Transparencia Portal Acadêmico Capital Humano Licitações e compras Contato
PT
ES EN
  • Educação
    Cursos de graduação Cursos de pós-graduação Formação contínua Educação digital aberta
  • Sobre a UTEC
  • Comunidad UTEC
    Estudantes Graduados
  • Inovação
  • Pesquisa
    Investigación en UTEC Pesquisadores UTEC Unidades Tecnológicas
  • Internacional
  • Transparencia
  • Portal Acadêmico
  • Capital Humano
  • Licitações e compras
  • Contato
  • idioma
    ES EN
  1. Inicio
  2. Notícias
  3. Máximo de mujeres inscriptas para el Tecnólogo en Informática de San José en 2024 consolida tendencia
Generación 2024

Máximo de mujeres inscriptas para el Tecnólogo en Informática de San José en 2024 consolida tendencia

El incremento se observa desde hace varios años y en 2024 se espera el número más alto de mujeres desde que comenzó la formación en 2013. El 21% del aula estará ocupada por mujeres en la generación 2024

7 de Março de 2024

Fueron solo cuatro las mujeres que comenzaron a cursar en 2021 el Tecnólogo en Informática en la sede de UTEC en San José. En 2022 el número ascendió a seis, el año siguiente a 11 y a partir de marzo 2024 son 13 las mujeres que comenzarán a estudiar esta carrera de tres años. El número supone un 21% de los 60 cupos que tiene la carrera desde 2022, año en que duplicó la cantidad de cupos.

Un aspecto a tener en cuenta es que aún pueden ingresar más mujeres al Tecnólogo en San José. Si en las próximas semanas se diera de baja algún estudiante varón, su lugar lo ocuparán las postulantes que quedaron en segundo orden, ya que tienen prioridad.

El Tecnólogo en Informática cuenta actualmente con 33 estudiantes mujeres activas, sobre un total de 186 estudiantes que están cursando en diferentes niveles. En el egreso en tanto, son cuatro las mujeres que se han titulado como Tecnólogas en Informática de un total de 75 egresados totales que tiene la carrera desde 2016, cuando comenzaron a egresar los primeros estudiantes.

Un objetivo: llegar al “50 y 50”

El coordinador de la carrera, Cristian Bauza destacó que el objetivo de alcanzar el 50% se mantiene, y que se está yendo en esa dirección. “La tendencia es interesante y de a poco viene creciendo pero aún hay que seguir trabajando para acercarnos más al objetivo”, indicó. 

“El aumento es importante. De a poco vamos acercándonos a ese objetivo que es tener la mitad de estudiantes de sexo femenino en la carrera” reconoció.
Históricamente ha sido “complicado” lograr que más mujeres se interesen por las carreras de tecnología, recuerda Bauza. “Las mujeres pueden hacer carreras de tecnología en las mismas condiciones que los hombres y ocurre por una cuestión cultural tal vez”, comentó Bauza. El coordinador sostiene que se están dando pasos para revertir esto. 

“El aumento en el Tecnólogo está relacionado directamente al aumento de las estudiantes mujeres en los bachilleratos físico matemáticos de Secundaria y tecnológico de UTU. Es algo que hemos visto en las recorridas que realizamos para dar información sobre la carrera. Tiene un impacto directo en el ingreso a la tecnología porque es condicionante para que luego puedan ingresar al Tecnólogo en Informática”, explicó Bauza.

Sector tecnología con expectativas de crecimiento de mujeres

Sobre las expectativas a futuro, Bauza reconoció que “la tarea pendiente es seguir difundiendo la carrera, y sobre todo empezar a hacerlo antes del bachillerato. Que esa difusión comience en el primer año de Educación Media Superior, lo que sería 4° año de Liceo. La idea es que las estudiantes se interesen por la tecnología desde ahí y hagan el bachillerato correcto”, explicó. Hasta el momento la difusión se había concentrado en quienes ya estaban en bachillerato y ahora se hará énfasis en edades más tempranas. 

La generación 2024 del Tecnólogo en Informática tuvo su bienvenida este lunes 4 marzo, en el marco de un evento organizado por UTEC a nivel nacional

Paloma y Xaamira ingresan en 2024 con ganas de aprender


Paloma Cabrera tiene 18 años, es oriunda de San José de Mayo y una de las 13 mujeres que se inscribieron para cursar el Tecnólogo en Informática en UTEC San José a partir de este 2024. Supo de la carrera por la visibilidad que ha adquirido UTEC desde la inauguración de la sede en la ex cárcel situada en pleno centro de la ciudad y pudo anotarse ya que proviene del bachillerato físico matemático de Secundaria. 

“Participé de charlas y me fue interesando. Me he informado desde que empecé bachillerato” señala. 

“Es un rubro en el que no predominan las mujeres pero eso nunca me resultó un impedimento. Tengo expectativas muy altas y me gustaría mucho dedicarme a esta actividad el día de mañana”, dijo Paloma. Destacó la flexibilidad y comodidad que brinda dedicarse a la programación de software y subrayó que llega a este inicio de la carrera con “muchas ganas de empezar y aprender”.
Por su parte, Xaamira Cabrera tiene 19 años, también es de San José y optó por el Tecnólogo en Informática luego de haber iniciado en Montevideo sus estudios en esta área. 

“Arranco el año con muchas ganas, con mucha garra. Me enteré que se podía cursar el Tecnólogo en Informática acá en UTEC San José porque salió en todos lados, en la tele, en los diarios y era el comentario también que escuché con varios conocidos”, contó Xaamira. En 2023 una de mis mejores amigas empezó a estudiar la carrera en San José.  “Me dijo que los profesores eran muy buena onda y los compañeros también, así que me la jugué y decidí apostar por esta carrera que es muy práctica, y siento que me va a permitir desarrollarme en el universo de las Tecnologías de la Información. Me tengo mucha fe” puntualizó.

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

A UTEC é a Universidade Tecnológica do Uruguai, uma proposta de educação universitária pública de perfil tecnológico, orientada à pesquisa e à inovação. Comprometida com os alineamentos estratégicos do país, aberta às necessidades do Uruguai produtivo, que tem entre os seus objetivos centrais fazer mais equitativo o acesso à oferta educativa no interior do país.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - Todos os direitos reservados.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

Doações UTEC