Transparencia Portal Acadêmico Capital Humano Licitações e compras Contato
PT
ES EN
  • Educação
    Cursos de graduação Cursos de pós-graduação Formação contínua Educação digital aberta
  • Sobre a UTEC
  • Comunidad UTEC
    Estudantes Graduados
  • Inovação
  • Pesquisa
    Investigación en UTEC Pesquisadores UTEC Unidades Tecnológicas
  • Internacional
  • Transparencia
  • Portal Acadêmico
  • Capital Humano
  • Licitações e compras
  • Contato
  • idioma
    ES EN
  1. Inicio
  2. Notícias
  3. Ecosistema emprendedor de Montevideo es referente en América Latina, con el mejor índice de colaboración

Ecosistema emprendedor de Montevideo es referente en América Latina, con el mejor índice de colaboración

La presentación del estudio ANDE-MIT-UTEC será el miércoles 19 de agosto a las 14:30 via zoom

18 de Agosto de 2020

“Montevideo se presenta con bases sólidas para ser reconocido como un ecosistema de emprendimiento basado en innovación referente en América Latina”, esta es una de las conclusiones obtenidas del reporte Ecosistemas de emprendimiento basados en innovación en Iberoamérica-Ciudad de Montevideo realizado este año por Global Ecosystem Dymamics (GED), iniciativa de investigación internacional afiliada al D-LAB Loval Innovation Group del Massachusetts Institute of Technology (MIT), con apoyo de la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Agencia Nacional de Desarrollo de Uruguay (ANDE).

La Universidad Tecnológica participa del ecosistema de emprendimientos basados en innovación de la capital del país si bien sus sedes se encuentran en 9 departamentos.

¿Por qué Montevideo para UTEC que apuesta al interior del país? Uno de los motivos es que más del 80% de las instituciones de I+D+i+e tienen alguna presencia en Montevideo, ya sea a nivel local o con alcance nacional con una oficina/base en la capital.

“Comprender el ecosistema de la capital también nos permite entender lo que sucede en un país fuertemente centralizado en Montevideo”, planteó Álvaro Pena, director de UTEC Innova – Departamento de Programas Especiales.

Un total de 48 organizaciones de la Ciudad de Montevideo participaron en la metodología de este reporte representando a las 6 categorías de actores que integran un ecosistema económico: articuladores, habilitadores, vinculadores, generadores de conocimiento, promotores y Comunidades. El alto índice de colaboración entre los diferentes actores del ecosistema montevideano se presenta como una gran fortaleza para el aprovechamiento de recursos, así como la multiplicación de impactos, independientemente de los recursos económicos disponibles.

Cuándo: Miércoles 19 de agosto, a través de zoom a las 14:30 horas.

ID de reunión: 810 7224 4767

Código de acceso: 948737

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

A UTEC é a Universidade Tecnológica do Uruguai, uma proposta de educação universitária pública de perfil tecnológico, orientada à pesquisa e à inovação. Comprometida com os alineamentos estratégicos do país, aberta às necessidades do Uruguai produtivo, que tem entre os seus objetivos centrais fazer mais equitativo o acesso à oferta educativa no interior do país.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - Todos os direitos reservados.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

Doações UTEC