Transparencia Portal Académico Capital humano Adquisiciones Contacto
ES
EN PT
  • Educación
    Carreras Posgrados Formación continua Educación digital abierta
  • Sobre UTEC
  • Comunidad UTEC
    Estudiantes Egresados
  • Innovación
  • Investigación
    Investigación en UTEC Investigadores UTEC Unidades Tecnológicas
  • Internacional
  • Transparencia
  • Portal Académico
  • Capital humano
  • Adquisiciones
  • Contacto
  • idioma
    EN PT
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Curso para maestros de Lavalleja: cómo sumar tecnología en el aula

Curso para maestros de Lavalleja: cómo sumar tecnología en el aula

Las inscripciones están abiertas y la formación de seis semanas comienza el 18 de abril

29 de Marzo de 2022

Incorporar videojuegos en clase con fines educativos o aplicar evaluaciones digitales para que los estudiantes puedan valorar sus aprendizajes, y el de sus pares, son algunas de las cosas que  se pueden hacer con el uso de la tecnología en el aula.

Para continuar con el desarrollo e innovación de las prácticas educativas, ProFuturo, programa de educación de Fundación Telefónica Movistar, en alianza con la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Dirección Nacional de Educación y Primaria de ANEP, lanzan una formación para incluir la tecnología con sentido educativo.

La iniciativa es gratuita y está dirigida, en una primera edición, a maestros de educación pública en ejercicio que tengan algún grupo a cargo en un centro educativo o estudiantes de magisterio del departamento de Lavalleja.

“Desde ProFuturo creemos que la formación integral de todos los maestros del país es vital para la mejora en las aulas. Con Lavalleja trabajamos desde hace más de 10 años acercando la tecnología a la educación a través de distintas propuestas formativas. Estamos muy entusiasmados de ofrecer, una vez más junto a UTEC y ANEP , esta formación para los maestros del departamento”, sostuvo Beatriz Ríos, Coordinadora de ProFuturo - Fundación Telefónica Movistar. 

El objetivo del curso es que cada maestro tenga la capacidad de diseñar propuestas que incorporen la tecnología con fines educativos (conocido como tecnopedagogía) para que sus estudiantes conozcan nuevas metodologías de aprendizaje. 

La formación se divide en cursos en la plataforma ProFuturo y luego cursos en la plataforma Educación Digital Universitaria (EDU) de UTEC.  Tiene una duración de 6 semanas, comenzando el próximo 18 de abril con formato auto asistido, acompañado por tutores. Se estima una dedicación semanal de 5 horas.

“Buscamos que los maestros puedan capitalizar todos los desafíos y aprendizajes que atravesaron en este tiempo de pandemia. Para eso diseñamos esta propuesta que además de apostar a adquisición de herramientas y estrategias para integrar la tecnología de forma efectiva, busca la reflexión de los participantes”, explicó María Noel Hernández, analista en Diseño de Experiencias digitales de aprendizaje de UTEC y parte del equipo docente del curso. 

Durante la formación, los maestros conocerán formas de incorporar juegos en el aula, aprenderán a usar la plataforma Symbaloo para armar su propia biblioteca virtual con material educativo que seleccionen en Internet y trabajarán con rúbricas para que sus estudiantes puedan evaluarse y evaluar a sus pares, entre otras actividades.

Los requisitos para poder inscribirse al curso son: ser maestro/a de educación pública en ejercicio en un centro educativo o estudiante de magisterio en Lavalleja y tener disponibilidad horaria para realizar la formación.

Por inscripcones se pueden dirigir a www.fundaciontelefonica.uy o en www.utec.edu.uy   

Niveles del curso en plataforma ProFuturo: 

La formación en competencias digitales será asignada según el nivel y necesidades de cada maestro/a recomendadas por la herramienta de autoevaluación docente.

Nivel I. Docentes digitales nivel básico: competencia digital inicial. El objetivo es que pueda crear recursos digitales básicos para usar en clase.

Nivel II. Docentes digitales nivel medio: la finalidad es que pueda crear recursos educativos digitales para el diseño de secuencias didácticas.

Nivel III. Docentes digitales nivel avanzado: contenidos publicados. Para compartir y construir en red.

Nivel IV. Docentes digitales nivel experto: TIC al servicio del aprendizaje activo (integración de los conocimientos). 

Módulos en la plataforma de UTEC:

Módulo 1: Introducción al Diseño tecnopedagógico

Módulo 2: Medios Digitales de Aprendizaje.

Módulo 3: Ed Tech

Módulo 4: Evaluación.

Requisitos para docentes interesados:

  • Maestros/as de educación pública en ejercicio. 
  • Trabajar en un centro educativo de Lavalleja. 
  • Tener un grupo a cargo. 
  • Tener la disponibilidad horaria para realizar los cursos. 

INSCRIPCIONES AQUÍ

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

UTEC es la Universidad Tecnológica del Uruguay, una propuesta de educación terciaria universitaria pública de perfil tecnológico, orientada a la investigación y la innovación. Comprometida con los lineamientos estratégicos del país, abierta a las necesidades del Uruguay productivo, que tiene entre sus objetivos centrales hacer más equitativo el acceso a la oferta educativa en el interior del país.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - Todos los derechos reservados.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

Donaciones UTEC