Transparencia Portal Acadêmico Capital Humano Licitações e compras Contato
PT
ES EN
  • Educação
    Cursos de graduação Cursos de pós-graduação Formação contínua Educação digital aberta
  • Sobre a UTEC
  • Comunidad UTEC
    Estudantes Graduados
  • Inovação
  • Pesquisa
    Investigación en UTEC Pesquisadores UTEC Unidades Tecnológicas
  • Internacional
  • Transparencia
  • Portal Acadêmico
  • Capital Humano
  • Licitações e compras
  • Contato
  • idioma
    ES EN
  1. Inicio
  2. Notícias
  3. Equipo de UTEC arma dispositivo para inactivar virus mediante radiación ultravioleta

Equipo de UTEC arma dispositivo para inactivar virus mediante radiación ultravioleta

Un equipo interdisciplinario del Tecnólogo en Ingeniería Biomédica (TIB) y de Ingeniería en Mecatrónica (IMEC) de UTEC armó un dispositivo de desinfección ambiental que apunta a eliminar virus en el aire y superficies, entre ellos el causante de la enfermedad por coronavirus, utilizando radiación ultravioleta (UV).

20 de Abril de 2020

El primer prototipo cuenta con un sistema de lámparas UV-C que emiten una longitud de onda altamente eficaz contra virus de similares características al SARS-CoV-2, según la evidencia internacional. El equipo pretende alcanzar las mismas prestaciones de los dispositivos ya utilizados en el mundo y también en Uruguay, por ejemplo, para la desinfección del aire en laboratorios, lugares públicos cerrados, transporte público o aviones de pasajeros.

El proyecto ha sido una experiencia de colaboración interdisciplinaria, en la que han participado diversos integrantes de TIB e IMEC, carreras que se imparten en el ITR Suroeste, ubicado en Fray Bentos. Lucas Baldezzari, Juan Pascual, Mauricio Santiesteban y Nicolás Nolazco, junto a la colaboración a distancia de Melina Zapata, Leonardo Nicola Siri, Juan Beret y Javier Billordo, fabricaron el dispositivo en tres días, gracias a la colaboración del Ing. Carlos Hartwich, que donó parte de los materiales.

El dispositivo está hecho en acero inoxidable, salvo la nave central, mide 1,75 m y tiene un peso aproximado de 20 kg. Posee lámparas UV-C y un sistema microcontrolado que monitorea, entre otras cosas, la distancia a la que se encuentra el usuario. Si no es la adecuada, el equipo no iniciará la desinfección o apagará las lámparas para reestablecer su funcionamiento cuando el usuario no esté cerca. También cuenta con una pantalla LCD para mostrar información de manera sencilla y amigable.

Se trata de un dispositivo complementario a los sistemas tradicionales de desinfección y limpieza, que podría ser utilizado en los ambientes hospitalarios por su fácil uso que no requiere entrenamiento.

El equipo de TIB proyecta diseñar en el corto plazo un segundo prototipo en el que se puedan programar las funciones: tiempo de exposición, histórico de fechas y horas en que fue utilizado, áreas que se desinfectaron, etc. Toda esta información se centralizaría en una base de datos de cada equipo, disponible en Internet. Finalmente, en el futuro también buscarán que sea completamente autónomo, es decir, que no necesite ser trasladado por el usuario.

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

A UTEC é a Universidade Tecnológica do Uruguai, uma proposta de educação universitária pública de perfil tecnológico, orientada à pesquisa e à inovação. Comprometida com os alineamentos estratégicos do país, aberta às necessidades do Uruguai produtivo, que tem entre os seus objetivos centrais fazer mais equitativo o acesso à oferta educativa no interior do país.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - Todos os direitos reservados.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

Doações UTEC