Transparencia Portal Acadêmico Capital Humano Licitações e compras Contato
PT
ES EN
  • Educação
    Cursos de graduação Cursos de pós-graduação Formação contínua Educação digital aberta
  • Sobre a UTEC
  • Comunidad UTEC
    Estudantes Graduados
  • Inovação
  • Pesquisa
    Investigación en UTEC Pesquisadores UTEC Unidades Tecnológicas
  • Internacional
  • Transparencia
  • Portal Acadêmico
  • Capital Humano
  • Licitações e compras
  • Contato
  • idioma
    ES EN
  1. Inicio
  2. Notícias
  3. Alunos da UTEC levam robótica para o interior com apoio do INJU

Alunos da UTEC levam robótica para o interior com apoio do INJU

Motivar mais jovens a estudar robótica é o objetivo de três jovens que buscam ser engenheiros em Controle e Automação

13 de Novembro de 2023

La pasión por la robótica los llevó a salir de la Universidad y recorrer el interior profundo. Este es otro capítulo en la historia de 

William Moraes de 24 años, Victoria Saravia de 23 y Pablo Moraes de 20 que junto con otros estudiantes de UTEC formaron en 2022 el grupo de competencias de robótica UruBots. Con el impulso de los docentes Ricardo Grando y André Kelbouscas y desde su creación, han participado en eventos nacionales e internacionales.

El principal objetivo del grupo es investigar, desarrollar robots y competir en diferentes categorías. Sin embargo,  William, Victoria y Pablo, sintieron la necesidad de extender la pasión por la robótica a más jóvenes de su entorno y mostrarles el mundo de oportunidades que ellos encontraron en UTEC. Fue así como se postularon al programa  “Jóvenes a todo cambio”, del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), que busca financiar proyectos de impacto social liderados por jóvenes.

Victoria destacó la importancia de saber robótica en el mundo actual. “La robótica tiene un amplio campo de aplicaciones. Se busca plantar la semilla del interés, dando herramientas para que busquen, intenten, rompan, arreglen y sepan que pueden crear lo que quieran a partir de la Microbit que da Ceibal, hasta reparar una cafetera rota en casa” comentó.

La iniciativa de los estudiantes de UTEC consistió en brindar talleres de robótica en instituciones de educación media del interior del departamento de Rivera. La propuesta fue la única seleccionada en Rivera, y el INJU les otorgó $50.000 para los insumos de robótica, costos de traslados y alimentación, además de proporcionarles instancias de mentorías y acompañamiento durante el proyecto.

“Jóvenes a todo Cambio” cuenta con el apoyo de UNICEF y es en alianza con Socialab y América Solidaria, explicó la técnica del INJU Marisol Fagúndez. El programa tuvo una primera etapa de formación que abarcó a 300 jóvenes de todo el país que fueron preparados para “trabajar en habilidades, competencias de liderazgo y trabajo en equipo; así como también en la creación de proyectos sociales”, indicó Fagúndez. Entre esos jóvenes estaban los estudiantes de UTEC que luego presentaron la propuesta.

En octubre, tras semanas de preparación y construcción de robots, William, Victoria y Pablo comenzaron los primeros talleres en el liceo de Tranqueras. En sus planes está expandir el alcance de estos talleres a los liceos y escuelas técnicas de Minas de Corrales, Vichadero y Cerro Pelado.

Talleres robótica

“Hay que crear un camino para las nuevas generaciones, no solo despertarles el interés sino demostrarles que tienen cosas al alcance de la mano, ya sea la Microbit, plataformas online como Scratch. Además, pueden estudiar en la UTEC que les abre las puertas y no tienen que irse a Montevideo”, comentó William.

Una puerta abierta a la robótica

Los talleres están diseñados para enseñar conocimientos básicos para adentrarse al mundo de la robótica: pensamiento lógico, pensamiento algorítmico, y un ejercicio práctico de armado y programación de robots. “Estos talleres les dan habilidades que creemos importantes para su futuro como electrónica, programación, entre otras que están dentro de la robótica”, agregó William.

Para llevar adelante los talleres, los estudiantes utilizan un tipo de robot móvil educativo muy versátil que contiene diez sensores en su cuerpo, lo que impide que choque contra obstáculos. Los “EduBots” son una creación de la Universidade Federal do Río Grande do Sul. Los estudiantes de UTEC solo tuvieron que fabricar algunas piezas que faltaban y programarlos para que cumplan un sinfín de tareas. 

“En el taller les pedimos que piensen en una aplicación con estos robots intentando solucionar algún problema. Les surgieron un montón de ideas, como crear deliverys o enviar alimentos a personas aisladas por una enfermedad como covid”, comentó Pablo. 

Talleres en Tranqueras

Dos de los talleres se realizaron en el Liceo de Tranqueras. El primero, para bachilleratos y el segundo para séptimo, octavo y noveno. Cerca de 50 estudiantes participaron en cada una de las instancias. La docente encargada de Informática, María del Rosario Rodríguez, resaltó que “se trata de una experiencia sumamente positiva en la que los alumnos se interesan, participan y aprenden acerca de las nuevas tecnologías”.

La docente consideró también que ve en estos talleres la oportunidad para que los chicos conozcan otras opciones a la hora de elegir carreras universitarias. “La proximidad y el fácil acceso que brinda UTEC que se encuentra cerca de Tranqueras, es otra de las ventajas al momento de continuar estudios universitarios”, destacó.

Los UruBots también fueron elogiados por Rosario, quién explicó que los jóvenes encargados de dictar el taller, lo vuelven más dinámico y divertido haciendo así que los chicos se “enganchen y disfruten aún más”. 

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

A UTEC é a Universidade Tecnológica do Uruguai, uma proposta de educação universitária pública de perfil tecnológico, orientada à pesquisa e à inovação. Comprometida com os alineamentos estratégicos do país, aberta às necessidades do Uruguai produtivo, que tem entre os seus objetivos centrais fazer mais equitativo o acesso à oferta educativa no interior do país.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - Todos os direitos reservados.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

Doações UTEC