Transparencia Portal Académico Capital humano Adquisiciones Contacto
ES
EN PT
  • Educación
    Carreras Posgrados Formación continua Educación digital abierta
  • Sobre UTEC
  • Comunidad UTEC
    Estudiantes Egresados
  • Innovación
  • Investigación
    Investigación en UTEC Investigadores UTEC Unidades Tecnológicas
  • Internacional
  • Transparencia
  • Portal Académico
  • Capital humano
  • Adquisiciones
  • Contacto
  • idioma
    EN PT
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Una mirada a la actividad maderera de Uruguay y el mundo en dos días

Una mirada a la actividad maderera de Uruguay y el mundo en dos días

El seminario organizado por UTEC, el 12 y 26 de octubre, abordará la logística forestal y las construcciones en madera desde la óptica de expertos nacionales e internacionales

4 de Octubre de 2021

Rivera y Tacuarembó son los departamentos que concentran la mayor actividad forestal del país, tal como lo indica el informe de Uruguay XXI de abril de 2021. Este es uno de los motivos por los cuales la Universidad Tecnológica (UTEC) instaló sus carreras Ingeniería en Logística y Tecnólogo en Mecatrónica Industrial en el Instituto Tecnológico Regional Norte, en Rivera, atendiendo las demandas de formación profesional para este sector.

UTEC organizó el seminario “Una mirada a la actividad maderera”, que se realizará en dos instancias el 12 y 26 de octubre vía Zoom, con el objetivo de conocer la realidad y las tendencias en cuanto a la logística forestal y construcciones en madera, en la región y el mundo. El evento es organizado desde el Centro de Vinculación Global de UTEC y la carrera de Ingeniería en Logística, con el apoyo de la Embajada de Canadá en Uruguay. Será abierto a toda la comunidad y se transmitirá por el canal bit.ly/YouTubeUtec.

“Los panelistas trabajan dentro del área de logística forestal y en distintas empresas relacionadas a la construcción de madera de Uruguay y del exterior. Nos pareció interesante una mirada internacional para conocer otras experiencias”, comentó el analista del Centro de Vinculación Global, Matías López, quien moderará ambas jornadas junto a Victoria Laniella, docente encargada de las áreas hábitos laborales y negociación, legislación y Seguridad logística, de la carrera Ingeniería en Logística.

La construcción en madera es un tema que se ha instalado en el país en los últimos años, con técnicas y materiales innovadores, destacó López. La compañía Arboreal, con sede en Tacuarembó, por ejemplo, está implementando el uso de madera laminada cruzada (CLT) por su nombre en inglés cross laminated timber para construcción, la cual se destaca por su resistencia y sostenibilidad. “Este tipo de material, entre otros, será presentado en el seminario por representantes de las compañías”, indicó el analista internacional de UTEC.

Recientemente la Universidad Tecnológica firmó un convenio de cooperación con Arboreal para la ejecución de programas y proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, prácticas laborales estudiantiles, entre otros temas, informó López.
Para participar de las dos charlas, el 12 de octubre a las 9:30 h y el 26 de octubre a las 15:00 h, es necesario registrarse completando un breve formulario.

Ver programación e inscribirse

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

UTEC es la Universidad Tecnológica del Uruguay, una propuesta de educación terciaria universitaria pública de perfil tecnológico, orientada a la investigación y la innovación. Comprometida con los lineamientos estratégicos del país, abierta a las necesidades del Uruguay productivo, que tiene entre sus objetivos centrales hacer más equitativo el acceso a la oferta educativa en el interior del país.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - Todos los derechos reservados.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

Donaciones UTEC