por otra área”, sostiene.

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

A UTEC é a Universidade Tecnológica do Uruguai, uma proposta de educação universitária pública de perfil tecnológico, orientada à pesquisa e à inovação. Comprometida com os alineamentos estratégicos do país, aberta às necessidades do Uruguai produtivo, que tem entre os seus objetivos centrais fazer mais equitativo o acesso à oferta educativa no interior do país.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - Todos os direitos reservados.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

Doações UTEC