Transparencia Portal Acadêmico Capital Humano Licitações e compras Contato
PT
ES EN
  • Educação
    Cursos de graduação Cursos de pós-graduação Formação contínua Educação digital aberta
  • Sobre a UTEC
  • Comunidad UTEC
    Estudantes Graduados
  • Inovação
  • Pesquisa
    Investigación en UTEC Pesquisadores UTEC Unidades Tecnológicas
  • Internacional
  • Transparencia
  • Portal Acadêmico
  • Capital Humano
  • Licitações e compras
  • Contato
  • idioma
    ES EN
  1. Inicio
  2. Notícias
  3. UTEC será contraparte nacional en proyecto bilateral con Colombia

UTEC será contraparte nacional en proyecto bilateral con Colombia

Los actores del ecosistema binacional Área B de la frontera Rivera-Livramento serán los beneficiarios principales de este intercambio sobre una experiencia de transformación territorial liderada por una universidad colombiana.

28 de Outubro de 2021

Conocer la experiencia de la región colombiana de Urabá, sobre la transformación del territorio a través del desarrollo de capacidades en ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento, es el objetivo principal del proyecto.

La Universidad Tecnológica, a través del Centro de Vinculación Global, fue invitada por la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) para postular a una de las convocatorias del Programa de Cooperación Bilateral (Uruguay-Colombia) aprobadas en la VII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Cultural, Educativa y Deportiva, que se celebró el 30 de setiembre entre ambos países.

Tras ese encuentro, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia identificó las buenas prácticas que dicho país podría transferir a otros socios de la región. Una de las experiencias exitosas identificadas fue la articulación de actores en busca de la transformación del territorio, a través del desarrollo de capacidades en ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento (CTi+E) que se llevó a cabo en la región de Urabá, con el liderazgo de la Universidad de Antioquia. Un proceso similar al que se inició recientemente en la frontera norte de Uruguay con la conformación del ecosistema binacional Área B, liderado por el Instituto Tecnológico Regional Norte de UTEC.

“Nos interesa mucho aprender sobre el tema de la gobernanza. Cuando se instala un ecosistema hay que definir quién hace qué. Es una preocupación porque siempre tiene que haber alguien que lidere. Lo que queremos es aprender de su experiencia y devolverles algo de lo que hacemos acá, aunque sea poco”, comentó Matías López, analista internacional de UTEC.

El proyecto denominado “La articulación regional como mecanismo de transformación del territorio: Intercambio de experiencias entre Urabá y Rivera” fue aprobado. Será ejecutado en un plazo estimado de dos años, desde el 1° de noviembre de 2021, y estará financiado por las agencias de cooperación internacional de ambos países.

El calendario de trabajo abarca actividades virtuales conjuntas como webinars y rondas con empresarios, además de una misión de tres personas de UTEC a la región de Urabá, y tres personas de Colombia a la frontera Rivera-Livramento.

También se prevé la realización de instancias de evaluación y presentación de resultados ante las agencias de cooperación, y la elaboración de un documento final que dejará plasmado el trabajo de intercambio así como las experiencias adquiridas por los actores de ambos países.

Urabá está ubicada entre los departamentos de Antioquia, Córdoba, Chocó y el Tapón de Darién en la frontera con Panamá. La región cuenta con 557 mil habitantes, y su principal actividad económica gira en torno al cultivo de bananos y plátanos, y al agroturismo.

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

A UTEC é a Universidade Tecnológica do Uruguai, uma proposta de educação universitária pública de perfil tecnológico, orientada à pesquisa e à inovação. Comprometida com os alineamentos estratégicos do país, aberta às necessidades do Uruguai produtivo, que tem entre os seus objetivos centrais fazer mais equitativo o acesso à oferta educativa no interior do país.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - Todos os direitos reservados.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

Doações UTEC