Transparencia Portal Académico Capital humano Adquisiciones Contacto
ES
EN PT
  • Educación
    Carreras Posgrados Formación continua Educación digital abierta
  • Sobre UTEC
  • Comunidad UTEC
    Estudiantes Egresados
  • Innovación
  • Investigación
    Investigación en UTEC Investigadores UTEC Unidades Tecnológicas
  • Internacional
  • Transparencia
  • Portal Académico
  • Capital humano
  • Adquisiciones
  • Contacto
  • idioma
    EN PT
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. UTEC se expande a Lavalleja y Cerro Largo

UTEC se expande a Lavalleja y Cerro Largo

La Universidad Tecnológica firmó convenios con los gobiernos de ambos departamentos para iniciar su arribo al territorio.

12 de Agosto de 2021

UTEC se propone diversificar la oferta educativa de grado, posgrado y formaciones cortas relevantes para el mercado laboral y sumar presencia en nuevos territorios con menor acceso a la educación universitaria. Esta proyección responde a su Plan Estratégico 2021-2025, resultado de un proceso de trabajo y consulta en el que participaron más de 300 organizaciones, además de representantes de toda la comunidad universitaria.
Así surgieron Lavalleja y Cerro Largo como departamentos en los que la Universidad se trazó como meta comenzar a trabajar.

“Tenemos que vincular aprendizaje con captación de talento, retener gente de altas competencias en el interior, impulsar a que las empresas incorporen nuevas tecnologías y contribuir al aprendizaje continuo en territorio”, por eso UTEC llega a Cerro Largo y Lavalleja pensando, por un lado, en las nuevas generaciones, y por otro, en “agregar innovación al sector productivo, ligado a la productividad y la competitividad”, destacó Rodolfo Silveira, consejero de UTEC.

La llegada a Minas y Melo

El 30 de julio se celebró la firma del convenio entre UTEC y la Intendencia de Lavalleja para la instalación de una sede en la ciudad de Minas que estará ubicada en la plaza principal de esa ciudad. La Universidad prevé iniciar sus actividades con formaciones cortas a finales de 2021. Este será el primer paso para conformar a futuro el Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este, el cuarto ITR que se suma a los ya instalados en las regiones Norte, Suroeste y Centro-Sur.

El intendente de Lavalleja, Mario García, destacó la importancia de la llegada de UTEC para toda la región Este “estamos felices porque desde siempre hemos asumido un compromiso con nuestra educación, y la UTEC viene a brindar educación de excelencia a nuestra gente. Desde que conocimos la experiencia UTEC nos interesó esta oportunidad para nuestro departamento ya que somos conscientes de la transformación que la educación genera en nuestros jóvenes y en nuestros adultos”, indicó.

En la misma línea, el lunes 9 de agosto, UTEC firmó un comodato con la Intendencia de Cerro Largo a través del cual accedió, por un plazo de 10 años, al histórico edificio del ex Molino Gramón, en la ciudad de Melo. En dicho espacio comenzará progresivamente su instalación en 2022, luego de las obras de recuperación necesarias. La sede en Cerro Largo será parte del ITR Norte que tiene su sede principal en Rivera.

“Para nosotros hoy es un día muy especial, teníamos claro que teníamos una deuda con Cerro Largo. Vamos a hacer nuestro mayor esfuerzo para que en el último trimestre del año o en el primer trimestre de 2022 ya estemos brindando, por lo menos, algún tipo de formación”, señaló la consejera Graciela Do Mato durante la firma del comodato en Melo.

Por su parte, Silveira exhortó a la comunidad a apropiarse de la Universidad. “Esta es su casa. No hay Universidad si no hay una comunidad que se la apropie. Acá no venimos a pontificar, no venimos a decir lo que hay que hacer. Son ustedes quienes tienen que crear y llenar este espacio de gurises creativos, innovadores, que estudien y que formen a ese mundo del trabajo que todos dicen que se viene, que en verdad ya llegó. A los jóvenes les pedimos un poquito de presente para regalarles un mejor futuro”.

Firma de convenio en Lavalleja

Finalmente, el intendente José Yurramendi remarcó la “alegría y emoción” de todo el departamento por el camino que inicia UTEC en Cerro Largo. “Lo de hoy es crecimiento, desarrollo, oportunidades. Para esos jóvenes que se van, pero principalmente para los que no tienen posibilidad de irse. Para los de Melo, para todos los jóvenes de Cerro Largo, pero también para los de la región”, sostuvo. Yurramendi destacó el compromiso de la comunidad para “nutrir a UTEC de conocimiento, de ganas y energía. Queremos ver jóvenes transitando a diario este edificio y también queremos ver jóvenes y a una sociedad inquieta, tratando de motivar nuevas cosas, nuevas formaciones”. En este sentido, subrayó el interés de que Cerro Largo se convierta en el futuro en punto de referencia de alguna carrera, que reciba a estudiantes de todo el país.

Las primeras formaciones en las nuevas sedes

UTEC iniciará su presencia en el departamento de Lavalleja con formaciones cortas, y explora la posibilidad de abrir su primera carrera en esta región, algo que estará ligado al respaldo presupuestario.
El ingreso de UTEC y su propuesta educativa en el departamento de Lavalleja será “gradual, progresivo e incremental”, planteó Do Mato.

La Universidad se propone comenzar a ofrecer un tipo de formación corta, coordinada con el CODICEN, antes de que culminen las obras de reacondicionamiento en sus nuevas sedes. La primera propuesta de formación es el programa Jóvenes Innovadores que se desarrollará con apoyo de la Unión Europea y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI). Incluirá capacitación para que estudiantes y docentes de UTEC trabajen junto a jóvenes de educación media resolviendo desafíos en el territorio con innovación, para que puedan generar lazos y redes de contención que contribuyan a que los adolescentes sostengan su trayectoria educativa y consideren a la Universidad como futuro.

Para el segundo semestre de 2022 UTEC prevé iniciar la Licenciatura en Tecnologías de la Información en Melo, lo que también estará supeditado al respaldo presupuestal. Es una carrera de grado semipresencial, de gran demanda en todo el país, que ofrece títulos intermedios al culminar el primer y segundo año.

La consejera Do Mato anunció también para sus nuevas sedes la implementación de la modalidad de cursos cortos intensivos denominados Bootcamp que la Universidad ya ha probado con éxito en el ITR Centro Sur.

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

UTEC es la Universidad Tecnológica del Uruguay, una propuesta de educación terciaria universitaria pública de perfil tecnológico, orientada a la investigación y la innovación. Comprometida con los lineamientos estratégicos del país, abierta a las necesidades del Uruguay productivo, que tiene entre sus objetivos centrales hacer más equitativo el acceso a la oferta educativa en el interior del país.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - Todos los derechos reservados.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

Donaciones UTEC