Ubicación:

Paysandú

Modalidad:

Presencial

Duración:

3 años

SOBRE LA CARRERA

Esta carrera forma profesionales capaces de desarrollar tareas vinculadas a tecnologías relacionadas con la ingeniería mecánica, mantenimiento, producción o gestión, de complejidad relativa, así como brinda la posibilidad de integrarse al trabajo en equipo para la realización de las mismas actividades en situaciones de mayor complejidad, tanto por sus características como por su escala.

Con el objetivo de asegurar los conocimientos, capacidades y habilidades mínimas para el perfil del egresado, el Plan de Estudios cubrirá cuatro contenidos que se clasifican en las siguientes categorías: Básicas, Tecnológicas y Complementarias.

El egresado de esta carrera podrá, si así lo desea, continuar sus estudios en la carrera de Ingeniería Industrial Mecánica u otras carreras de la Facultad de Ingeniería, siendo reconocidos una cierta cantidad de créditos por el Consejo de la Facultad de Ingeniería. 

Esta carrera es gestionada por UTEC en el interior del país. La titulación es compartida entre UTEC, UdelaR y UTU.

A este programa pueden ingresar:

Bachillerato Diversificado Orientación Científica, Opción Ingeniería
Bachillerato Científico Matemático. Énfasis: profundidad Matemática
Bachillerato Bicultural
(En estos tres casos citados anteriormente, se deberá cursar Taller l de nivelación)

Bachillerato Técnico de UTU orientaciones:
Mecánica General
Mecánica Automotriz
Cursos Técnicos de UTU
Técnico Maquinista Naval
Técnico Mecánico (Producción, Mantenimiento)
Vehículos y Motores
Técnico Mecánico
Bachillerato Tecnológico de: Electromecánica, Termodinámica, Mecánica Automotriz y Electro-electrónica.
EMT (Educación Media Tecnológica) de: Electromecánica, Termodinámica, Mecánica Automotriz y Electro-electrónica.
Estudiantes de las carreras de Perito de Facultad de Ingeniería, UdelaR.
Estudiantes de las carreras de Ingeniería de Facultad de Ingeniería, UdelaR.

Los egresados de esta carrera serán competentes para:

  • Realizar tareas técnicas en las siguientes áreas: Ingeniería de Planta, enfatizando el uso de la energía en servicios industriales el conocimiento de materiales con vistas al mantenimiento y la administración de servicios.
  • Mantenimiento de equipos e instalaciones (planificación, supervisión, documentación).
  • Ingeniería de Diseño Mecánico, con énfasis en el conocimiento de los materiales y los procesos de fabricación para el diseño de instalaciones, de máquinas o de productos y/o de sus modificaciones.
  • Producción Industrial (control, organización, supervisión, control de calidad).
  • Administración (provisión de insumos, costos).
  • Desarrollo de proyectos.
  • Seguridad laboral.

Así como tambien integrarse al trabajo en equipo para la realización de las mismas actividades en situaciones de mayor complejidad, tanto por sus características como por su escala.

¡Conocé el plan de estudios de la carrera!

Ver Plan

Coordinación:
Mauro Appratto
Mauro Appratto

Equipo:
Martín Bulanti
Martín Bulanti

VER MÁS

Matías Loinaz
Matías Loinaz

VER MÁS

Marcelo Gurín
Marcelo Gurín

VER MÁS

Ana Echeverrigaray
Ana Echeverrigaray

VER MÁS

Eduardo Alza
Eduardo Alza

VER MÁS

Gustavo Saldumbide
Gustavo Saldumbide

VER MÁS

Henry Devotto
Henry Devotto

VER MÁS

Nicolás Devotto
Nicolás Devotto

VER MÁS

Rolando Giménez
Rolando Giménez

VER MÁS

Álvaro Pena
Álvaro Pena

VER MÁS

Sandra Ruíz
Sandra Ruíz

VER MÁS

Diego Vazquez
Diego Vazquez

VER MÁS

José Bell
José Bell

VER MÁS

Ruben González
Ruben González

VER MÁS

Ricardo Barale
Ricardo Barale

VER MÁS

Virginia Ferrari
Virginia Ferrari

VER MÁS

Carlos Chebataroff
Carlos Chebataroff

VER MÁS

Iván Elgue
Iván Elgue

VER MÁS

Cristina Mercedes
Cristina Mercedes

VER MÁS

Leticia Schazembach
Leticia Schazembach

VER MÁS

Juan Savio
Juan Savio

VER MÁS

Fernando Figliolo
Fernando Figliolo

VER MÁS

Martín Duarte
Martín Duarte

VER MÁS

Testimonios

NOTICIAS

UTEC recorre Colonia, Rocha y Soriano en busca de músicos interesados en formarse y crear proyectos juntos

UTEC recorre Colonia, Rocha y Soriano en busca de músicos interesados en formarse y crear proyectos juntos

“La experiencia vivida con los alumnos y profesores de la UTEC fue algo soñado desde mi lugar y una sorpresa increíble para los niños el estar tocando con una banda de alto nivel...

¿Qué es un Chatbot, para qué sirve y cómo incluirlo en el aula?

¿Qué es un Chatbot, para qué sirve y cómo incluirlo en el aula?

En busca de clases motivadoras UTEC capacitó a docentes para incorporar simulaciones de conversaciones reales en el aula y motivó la reflexión sobre sus ventajas y desventajas

AGENDA

¿Tenés dudas?

¡Dejanos tu consulta y te contactaremos!

Contacto

IAE, Instituto de Alta Especialización | Setembrino Pereda 905 esq. Horacio Meriggi
Teléfono: 098 284 333
secretaria.tmpaysandu@utec.edu.uy