Transparencia Portal Acadêmico Capital Humano Licitações e compras Contato
PT
ES EN
  • Educação
    Cursos de graduação Cursos de pós-graduação Formação contínua Educação digital aberta
  • Sobre a UTEC
  • Comunidad UTEC
    Estudantes Graduados
  • Inovação
  • Pesquisa
    Investigación en UTEC Pesquisadores UTEC Unidades Tecnológicas
  • Internacional
  • Transparencia
  • Portal Acadêmico
  • Capital Humano
  • Licitações e compras
  • Contato
  • idioma
    ES EN
  1. Inicio
  2. Notícias
  3. Um edifício com passado e futuro
Pré-inauguração da sede em San José

Um edifício com passado e futuro

No coração de San José de Mayo e com a participação da comunidade local, autoridades, referentes da educação e imprensa, a Universidade Tecnológica abriu as portas do imóvel onde funcionava o presídio daquele departamento, que se tornará uma nova sede como de março de 2020.

1 de Outubro de 2019

La obra comenzó en abril de 2019 e implicó una inversión total superior a los 1.500.000 dólares.

El predio –que había sido cedido por el Ministerio del Interior en 2017 tras la firma de un comodato-, tiene una superficie aproximada de 1.110 metros cuadrados y tendrá una capacidad para 250 estudiantes por turno. Será el Tecnólogo Informático –una carrera conjunta con UTEC, CETP-UTU y UdelaR- la primera experiencia educativa que se imparta en esas instalaciones.
En la nueva sede de UTEC se instalará además un espacio de cowork, con el objetivo de acercar a personas con distintas edades, profesiones y habilidades distintas y así fomentar la innovación tecnológica y el emprendedurismo.

La recorrida

Pasado el mediodía del lunes 30 de setiembre empezaron a acercarse vecinos y curiosos para ver qué motivaba el movimiento en la excárcel de San José.

La recorrida por las instalaciones comenzó sobre las 15 horas y contó con la participación de la vicepresidenta de la república, Lucía Topolansky, la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, su par del Interior, Eduardo Bonomi, y los consejeros de UTEC Graciela Do Mato y Rodolfo Silveira, además del expresidente José Mujica, funcionarios y docentes de UTEC, y representantes de las fuerzas vivas del departamento de San José.

Antes del desarrollo del acto, los presentes recorrieron una serie de actividades interactivas instaladas por el área Tecnología Aplicada al Aprendizaje (TAA) de la Universidad.

La idea central era dar a conocer algunas de las herramientas tecnológicas con las que cuentan los estudiantes de UTEC en las diversas sedes del territorio nacional, como lo son los Laboratorios Remotos, que permiten a través de una interfaz web controlar dispositivos físicos de un laboratorio, desde cualquier lugar y en cualquier momento; una aplicación de Realidad Virtual que permite dar un recorrido y reconocimiento de los equipos de los laboratorios de los diferentes centros, utilizando lentes de realidad virtual; así como también una serie de plataformas de gestión académica y de learning analytics e inteligencia artificial, que sirven para analizar el ciclo de vida académico de los estudiantes y potencia el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Luego de la recorrida se exhibió una serie de videos elaborados por la Unidad de Comunicación y Difusión de la Universidad, que próximamente podrán verse en nuestro canales institucionales y que presentan el #modeloUTEC.

El encargado de inaugurar la oratoria en el acto de cierre fue el consejero Silveira, quien destacó el trabajo de los 2.500 estudiantes y los 400 funcionarios que son quienes dan vida a la UTEC. En su opinión, el marcado crecimiento de la matrícula de la Universidad da cuenta de que “en el interior había gente que estaba ahí y quería educarse” porque “en este país la mayoría de la gente quiere educarse”.

La ministra Muñoz destacó el carácter descentralizador de la universidad. En esa línea aseguró que en aquellos departamentos donde se ha instalado UTEC se empieza a percibir una dinamización de en las economías locales, ya que la interacción de la institución con el sector productivo es relevante.

La vicepresidenta Topolansky, por su parte, aseguró que la educación es una de las herramientas inclusivas más importantes que tiene el país, ya que un centro educativo siempre derrama a la sociedad y aspira a que capitales inversores se animen a instalarse cerca de las sedes educativas de UTEC.

Por último, el ministro Bonomi celebró que la antigua cárcel de San José se convierta en un moderno centro de estudios de la Universidad y valoró como fundamental el desarrollo de la formación para el avance de las sociedades.

Quien cerró el evento fue Julio, actual estudiante del Tecnólogo Informático en San José, quien compartió su experiencia y lo que significa que el lugar donde trabajó como policía, la excárcel, se transforme en un centro de estudios.

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

A UTEC é a Universidade Tecnológica do Uruguai, uma proposta de educação universitária pública de perfil tecnológico, orientada à pesquisa e à inovação. Comprometida com os alineamentos estratégicos do país, aberta às necessidades do Uruguai produtivo, que tem entre os seus objetivos centrais fazer mais equitativo o acesso à oferta educativa no interior do país.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - Todos os direitos reservados.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

Doações UTEC