Transparencia Portal Acadêmico Capital Humano Licitações e compras Contato
PT
ES EN
  • Educação
    Cursos de graduação Cursos de pós-graduação Formação contínua Educação digital aberta
  • Sobre a UTEC
  • Comunidad UTEC
    Estudantes Graduados
  • Inovação
  • Pesquisa
    Investigación en UTEC Pesquisadores UTEC Unidades Tecnológicas
  • Internacional
  • Transparencia
  • Portal Acadêmico
  • Capital Humano
  • Licitações e compras
  • Contato
  • idioma
    ES EN
  1. Inicio
  2. Notícias
  3. Conexão tecnológica: aprendizado e intercâmbio para jovens sobre o setor de laticínios
Treinamento intensivo

Conexão tecnológica: aprendizado e intercâmbio para jovens sobre o setor de laticínios

Durante uma semana, jovens de vários departamentos do país participaram do Acampamento Leiteiro, um treinamento intensivo em tecnologias aplicadas à produção e indústria de laticínios organizado pela UTEC e com o apoio de diferentes organizações

18 de Agosto de 2022

Jóvenes provenientes de distintos departamentos del país, de entre 16 y 23 años, compartieron una semana de aprendizajes, intercambios y actividades culturales. Hubo tiempo para sumar conocimiento, hablar con distintos docentes y técnicos y también para jugar al truco o escuchar música.

Enlace tecnológico-Campamento lechero se desarrolló del 11 al 16 de julio en el Instituto Tecnológico Regional Centro-Sur y fue organizado por UTEC con apoyo de La Escuela de Lechería; los ministerios de Desarrollo Social, Ganadería, Agricultura y Pesca y Educación y Cultura; UTE; INIA; CLAYSS y las intendencias de Flores, Florida y Durazno.

Participaron estudiantes de las Escuelas Agrarias de Florida, San Ramón y La Carolina de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU), y de las facultades de Ciencias y Veterinaria de la Universidad de la República. En total, hubo representación de 10 departamentos del país: Canelones, Maldonado, Lavalleja, San José, Colonia, Lavalleja, Florida, Artigas, Durazno y Montevideo.

El programa de capacitación integró a las carreras que UTEC ofrece en la región Centro-Sur: Ingeniería en Agua y Desarrollo Sostenible, Ingeniería Agroambiental e Ingeniería en Energías Renovables. También sumó el Tecnólogo en Manejo de Sistemas de Producción Lechera y la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos de la región Suroeste e incluyó salidas a campo.

Tecnologías aplicadas en sistemas y producción lechera

En Durazno, los jóvenes trabajaron con las posibles aplicaciones de los sistemas de riego para realizar producciones más sostenibles, se introdujeron en el monitoreo terrestre para el cuidado del ambiente e identificaron la importancia de las energías sustentables para los establecimientos rurales.

En Colonia, visitaron la Escuela de Lechería en Nueva Helvecia en la que se dicta el Tecnólogo en Manejo de Sistemas de Producción Lechera (carrera conjunta entre UTEC, DGETP-UTU y se capacitaron en los procesos de producción de leche. También conocieron la estación experimental “La Estanzuela” del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, donde el instituto desarrolla sus ensayos sobre cultivos, producción de leche y carne. Allí los jóvenes pudieron visitar el tambo robotizado que INIA utiliza para fines de investigación.“Lo que más me gustó fue el tambo robot. Pocas personas tienen la oportunidad de conocerlo, a pesar de que está en Uruguay”, dijo Lázaro Vique, estudiante de la Escuela Agraria de Florida.

También visitaron la sede de UTEC en La Paz donde se dicta la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos. Los y las estudiantes conocieron la planta piloto y los laboratorios destinados a la enseñanza e investigación de ciencia y tecnología láctea. Durante la visita también hubo tiempo de degustar helados y dulce de leche, como parte de la simulación de un panel sensorial para categorizar sus atributos.

Todo es aprendizaje

Además de las actividades académicas, los y las jóvenes pudieron disfrutar de actividades lúdicas.

Algunos aprendieron a jugar al ajedrez, practicaron danza y mindfulness, karate y kick-boxing. “Nunca había jugado al ajedrez y aprendí durante el campamento”, contó Justin Auscarriaga, estudiante de la Escuela Agraria La Carolina, de Flores. Sobre la semana, Justin destacó la posibilidad de “Tomar un mate, conocer otras experiencias y conversar sobre las vivencias de uno con otros”.

Los y las estudiantes realizaron diferentes talleres. De la mano de la becaria del Centro de Vinculación Global, Ronja Pomykal, se aproximaron a la cultura finlandesa. Participaron, además, del taller sobre diseños de aprendizaje del Centro Latinoamericado de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS). visitaron la ciudad de Trinidad, en el departamento de Flores, y conocieron el Parque Centenario, la huerta comunitaria, el Zoológico del futuro y el museo departamental.

El campamento finalizó con música a cargo de la banda duraznense “La Taddey”. “Fue un buen método de aprendizaje, ver otras carreras, conocer otras instalaciones. Es muy bueno para seguir creciendo personal y académicamente”, agregó Justin

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

A UTEC é a Universidade Tecnológica do Uruguai, uma proposta de educação universitária pública de perfil tecnológico, orientada à pesquisa e à inovação. Comprometida com os alineamentos estratégicos do país, aberta às necessidades do Uruguai produtivo, que tem entre os seus objetivos centrais fazer mais equitativo o acesso à oferta educativa no interior do país.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - Todos os direitos reservados.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

Doações UTEC