Transparencia Portal Académico Capital humano Adquisiciones Contacto
ES
EN PT
  • Educación
    Carreras Posgrados Formación continua Educación digital abierta
  • Sobre UTEC
  • Comunidad UTEC
    Estudiantes Egresados
  • Innovación
  • Investigación
    Investigación en UTEC Investigadores UTEC Unidades Tecnológicas
  • Internacional
  • Transparencia
  • Portal Académico
  • Capital humano
  • Adquisiciones
  • Contacto
  • idioma
    EN PT
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Comenzó la segunda edición Programa de Posgrado Agua y Desarrollo Sostenible de UTEC con IHE Delft con alta participación de estudiantes extranjeros
AGUA

Comenzó la segunda edición Programa de Posgrado Agua y Desarrollo Sostenible de UTEC con IHE Delft con alta participación de estudiantes extranjeros

Pertenecen a siete países de América Latina y cursan a distancia con instancias prácticas presenciales puntuales.

Son 44 los profesionales que comenzaron a cursar otra nueva edición del Programa de Posgrado en Agua y Desarrollo Sostenible de la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC)  junto a IHE Delft. La participación de extranjeros es alta,  29 de los estudiantes  son de Uruguay, mientras que los 15 restantes pertenecen a países de Latino América de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela, México y Perú. 

La segunda edición de este programa de posgrado en modalidad híbrida  inició el 22 de abril.   Se desarrolla en conjunto entre UTEC y el prestigioso instituto del agua de Países Bajos, IHE Delft Institute for Water Education. Además, el programa forma parte de la Global Sanitation Graduate School (GSGS), un proyecto de IHE Delft financiado por la fundación Bill & Melinda Gates que busca  expandir la formación de profesionales en saneamiento a nivel mundial.  El programa comprende varias ofertas académicas incluyendo cursos individuales de breve duración, la Especialización en Ingeniería Sanitaria y Saneamiento, y la Maestría en Agua y Desarrollo Sostenible – Perfil Ingeniería Sanitaria.

“El agua más allá de los discursos, es un problema real en nuestros países en Latinoamérica. Tenemos una oportunidad única como continente. Tenemos la oportunidad de formarnos continuamente y poder además conformar grupos de trabajo entre nosotros para encarar este tipo de problemáticas con abordajes originales y herramientas tecnológicas”, dijo el consejero de UTEC, Rodolfo Silveira. “Muchas veces los problemas que tenemos son muy similares pese a las diferencias que tenemos entre los países. Que participen de diferentes países de Latinoamérica nos pone contentos porque esta Universidad siempre bregó por la universalización de la educación en América Latina”, agregó Silveira durante el evento de inicio de los cursos. 

UTEC es “hub” del programa del Global Sanitation Graduate School de IHE Delft para Latinoamérica desde el año 2022, destacó Héctor García, coordinador de esta formación por UTEC.  

Los participantes tomarán 10 cursos durante los próximos meses. Estos describen los últimos avances en saneamiento e ingeniería sanitaria en el mundo con actividades en línea y presenciales. Para cada una de las actividades presenciales se contará con la presencia de un experto de IHE Delft de Países Bajos, quien junto con los docentes de UTEC, desarrollarán el contenido del curso de una forma amena, con conocimientos sólidos y muy participativa.   

Estudiantes de todo Uruguay y de la región

Entre los participantes de Uruguay, el 30% pertenecen a OSE, la empresa estatal que gestiona el suministro de agua y saneamiento en Uruguay. Además participan profesionales de empresas de ingeniería y sector privado, del sector académico del Uruguay, de gobiernos departamentales de Canelones, Durazno, y Montevideo, de industrias de prestigio en Uruguay, fundaciones, del instituto antártico del Uruguay, así como del Ministerio de Salud Pública.   También es alta la participación de estudiantes de México tras  una colaboración entre la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), IHE Delft y UTEC.

Damir Brdjanovic, director del Global Sanitation Graduate School y docente del IHE Delft le habló a los estudiantes durante el inicio de cursos. “Les recomiendo hacer trabajo de investigación en el marco de este programa hasta acceder a la Maestría. Incluiremos a nuestro staff y al de UTEC para brindarles interesantes posibilidades de investigación a quienes elijan este camino”, comentó. “Será desafiante y los animo a seguir, todos los ayudaremos a lograrlo”, agregó. 

De la inauguración de la segunda edición del programa participó el Consejero de UTEC, Dr. Rodolofo Silveira, y el Director del Programa de la Global Sanitation Graduate School, Prof. Damir Brdjanovic, quienes dieron las palabras de bienvenida e inauguración al programa.

Compartí este artículo

Suscribite

Noticias, actividades e ideas en tu mail cada semana.

UTEC es la Universidad Tecnológica del Uruguay, una propuesta de educación terciaria universitaria pública de perfil tecnológico, orientada a la investigación y la innovación. Comprometida con los lineamientos estratégicos del país, abierta a las necesidades del Uruguay productivo, que tiene entre sus objetivos centrales hacer más equitativo el acceso a la oferta educativa en el interior del país.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - Todos los derechos reservados.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

Donaciones UTEC