Transparencia Portal Académico Capital humano Adquisiciones Contacto
ES
EN PT
  • Educación
    Carreras Posgrados Formación continua Educación digital abierta
  • Sobre UTEC
  • Comunidad UTEC
    Estudiantes Egresados
  • Innovación
  • Investigación
    Investigación en UTEC Investigadores UTEC Unidades Tecnológicas
  • Internacional
  • Transparencia
  • Portal Académico
  • Capital humano
  • Adquisiciones
  • Contacto
  • idioma
    EN PT
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. ¿Cómo se está aplicando la inteligencia artificial en el sector público en Uruguay?

¿Cómo se está aplicando la inteligencia artificial en el sector público en Uruguay?

Abrió curso online autoadministrado para trabajadores del Estado para que conozcan las promesas, realidades y desafíos de esta tecnología en Uruguay a cargo de UTEC, AGESIC y MEC

4 de Abril de 2022

¿Trabajas en el sector público y conoces poco sobre la inteligencia artificial y cómo se está aplicando en el Estado en Uruguay? La Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), la Agencia para el Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Información y el Conocimiento (AGESIC) y el programa de Educación y TIC de la Dirección Nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) entienden que es importante que los trabajadores públicos conozcan, al menos a modo introductorio, qué es la inteligencia artificial, cuáles son las promesas, cuál es la realidad en Uruguay y los desafíos por delante. 

Por eso abrieron una formación de 16 horas en promedio, completamente virtual y accesible a través de diversas plataformas. Estará disponible desde el 4 de abril al 30 de junio de 2022. 

El curso, dirigido a personas que cumplen una función pública, se titula Inteligencia Artificial: promesas, realidades y desafíos. Es fruto del trabajo conjunto entre UTEC, AGESIC y MEC y que además contó con el apoyo de la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA).

Se compone de cuatro módulos que incluyen recursos audiovisuales, lectura y documentación esencial para lograr un buen proceso de aprendizaje. A su vez, transita por evaluaciones formativas, importantes para comprobar la correcta comprensión de los contenidos, y cuenta con una única evaluación calificada, la evaluación final, que otorga un certificado que acredita 16 horas de dedicación. 

“Es importante comenzar a bajar estos temas a la cancha y que los funcionarios públicos comiencen a conocer más sobre la inteligencia artificial y el impacto que implica en la ciudadanía”,  comentó Alessi Pérez, consultor de tecnopedagogía y transformación digital educativa de UTEC. 

En este sentido, para que los contenidos lleguen al mayor público posible, tanto UTEC como MEC han puesto a disposición sus plataformas educativas. 

Desde el 4 de abril están abiertas las inscripciones y es posible comenzar el curso aquí.

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

UTEC es la Universidad Tecnológica del Uruguay, una propuesta de educación terciaria universitaria pública de perfil tecnológico, orientada a la investigación y la innovación. Comprometida con los lineamientos estratégicos del país, abierta a las necesidades del Uruguay productivo, que tiene entre sus objetivos centrales hacer más equitativo el acceso a la oferta educativa en el interior del país.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - Todos los derechos reservados.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

Donaciones UTEC