Transparencia Portal Acadêmico Capital Humano Licitações e compras Contato
PT
ES EN
  • Educação
    Cursos de graduação Cursos de pós-graduação Formação contínua Educação digital aberta
  • Sobre a UTEC
  • Comunidad UTEC
    Estudantes Graduados
  • Inovação
  • Pesquisa
    Investigación en UTEC Pesquisadores UTEC Unidades Tecnológicas
  • Internacional
  • Transparencia
  • Portal Acadêmico
  • Capital Humano
  • Licitações e compras
  • Contato
  • idioma
    ES EN
  1. Inicio
  2. Notícias
  3. La Especialización en Tecnología Educativa, la primera formación de UTEC para docentes para incorporar tecnología en el aula
EDUCACIÓN Y TECNOLOGÌA

La Especialización en Tecnología Educativa, la primera formación de UTEC para docentes para incorporar tecnología en el aula

Con 30 cupos, dura un año, no tiene costo y están abiertas las preinscripciones para quienes residen en la región Norte (Salto, Artigas, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo)

5 de Setembro de 2022

Cuando en la Universidad Tecnológica se habla de incorporar tecnología en el aula no es algo nuevo. UTEC lanzó sus primeras carreras en 2014 y fue en 2015 que se inició la Licenciatura en Tecnologías de la Información de forma semipresencial (70% virtual y 30% presencial) con docentes especializados en formar en esta modalidad y ahora con la carrera presente en 4 sedes, Fray Bentos, Durazno, Lavalleja y Cerro Largo. Esta fue la primera carrera híbrida.

Hoy UTEC tiene formaciones presenciales, otras completamente virtuales, y carreras híbridas. La Universidad inició el 2022 con 7 carreras en modalidad semipresencial, cifra que continuará creciendo con un Centro de Transformación Digital que despliega formación y apoyo para docentes para lograr el cambio.



Ahora UTEC anuncia la apertura de las preinscripciones para la primera Especialización en Tecnología Educativa, con el objetivo de formar docentes para que cuenten con más herramientas para incorporar la tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

La formación de un año de duración no tendrá costo y los 30 cupos de esta primera edición serán destinados a docentes de la región Norte (Salto, Artigas, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo). La selección se hará por análisis de méritos y luego un sorteo si se superan las 30 personas inscriptas.

Por qué UTEC lanza una especialización para docentes

“Cuando realizamos el Plan Estratégico de UTEC 2021-2025 (en el que participaron instituciones educativas de diferentes niveles) vimos la necesidad de poder aportar para que los docentes incluyan tecnologías digitales en los procesos de enseñanza aprendizaje”, contó Juan Marrero, director del Centro de Transformación Digital.
Uno de los cometidos de UTEC es generar habilidades digitales en la comunidad docente y con esta formación la Universidad abre su experiencia a docentes de otras instituciones.
La especialización comenzó a diseñarse hace un año y participaron de este proceso a la interna de la Universidad la dirección de Educación, la Licenciatura en Tecnologías de la Información y el Centro en Transformación Digital. El trabajo incluyó una primera etapa de análisis internacional de las formaciones disponibles en tecnologías digitales en toda América de norte a sur.
“Durante el diseño curricular sistematizamos la experiencia acumulada en UTEC. Tenemos más de 9 años de camino en la formación de docentes en desarrollar habilidades en el equipo para que puedan incorporar la tecnología en el proceso educativo”, destacó Marrero. Así se condensaron las líneas de trabajo que se incluyen en la especialización: tecnopedagogía, medios digitales de aprendizaje, edtech y analítica del aprendizaje.
A modo de ejemplo, en 2021 fueron 450 los docentes que participaron de cursos y talleres vinculados a experiencias digitales de aprendizaje. Ahora la experiencia se extenderá a poder formar docentes que residan en el norte del país.

Qué aprenden los especialistas en tecnologías educativas

Quienes finalicen la formación contarán con la capacidad para diseñar experiencias de aprendizaje que pongan a la tecnología al servicio de objetivos y necesidades pedagógicas. Podrán analizar y gestionar el uso de herramientas digitales para poder decidir cómo, cuándo y para qué usarlas. La especialización también incluye formación en analítica de datos para poder realizar el seguimiento de los estudiantes con datos que se generan del uso que hace el estudiante de las herramientas digitales.

Plazo: del 30 de agosto hasta el 9 de setiembre.
Modalidad: virtual, combinando el trabajo asincrónico en plataforma con actividades sincrónicas digitales.
Dedicación: un año lectivo, con dedicación promedio estimada de 14 horas semanales.
Requisitos: está dirigida a profesionales de la educación que se desempeñen en instituciones educativas de enseñanza primaria, media, terciaria y universitaria. Se requiere ser graduado/a de carreras terciarias y universitarias del ámbito educativo o tener 4 años de experiencia como docente.
Para preinscribirse en la Especialización en Tecnología Educativa de UTEC ingresar aquí

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

A UTEC é a Universidade Tecnológica do Uruguai, uma proposta de educação universitária pública de perfil tecnológico, orientada à pesquisa e à inovação. Comprometida com os alineamentos estratégicos do país, aberta às necessidades do Uruguai produtivo, que tem entre os seus objetivos centrais fazer mais equitativo o acesso à oferta educativa no interior do país.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - Todos os direitos reservados.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

Doações UTEC