Transparencia Portal Académico Capital humano Adquisiciones Contacto
ES
EN PT
  • Educación
    Carreras Posgrados Formación continua Educación digital abierta
  • Sobre UTEC
  • Comunidad UTEC
    Estudiantes Egresados
  • Innovación
  • Investigación
    Investigación en UTEC Investigadores UTEC Unidades Tecnológicas
  • Internacional
  • Transparencia
  • Portal Académico
  • Capital humano
  • Adquisiciones
  • Contacto
  • idioma
    EN PT
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. UTEC es la primera institución uruguaya en acceder al premio 100K CLIMA

UTEC es la primera institución uruguaya en acceder al premio 100K CLIMA

Con la obtención de este fondo, la Universidad Tecnológica inicia desde la región Norte un proyecto de intercambio académico sobre el uso de la energía para el transporte sostenible junto a la Universidad de Tennessee de Estados Unidos.

10 de Abril de 2024

El Fondo de Innovación 100K in the Americas, busca impulsar asociaciones e intercambios sobre el clima entre instituciones de educación superior de los Estados Unidos y las Américas y generar un impacto en la formación de estos temas. Es una iniciativa respaldada por el Departamento de Estado de los EE.UU que a través de sus embajadas en la región y en asociación con empresas, fundaciones e instituciones educativas, trabajan para fortalecer la colaboración entre gobiernos, empresas y el mundo académico.

 Las docentes Sara Mulville de la Universidad de Tenessee y Cindy Ortiz explican acerca del proyecto

Los docentes Cindy Ortiz y Wilmar Pineda, de la Ingeniería en Control y Automática de UTEC, se postularon y fueron seleccionados en la última convocatoria estuvo dirigida a instituciones del Cono Sur: Argentina, Chile, Brasil, Paraguay y Uruguay. Es la primera vez que una institución uruguaya accede a este fondo y lo hicieron con la orientación del Centro de Vinculación Global de UTEC.

Los 50.000 dólares obtenidos se invertirán en las diferentes actividades de intercambio propuestas en forma conjunta por UTEC y la Universidad de Tennessee, Estados Unidos, con foco en el uso de la energía para el transporte sostenible. El plan de trabajo abarca cursos en el extranjero centrados en los ecosistemas y políticas energéticas regionales, intercambios de aprendizaje colaborativos en línea y la conformación de una red internacional liderada por estudiantes para iniciativas de acción climática. 

“Este proyecto identifica necesidades locales y propone actividades en las que  la comunidad es un actor fundamental para la construcción de soluciones. Para esto se realizarán seminarios abiertos, cursos de capacitación especializados dirigidos a estudiantes y profesionales del sector, y se desarrollarán soluciones alternativas para la movilidad sostenible”, indicó la docente Cindy Ortiz de UTEC.

En el taller temático sobre Movilidad Eléctrica para la Transición y Equidad Cero Neto que UTEC organizará en el segundo semestre de 2024, se abordarán temas como los nuevos modelos educativos para capacitar a una futura fuerza laboral capaz de implementar soluciones de nexos energética y climáticamente inteligentes, entre otros temas. 

Una nueva red del clima

En representación de la Universidad de Tennessee, Sara Mulville, destacó que estudiantes internacionales están desarrollando una red sobre clima con el apoyo y orientación de investigadores de ambas instituciones.

“La misión de esta nueva red es desarrollar una asociación estudiantil diversa y globalmente comprometida que pueda abordar problemas relacionados con la energía desde una escala local hasta una global. Nuestro objetivo es involucrarnos en discusiones científicas mientras desarrollamos una comunidad de práctica estudiantil alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, expresó Mulville.

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

UTEC es la Universidad Tecnológica del Uruguay, una propuesta de educación terciaria universitaria pública de perfil tecnológico, orientada a la investigación y la innovación. Comprometida con los lineamientos estratégicos del país, abierta a las necesidades del Uruguay productivo, que tiene entre sus objetivos centrales hacer más equitativo el acceso a la oferta educativa en el interior del país.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - Todos los derechos reservados.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

Donaciones UTEC