Transparencia Portal Académico Capital humano Adquisiciones Contacto
ES
EN PT
  • Educación
    Carreras Posgrados Formación continua Educación digital abierta
  • Sobre UTEC
  • Comunidad UTEC
    Estudiantes Egresados
  • Innovación
  • Investigación
    Investigación en UTEC Investigadores UTEC Unidades Tecnológicas
  • Internacional
  • Transparencia
  • Portal Académico
  • Capital humano
  • Adquisiciones
  • Contacto
  • idioma
    EN PT
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Grupo de Investigación estratégica: Recursos Naturales (Aire, Agua y Suelo)

Grupo de Investigación estratégica: Recursos Naturales (Aire, Agua y Suelo)

Intensificación productiva con sostenibilidad

15 de Agosto de 2021

Se consideran estratégicos aquellos desafíos cuyo abordaje tiene un alto impacto en el desarrollo de los territorios, tanto económico como social, y que requieren de una articulación interinstitucional y un enfoque multidisciplinario. 

UTEC ha identificado hasta el momento dos grandes temáticas que se encuentran interconectadas y que responden a la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Recursos Naturales (Aire, Agua y Suelo) y Alimentos.

Intensificación productiva con sostenibilidad

  • Foco en la preservación de los recursos naturales:  investigar la interacción de las cadenas productivas y el desarrollo de soluciones para prevenir y mitigar el impacto en los recursos.
  • Necesidad de identificar sistemas a priorizar (por su relevancia económica y social, que involucren más de una cadena productiva) y lograr  mayor articulación con instituciones del Estado (generación de bienes públicos).
  • Generar sistemas de Gestión Inteligente e identificar y validar soluciones tecnológicas para la preservación de los recursos tanto en cantidad como calidad.
  • Gobernanza.

¿Cómo se define una cadena de valor? 

Una cadena productiva consta de etapas consecutivas de las que diversos insumos sufren algún tipo de cambio o transformación, hasta la constitución de un producto final y su colocación en el mercado. Se trata, por tanto, de una sucesión de operaciones de diseño, producción y de distribución integradas, realizadas por diversas unidades interconectadas como una corriente, involucrando una serie de recursos físicos, tecnológicos y humanos. La cadena productiva abarca desde la extracción y proceso de manufacturado de la materia prima hasta el consumo final. Le damos valor cuando analizamos los eslabones que la componen de manera vertical.

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

UTEC es la Universidad Tecnológica del Uruguay, una propuesta de educación terciaria universitaria pública de perfil tecnológico, orientada a la investigación y la innovación. Comprometida con los lineamientos estratégicos del país, abierta a las necesidades del Uruguay productivo, que tiene entre sus objetivos centrales hacer más equitativo el acceso a la oferta educativa en el interior del país.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - Todos los derechos reservados.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

Donaciones UTEC