Transparencia Portal Acadêmico Capital Humano Licitações e compras Contato
PT
ES EN
  • Educação
    Cursos de graduação Cursos de pós-graduação Formação contínua Educação digital aberta
  • Sobre a UTEC
  • Comunidad UTEC
    Estudantes Graduados
  • Inovação
  • Pesquisa
    Investigación en UTEC Pesquisadores UTEC Unidades Tecnológicas
  • Internacional
  • Transparencia
  • Portal Acadêmico
  • Capital Humano
  • Licitações e compras
  • Contato
  • idioma
    ES EN
  1. Inicio
  2. Notícias
  3. Cursos autogestionados masivos: una línea de trabajo de UTEC desde su Centro de Transformación Digital
FORMACIÓN

Cursos autogestionados masivos: una línea de trabajo de UTEC desde su Centro de Transformación Digital

El desarrollo formativo continuo basado en convenios con actores clave y convocatorias externas es una política que impulsa la Universidad Tecnológica. La iniciativa pone énfasis en los contenidos en línea respondiendo a demandas territoriales. En este marco, UTEC presentó un curso gratuito autogestionado sobre adaptación al cambio climático en colaboración con el PNUD. Apunta a fortalecer la colaboración institucional y el compromiso con la sustentabilidad en los gobiernos locales.

24 de Junho de 2025

La presentación del curso gratuito “Acción climática local: ¿cómo incorporar la perspectiva de adaptación al cambio climático en la gestión local?”, tuvo lugar durante la Expo Uruguay Sostenible. La propuesta es impulsada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cuenta con el apoyo de distintos organismos y fue desarrollado con el apoyo y la guía de  la Universidad Tecnológica (UTEC). A través de su Centro de Transformación Digital, desde el equipo de Tecnologías Aplicadas al Aprendizaje, la universidad brindó las herramientas para la implementación del curso en formato abierto, gratuito, en línea y autoadministrado en la plataforma EDU.

Este curso no es una iniciativa aislada para la Universidad Tecnológica, por el contrario, constituye una línea de trabajo. Desde el Centro de Transformación Digital, la Universidad ha participado en proyectos con diversas instituciones asociadas para llevar a cabo propuestas educativas mediante plataforma virtual en los últimos años. UTEC ha implementado cursos como “Diseña tu modelo de negocio de impacto” en asociación con PNUD y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), “Desafío Profundo” con Ceibal, “Introducción a la industria de celulosa” con UPM, “Desarrollo del turismo en Uruguay y nuevas herramientas tecnológicas” con Benjamín Liberoff, “e Mobility Solutions / Movilidad Eléctrica” con Cefomer y “Seguro te conectas - Curso básico de ciberseguridad” en asociación con la Agesic, así como cursos propios de formación abierta a la comunidad en alianza con ANDE (Agencia Nacional de Desarrollo) como “Educación Financiera y Digital para Familias Emprendedoras”,  entre otros.

 Tener ganas de hacerlo, que no sea aburrido, cómo alternar contenido de texto con video, todo esto es parte del acompañamiento en busca de que el curso resulte amigable, y que quien lo realiza quiera terminarlo. El equipo de UTEC hace estas sugerencias para mejorar la retención. Desde el área de tecnopedagogía primero se organizan los módulos y la forma en que se va a evaluar si la persona aprendió o no con cuestionarios, múltiple opción, o sumativa. Luego desde el equipo de medios para el aprendizaje se preparan los contenidos, los videos, textos y diversos materiales, explicó el coordinador de Medios Digitales de Aprendizaje de UTEC, Guillermo Ortíz. Por lo tanto, montar un curso autoadministrado implica esta serie de etapas.
“Se trabaja con la empresa, organización o las personas que están a cargo de los contenidos de la oferta educativa para realizar un análisis de requerimientos de necesidades”, es un trabajo que implica escucha e intercambio, agregó Ortiz. El trabajo incluye tomar en cuenta el público, si es para jóvenes que ya consumen recursos digitales o para adultos que se enfrentan por primera vez con un curso en línea y autoadministrado.

El trabajo se pone a prueba  cuando se lanza un nuevo curso en la plataforma EDU, que podrá ser abierto o dirigido a un público específico demandado por la empresa, organización o institución socia. Una vez puesto en marcha, cuenta con soporte y seguimiento de UTEC.

“El Centro de Transformación Digital se vincula con empresas e instituciones. Estas pueden surgir por iniciativa externa o interna, y generalmente se canalizan a través de convenios específicos.  Y en muchas ocasiones nosotros, en base a necesidades detectadas de los territorios, postulamos a convocatorias para el desarrollo profesional y capacitación, buscando llevar conocimiento a la comunidad y financiación externa para estas acciones” señaló Regina Aguirre, coordinadora de Gestión de Proyectos de Transformación Digital de UTEC.

Durante la presentación del curso sobre acción climática, el director del Centro Juan Marrero afirmó que “trabajar con clave de alianzas estratégicas que están en las distintas regiones, y dando soluciones específicas es una metodología de la Universidad Tecnológica”.

La adaptación al cambio climático en la gestión local

El curso “Acción climática local: ¿cómo incorporar la perspectiva de adaptación al cambio climático en la gestión local?”, es impulsado por el PNUD y cuenta con el apoyo del Ministerio de Ambiente, Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, el Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático y UTEC participa mediante, el acompañamiento en el diseño e implementación del curso.

Las inscripciones están abiertas y el cierre de la primera cohorte es el 31 de agosto. El curso tiene una duración estimada de 20 horas y con entrega de certificado al finalizar. El objetivo se centra en fortalecer las capacidades técnicas y de gestión a nivel de los gobiernos subnacionales para abordar los impactos de la variabilidad y el cambio climático en los territorios.

En la presentación del curso, Juan Marrero valoró el trabajo de UTEC y recordó que la propia Ley de creación de la Universidad Tecnológica, establece como uno de sus cometidos la colaboración en el desarrollo sostenible del país. “Se trabaja fuertemente en ello y lo hacemos en clave territorial. Cuando creamos la UTEC fuimos al territorio a escuchar las necesidades y las demandas que había por parte de los gobiernos departamentales, las instituciones no gubernamentales, la ciudadanía y las empresas” remarcó el director.

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

A UTEC é a Universidade Tecnológica do Uruguai, uma proposta de educação universitária pública de perfil tecnológico, orientada à pesquisa e à inovação. Comprometida com os alineamentos estratégicos do país, aberta às necessidades do Uruguai produtivo, que tem entre os seus objetivos centrais fazer mais equitativo o acesso à oferta educativa no interior do país.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - Todos os direitos reservados.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

Doações UTEC