Modalidad:

Online

Duración:

11 meses

MÁS SOBRE EL POSGRADO

La demanda de profesionales de ciberseguridad está creciendo rápidamente. Las organizaciones de diversas industrias necesitan expertos calificados que puedan salvaguardar sus activos digitales y defenderse contra las ciberamenazas.

La Especialización en Ciberseguridad de UTEC, en colaboración con la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), proporciona amplios conocimientos sobre la ciberseguridad en redes informáticas y sistemas corporativos. Se estudian los problemas y las soluciones empleadas para afrontar el cibercrimen, se examinan en profundidad los riesgos de ciberseguridad en las redes fijas e inalámbricas, y se analizan los mecanismos de protección particulares de cada sistema operativo. 

Próximo comienzo: 2025. 

El programa está especialmente dirigido a ingenieros, licenciados, personal con experiencia acreditada o graduados en el área de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.

Requisitos:

  • Título de grado de una carrera de 4 años o más de duración:⁣ requiere apostilla, a presentar de forma obligatoria, que incorpore código de verificación electrónica.⁣ Fecha límite de entrega del apostillado: 31 de diciembre de 2025.⁣
  • En caso de no contar con título de grado se requiere, además de los conocimientos explicitados debajo, experiencia profesional comprobable de al menos 2 años en el ámbito TIC, con carta de certificación de la empresa donde se desarrollaron las tareas.⁣

Se debe contar con:

  • Conocimientos de redes, de sistemas operativos, comnicaciones WEB.⁣⁣
  • Conocimientos medios de programación: competencias para entender pequeños scripts, o programar partes de una aplicación.⁣⁣
  • Conocimientos básicos de sistemas distribuidos.⁣⁣

Desde un punto de vista relacionado a competencias técnicas, los egresados de la Especialización en Ciberseguridad serán capaces de:

● Analizar y aplicar las técnicas básicas de prevención, protección y detección de
ataques a un sistema informático.
● Analizar y gestionar los riesgos de seguridad en el cloud.
● Implantar estrategias de detección de vulnerabilidades y gestión de incidentes
en el cloud.
● Conocer los aspectos legales vinculados a la protección de datos en el cloud.
● Establecer acuerdos con proveedores de cloud para asegurar el cumplimiento
normativo y la protección de datos.
● Evaluar y tomar las decisiones más adecuadas en cuanto a la selección y uso
de herramientas y tecnologías del mercado en el ámbito de la ciberseguridad y
la privacidad.
● Identificar, examinar y evaluar los principales riesgos de un dominio informático
y diseñar estrategias para gestionarlos.
● Analizar la implementación y despliegue de soluciones criptográficas para
validar su funcionamiento.
● Conocer las herramientas y los métodos de pentesting en los servidores de
datos.
● Fortalecer los diferentes tipos de bases de datos, para asegurar la integridad,
la disponibilidad y la confidencialidad de la información almacenada.
● Formular y desarrollar soluciones integrales e innovadoras en el ámbito de la
ciberseguridad y privacidad, teniendo en cuenta las dinámicas de
transformación y las tendencias tecnológicas.
● Realizar una configuración segura y robusta de un servidor GNU/Linux o
Windows.
● Utilizar herramientas para la administración y la protección de redes cableadas
e inalámbricas, y la gestión de alertas de seguridad.
● Mantener y controlar los sistemas informáticos, preparando ataques para
encontrar malas configuraciones.

El precio es de USD 4000, con bonificación del 15% por preinscripción anticipada y becas de hasta 50%.

Ver aquí bases e información sobre becas.

Conocé el plan de estudios.

Ver Plan

¿Qué necesitás para postular?

  • Completar el formulario en la página web, adjuntando:⁣
    • CV⁣
    • Carta de motivación⁣
    • Documento de identidad escaneado (frente y dorso)⁣
    • Título de grado escaneado (bajo condición de apostilla a presentar durante 2025).
  • Solo en el caso de no contar con título de grado, se debe adjuntar:⁣
    • CV⁣
    • Carta de motivación⁣
    • Documento de identidad escaneado (frente y dorso)⁣
    • Fórmula 69A o Constancia de Egreso de UTU⁣
    • Autoinforme completo⁣
    • Carta certificación de la empresa⁣

Luego de completado el formulario adjuntando toda la documentación, desde la oficina de coordinación académica te contactaremos para agendar una entrevista, que es excluyente para el proceso de admisión.⁣
⁣⁣
Podés ver la información detallada en los requisitos de acceso legal al Diploma de Especialización de Ciberseguridad de redes y sistemas de la UOC.

Coordinación:
Matías Camargo
Matías Camargo

VER MÁS

Equipo:
Helena Rifà Pous
Helena Rifà Pous

VER MÁS

Jordi Serra Ruiz
Jordi Serra Ruiz

VER MÁS

¿Tenés dudas?

¡Dejanos tu consulta y te contactaremos!

MÁS SOBRE EL POSGRADO

AGENDA

Contacto

especializacion.ciberseguridad@utec.edu.uy