Transparencia Portal Acadêmico Capital Humano Licitações e compras Contato
PT
ES EN
  • Educação
    Cursos de graduação Cursos de pós-graduação Formação contínua Educação digital aberta
  • Sobre a UTEC
  • Comunidad UTEC
    Estudantes Graduados
  • Inovação
  • Pesquisa
    Investigación en UTEC Pesquisadores UTEC Unidades Tecnológicas
  • Internacional
  • Transparencia
  • Portal Acadêmico
  • Capital Humano
  • Licitações e compras
  • Contato
  • idioma
    ES EN
  1. Inicio
  2. Notícias
  3. Do hospital à Universidade Tecnológica

Do hospital à Universidade Tecnológica

12 de Outubro de 2021

Era un día soleado y caluroso el 1° de diciembre de 2017, día en que la ciudad de Durazno se preparó para un cambio que marcó la historia de un edificio emblemático. El antiguo hospital de la ciudad Dr.Emilio Penza, referencia además para toda la región, pasó años en ruinas y ese día se transformó en Universidad Tecnológica, pública y en el interior del país.

A poco de empezar la ceremonia un grupo de ancianos del hogar de la Intendencia de Durazno ubicado del otro lado de la calle cruzaba para asistir al evento, algunos con lágrimas en los ojos. Relataban que allí habían nacido, que ahí también algunos incluso habían trabajado o que habían acompañado los últimos días de sus seres queridos.

Las obras de construcción del hospital de Durazno comenzaron en 1922 tras una gran colecta y apoyo popular e inaugurado en 1927.
El edificio mantuvo su estética y respeto al pasado, la glorieta fue reconstruida y los pabellones cobraron nueva vida para albergar el Instituto Tecnológico Regional (ITR) Centro-Sur de la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC).

Fue unos años antes, en febrero de 2015, que se firmó el comodato entre UTEC y la Intendencia de Durazno que cedió por 30 años la hectárea que ocupaba el predio del hospital que forma parte de un padrón urbano mayor, en el que se encuentran otras instituciones públicas como la seccional policial. La edificación actual tiene 5900 m2 con espacios de aulas y laboratorios de investigación y 2250 m2 de estacionamiento y espacios verdes en los que se eligió conservar el parque con árboles históricos e icónicos del lugar.

Durazno esperaba a UTEC, estudiantes que con familia y estudios secundarios soñaron con hacer la universidad y hoy reciben sus títulos con orgullo frente a sus hijos, jóvenes que no dudan en estudiar ingenierías y licenciaturas desde el interior a poca distancia del lugar en que viven e incluso trabajan. También llegaron docentes extranjeros y estudiantes desde la capital del país.

La primera carrera de UTEC, la Licenciatura en Tecnologías de la Información comenzó en 2015 con 58 estudiantes. Se dictaba por convenio con la Fuerza Aérea en Santa Bernardina y finalmente tuvo su lugar en el ITR Centro-Sur, el definitivo. Hoy esta sede de UTEC tiene 1087 estudiantes que vienen de distintos departamentos del país y ha entregado 156 títulos. El edificio se comenzó a ocupar cada vez más con la Ingeniería en Energías Renovables (2017), la Ingeniería en Sistemas de Riego, Drenaje y Manejo de Efluentes (2017), la Ingeniería Agroambiental (2019) y la última en surgir, el Tecnólogo en Control Ambiental (2021). Hoy se posiciona como el “ITR verde y tecnológico” de UTEC, por el peso de las carreras vinculadas a la sustentabilidad y el ambiente, las energías renovables y el monitoreo terrestre combinando tecnología.

“Pasaron solo 4 años recién y parece que por lo menos hubieran pasado 10” desde aquel edificio con laboratorios aún vacíos y las primeras clases que se distaban con un generador encendido para brindar electricidad mientras se terminaba de preparar la sede, recordó la directora del ITR Centro-Sur de UTEC, Daniela González.

No solo el exhospital se transformó en universidad, también el barrio cambió, se inauguró una plaza, se iluminaron calles, la seccional 13 y “empezó a generarse una movida del otro lado de la ruta 5, todo alrededor cambió”, recordó González. “Más que Universidad somos desarrolladores territoriales, no trabajamos solo en lo académico hacia adentro, tenemos las puertas abiertas a escuelas, jóvenes, familias, a trabajar en las necesidades” del sector productivo, destacó la directora.
Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

A UTEC é a Universidade Tecnológica do Uruguai, uma proposta de educação universitária pública de perfil tecnológico, orientada à pesquisa e à inovação. Comprometida com os alineamentos estratégicos do país, aberta às necessidades do Uruguai produtivo, que tem entre os seus objetivos centrais fazer mais equitativo o acesso à oferta educativa no interior do país.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - Todos os direitos reservados.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

Doações UTEC