Transparencia Portal Acadêmico Capital Humano Licitações e compras Contato
PT
ES EN
  • Educação
    Cursos de graduação Cursos de pós-graduação Formação contínua Educação digital aberta
  • Sobre a UTEC
  • Comunidad UTEC
    Estudantes Graduados
  • Inovação
  • Pesquisa
    Investigación en UTEC Pesquisadores UTEC Unidades Tecnológicas
  • Internacional
  • Transparencia
  • Portal Acadêmico
  • Capital Humano
  • Licitações e compras
  • Contato
  • idioma
    ES EN
  1. Inicio
  2. Notícias
  3. Estudiantes y un docente del posgrado en Robótica e Inteligencia Artificial obtuvieron tres reconocimientos en Chile

Estudiantes y un docente del posgrado en Robótica e Inteligencia Artificial obtuvieron tres reconocimientos en Chile

El docente Rodrigo Guerra y los estudiantes Néstor Sequeira y Pablo Cuña fueron distinguidos en el Congreso Latinoamericano de Estudiantes e Ingenieros Industriales y Afines en Chile.

22 de Novembro de 2021

El Congreso Latinoamericano de Estudiantes e Ingenieros Industriales y Afines (CLEIN) es uno de los eventos académicos de mayor relevancia en el área de la Ingeniería Industrial en América Latina. Todos los años se realiza en un país diferente, y convoca a cientos de estudiantes, docentes y profesionales de la región. Es el escenario ideal para ampliar redes de contacto, conocer tendencias del sector y actualizar conocimientos.

La edición XXIX del congreso ocurrió entre el 31 de octubre y el 5 de noviembre en modalidad híbrida, desde la ciudad de Viña del Mar, Chile. Participaron cerca de 700 personas de 20 países latinoamericanos. Entre ellos, los estudiantes Pablo Cuña y Néstor Sequeira, de la primera generación del Posgrado en Robótica e Inteligencia Artificial (PRIA) de UTEC con la Universidad Federal de Río Grande (FURG) y el docente Rodrigo Guerra. Los tres fueron premiados.

Guerra, quien desde hace años trabaja en el desarrollo de robots humanoides, que imitan y simulan las formas y movimientos de los humanos, expuso el tema "Inteligencia Artificial en robots humanoides", y fue reconocido en la categoría Ponencia de Excelencia. “Estoy muy satisfecho. Son los primeros de muchos otros premios que nuestro PRIA ganará de aquí en adelante. Ahora en Latinoamérica muchas personas ya saben del PRIA, conocen su calidad de desarrollo y de investigaciones de impacto” expresó.

Néstor Sequeira y Pablo Cuña, presentaron sus monografías ante un tribunal compuesto por tres jurados internacionales, y después contestaron las preguntas que surgieron.

Sequeira presentó "RiveroGlasses, una solución IOT con visión artificial para la asistencia a ciegos", trabajo final del curso cuyo objetivo es ayudar a personas ciegas a detectar obstáculos, objetos en una habitación, texto, billetes, etc. Su trabajo es orientado por el docente Vinicius Menezes, y se complementa con el proyecto del estudiante Nicolás Acerenza, con quien trabaja en conjunto.
Por su parte, Cuña compartió su "Sistema de Inteligencia Artificial para clasificar imágenes de un extendido de citología vertical", proyecto que busca contribuir a la detección rápida del cáncer de cuello uterino, a través de una red neuronal artificial entrenada para reconocer y clasificar las imágenes de dichas células. Su tutor es el docente Guerra.


“Un reconocimiento al esfuerzo”

“Estoy súper contento de haber podido participar en este congreso latinoamericano. Viajamos desde acá, a representar a nuestras universidades y a nuestros países. Obtener un premio fue una sorpresa, no lo esperaba. Es un reconocimiento al trabajo que hemos hecho en estos años en el PRIA, al nivel altísimo que tiene el posgrado, gracias a los docentes y a las universidades, y a todo lo que se ha organizado para que éste prosiga adelante a pesar de la pandemia”, comentó Cuña.

En la misma línea, Sequeira considera que fue un premio al esfuerzo, “muchas veces hubo que dejar al costado el tiempo que teníamos para dedicarle a la familia, para dedicarle al proyecto”, comentó. “Como experiencia fue espectacular. Conocimos a muchísima gente muy inteligente, muy capaz en su área”, indicó.

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

A UTEC é a Universidade Tecnológica do Uruguai, uma proposta de educação universitária pública de perfil tecnológico, orientada à pesquisa e à inovação. Comprometida com os alineamentos estratégicos do país, aberta às necessidades do Uruguai produtivo, que tem entre os seus objetivos centrais fazer mais equitativo o acesso à oferta educativa no interior do país.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - Todos os direitos reservados.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

Doações UTEC