Transparencia Portal Académico Capital humano Adquisiciones Contacto
ES
EN PT
  • Educación
    Carreras Posgrados Formación continua Educación digital abierta
  • Sobre UTEC
  • Comunidad UTEC
    Estudiantes Egresados
  • Innovación
  • Investigación
    Investigación en UTEC Investigadores UTEC Unidades Tecnológicas
  • Internacional
  • Transparencia
  • Portal Académico
  • Capital humano
  • Adquisiciones
  • Contacto
  • idioma
    EN PT
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Una oportunidad para que empresas uruguayas conozcan los beneficios de sumar automatización y robótica colaborativa

Una oportunidad para que empresas uruguayas conozcan los beneficios de sumar automatización y robótica colaborativa

Genba y UTEC lanzan ciclo de webinars sobre las claves para incorporar estas tecnologías para muchos desconocidas

22 de Julio de 2020

Genba y UTEC lanzan ciclo de webinars sobre las claves para incorporar estas tecnologías para muchos desconocidas

Robots fáciles de instalar, rápidos de programar y que no requieren de demasiado expertise para ponerlos en marcha, así son los robots colaborativos. “El robot deja de ser una máquina y pasa a ser una herramienta de trabajo”, plantea Martín Sartori, CEO de Genba.

La empresa Genba y UTEC invitan a empresas uruguayas a aproximarse a conceptos como automatización o robótica colaborativa y pensar en cómo pueden ayudar a mejorar la eficiencia de una cadena productiva, los tiempos o procesos internos dentro de las empresas.

“Todavía la tecnología de robótica no está bien difundida en Uruguay y las nuevas tecnologías como la robótica colaborativa siguen siendo desconocidas para muchas empresas industriales”, comentó Sartori, uno de los oradores del ciclo de 4 webinars titulado “Claves para la automatización de empresas uruguayas” de Genba y UTEC, que se desarrollará entre el 22 de julio y el 2 de setiembre.

El ciclo es un primer paso entre la Universidad y esta empresa para comenzar a trabajar juntos. “En UTEC buscamos el punto de encuentro para trabajar en la Universidad desde el interés del sector productivo y atender las necesidades juntos”, dijo Mariana Boiani, directora de I+D de UTEC.

Por su parte, Sartori explicó que “las empresas y UTEC se verán beneficiadas. A Genba llegan oportunidades reales de hacer desarrollos e investigar en casos reales para llegar a soluciones y UTEC tiene para aportar en el desarrollo de herramientas de robots”. La Universidad cuenta con carreras en Mecatrónica, Logística e incluso la Licenciatura en Análisis Alimentario que pueden generar aportes en desarrollos necesarios para sumar automatización y robótica en empresas de diversos rubros.

Miércoles 22 de julio 19:00 ¿Cómo detectar oportunidades de automatización?
Miércoles 5 de agosto 19:00 Elegir el robot adecuado para mi proyecto.
Miércoles 19 de agosto 19:00 Tengo el robot, ¿y ahora qué herramienta elijo? – EOAT
Miércoles 2 de setiembre 19:00 Cuándo elegir robótica colaborativa para lograr un negocio exitoso.


Para elegir los talleres a los que inscribirse hacer click aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf10PsJ87aiF2CmXpnqIbeTQIphPvMfN5E-rutvo3n31a6AdQ/viewform?utm_admin=73598

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

UTEC es la Universidad Tecnológica del Uruguay, una propuesta de educación terciaria universitaria pública de perfil tecnológico, orientada a la investigación y la innovación. Comprometida con los lineamientos estratégicos del país, abierta a las necesidades del Uruguay productivo, que tiene entre sus objetivos centrales hacer más equitativo el acceso a la oferta educativa en el interior del país.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - Todos los derechos reservados.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

Donaciones UTEC