Esta carrera forma profesionales capaces de desarrollar tareas vinculadas a tecnologías relacionadas con la ingeniería mecánica, mantenimiento, producción o gestión, de complejidad relativa, así como brinda la posibilidad de integrarse al trabajo en equipo para la realización de las mismas actividades en situaciones de mayor complejidad, tanto por sus características como por su escala.
Con el objetivo de asegurar los conocimientos, capacidades y habilidades mínimas para el perfil del egresado, el Plan de Estudios cubrirá cuatro contenidos que se clasifican en las siguientes categorías: Básicas, Tecnológicas y Complementarias.
El egresado de esta carrera podrá, si así lo desea, continuar sus estudios en la carrera de Ingeniería Industrial Mecánica u otras carreras de la Facultad de Ingeniería, siendo reconocidos una cierta cantidad de créditos por el Consejo de la Facultad de Ingeniería.
Esta carrera es gestionada por UTEC en el interior del país. La titulación es compartida entre UTEC, UdelaR y UTU.
A este programa pueden ingresar:
Bachillerato Diversificado Orientación Científica, Opción Ingeniería
Bachillerato Científico Matemático. Énfasis: profundidad Matemática
Bachillerato Bicultural
(En estos tres casos citados anteriormente, se deberá cursar Taller l de nivelación)
Bachillerato Técnico de UTU orientaciones:
Mecánica General
Mecánica Automotriz
Cursos Técnicos de UTU
Técnico Maquinista Naval
Técnico Mecánico (Producción, Mantenimiento)
Vehículos y Motores
Técnico Mecánico
Bachillerato Tecnológico de: Electromecánica, Termodinámica, Mecánica Automotriz y Electro-electrónica.
EMT (Educación Media Tecnológica) de: Electromecánica, Termodinámica, Mecánica Automotriz y Electro-electrónica.
Estudiantes de las carreras de Perito de Facultad de Ingeniería, UdelaR.
Estudiantes de las carreras de Ingeniería de Facultad de Ingeniería, UdelaR.
Los egresados de esta carrera serán competentes para:
Así como tambien integrarse al trabajo en equipo para la realización de las mismas actividades en situaciones de mayor complejidad, tanto por sus características como por su escala.
¡Conocé el plan de estudios de la carrera!
¿Qué es un Chatbot, para qué sirve y cómo incluirlo en el aula?
En busca de clases motivadoras UTEC capacitó a docentes para incorporar simulaciones de conversaciones reales en el aula y motivó la reflexión sobre sus ventajas y desventajas
¡Dejanos tu consulta y te contactaremos!
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2023 - Todos los derechos reservados.
Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy