El Programa de Fomento de la Investigación, Desarrollo e Innovación (IDEI) promueve la integración de estudiantes y docentes de UTEC en iniciativas y proyectos formativos vinculados con Investigación + Desarrollo + Innovación (I+D+i), en articulación con organizaciones de la sociedad y de diversos sectores productivos, como parte de un modelo de gestión que apunta a desarrollar:
habilidades y competencias del siglo XXI, tales como creatividad e innovación, pensamiento crítico, resolución de problemas y toma de decisiones, colaboración y trabajo en equipo, flexibilidad y adaptabilidad
reconocimiento y valoración de competencias en materia de I+D+i por parte de diversas instituciones y colectivos sociales, que faciliten el trabajo coordinado y de proximidad en el interior del país
una sociedad del conocimiento comprometida con la igualdad de oportunidades y la formación de profesionales creativos, innovadores y emprendedores.
Desde el programa se participa activamente en la construcción del #modeloUTEC de educación universitaria:
planificando y gestionando actividades académicas (cursos, talleres, proyectos, eventos de innovación abierta, etc.) con un enfoque de educación-acción-educación aplicado al desarrollo de habilidades y competencias del siglo XXI (con énfasis en pensamiento crítico, trabajo en equipo, aprendizaje autorregulado y comunicación).
promoviendo la formación integral de los estudiantes de UTEC como gestores de oportunidades tecnológicas, enfocados en resolución de problemas y desafíos identificados en articulación con el medio (sector productivo, organizaciones sociales, agencias de Gobierno, centros de I+D+i, etc.).
El programa cuenta con un equipo docente enfocado en la aplicación de herramientas de fabricación digital en procesos de cocreación de soluciones a desafíos de innovación abierta, y con apoyo de las capacidades científico-tecnológicas instaladas en los Laboratorios de Innovación Abierta de UTEC (LabA), se fomenta la formación de pregrado vinculada con Investigación, Desarrollo e Innovación para estudiantes de todas las carreras desarrollando cursos, talleres, proyectos interdisciplinarios, redes de coinnovación, y otras actividades académicas con foco en desarrollo de competencias del siglo XXI.
Asimismo, se desarrolla una oferta de actividades académicas de formación continua y un posgrado de Especialización en Fabricación Digital e Innovación Abierta, orientadas a la consolidación de los ecosistemas de innovación y emprendimiento de Uruguay, facilitando la competitividad y proyección internacional de cadenas de valor intensivas en conocimiento.
Actualmente, el equipo docente colabora en áreas de diseño, prototipado, evaluación y gestión de actividades de docencia que faciliten la participación de estudiantes y docentes en proyectos de investigación, vinculación con el medio y articulación interinstitucional, enmarcadas en estos objetivos estratégicos:
Desarrollar formación continua sobre innovación asistida por diseño y fabricación digital.
Desarrollar formación continua sobre habilidades transversales vinculadas con la gestión de procesos de I+D+i.
Organizar una unidad de investigación interdisciplinaria enfocada en fabricación digital para el desarrollo sostenible, incluyendo desarrollo de servicios de transferencia tecnológica conexos.
En colaboración con otros programas y carreras se impulsa una agenda abierta de articulación interinstitucional y vinculación con sectores productivos, enmarcadas en estos objetivos estratégicos:
Implementar un sistema integrado para cocreación de proyectos de innovación abierta.
Consolidando capacidades tecnológicas instaladas en los espacios Lab-A como plataforma para vinculación academia-industria-sociedad.
Facilitando procesos de cocreación con participación de empresas, organizaciones de la sociedad civil, centros de I+D+i, estudiantes y referentes académicos de diversas carreras y programas académicos.
Gestionando el diseño, organización y puesta en funcionamiento de iniciativas colaborativas interdisciplinarias.
Desarrollar proyectos de innovación tecnológica en colaboración con empresas y centros de I+D+i.
Identificando oportunidades de colaboración con organizaciones del sector gubernamental (con énfasis en centros de I+D+i) y del sector productivo.
Apoyando el diseño, incubación y puesta en funcionamiento de emprendimientos de base tecnológica.
Organizando y gestionando equipos innovadores multidisciplinarios, con participación de docentes y estudiantes de diversas carreras y programas de UTEC.
Equipo
Silvia Díaz - Líder del programa
Carolina Vignoli - Docente Encargada
Maximiliano Torres - Docente Encargado - UTEC Norte
Mateo Olivera - Docente Inicio - UTEC Suroeste
Facundo Almada- Docente Inicio - UTEC Centro-Sur
Agustín dos Santos - Docente Inicio - UTEC Centro-Sur
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2023 - Todos los derechos reservados.
Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy