Transparencia Portal Académico Capital humano Adquisiciones Contacto
ES
EN PT
  • Educación
    Carreras Posgrados Formación continua Educación digital abierta
  • Sobre UTEC
  • Comunidad UTEC
    Estudiantes Egresados
  • Innovación
  • Investigación
    Investigación en UTEC Investigadores UTEC Unidades Tecnológicas
  • Internacional
  • Transparencia
  • Portal Académico
  • Capital humano
  • Adquisiciones
  • Contacto
  • idioma
    EN PT
  1. Inicio
  2. Eventos
  3. Sostenibilidad y evaluación: enfoques y herramientas de transformación sistémica
<AntSig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Fecha: 24 de Setiembre al 22 de Octubre de 2024

Hora: 14:00 - 16:00

Agendar este evento:

Sostenibilidad y evaluación: enfoques y herramientas de transformación sistémica

La Maestría Profesional en Evaluación Transformadora para la Sostenibilidad lanza un ciclo de seminarios virtuales dirigidos a público en general con títulos de grado, o estudiantes avanzados en su carrera.

El ciclo se denomina Sostenibilidad y evaluación: enfoques y herramientas de transformación sistémica. Se trata de tres encuentros virtuales de 14 a 16 h.

  • 24/9 | Transformarse o colapsar: gestión de la sostenibilidad y su evolución actual.
  • 08/10 | Nuevas Economías: Enfoques sistémicos para la resiliencia de las comunidades y las organizaciones.
  • 22/10 | Evaluar y transformar el futuro: respuestas sistémicas a desafíos complejos.

Quienes participen obtendrán un certificado de aprobación (2 créditos) que se emite con la asistencia a los 3 seminarios y la entrega y aprobación de la tarea final propuesta.

Los cupos son limitados.

Transformarse o colapsar: gestión de la sostenibilidad y su evolución actual

El primer seminario aborda los impactos negativos ocasionados por la forma en que las personas han estado consumiendo y produciendo. Desde la década del 70 se habla de los impactos ecológicos de la civilización industrial. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible oficiaron como una llamada universal a reconocer que el desarrollo debe de equilibrar la sostenibilidad social, económica y ambiental. En esta transición sistémica es crítico integrar la gestión de la sostenibilidad desde la estrategia organizacional.

Participan de este encuentro:

  • Flavia Broffoni | Politóloga, autora y activista
  • Paola Rapetti | Public & Private Partnership and Innovation Officer at UNICEF Uruguay
  • Virginia Suárez | Negocios con Impacto Positivo, inversora de Impacto, directora independiente y chair de Vistage
  • Modera: Mariángel Pacheco | Programa de posgrado en Evaluación Transformadora para la Sostenibilidad de UTEC

Nuevas Economías: enfoques sistémicos para la resiliencia de las comunidades y las organizaciones

Si la economía es la forma mediante la cual se satisfacen las necesidades humanas, entonces ¿Cómo satisfacer las necesidades humanas dentro de los límites del planeta? ¿Cómo crear un sistema económico inclusivo, equitativo y regenerativo para todas las personas? ¿Cómo encontramos bienestar sin estar por debajo de la base social y sin sobrepasar el techo ecológico?

Participan de este encuentro:

  • Melisa Díaz Acuña | Subdirectora de Nuevas Economías en la Municipalidad de Córdoba.
    Co+fundadora de PINE
  • María De Barbieri | Coordinadora Nodos de Innovación Económica HUB Uruguay
  • Victoria Fraschini | Directora ejecutiva de Socialab Uruguay
  • María José González | Coordinadora del programa de H2 Verde. Asesora en Unidad Ambiental del MIEM
  • Modera Álvaro Pena | Asesor estratégico de UTEC

Evaluar y transformar el futuro: respuestas sistémicas a desafíos complejos.

La principal función de la evaluación es informar los procesos de toma de decisiones. En un contexto donde el conocimiento sobre la crisis climática y ambiental es generalizado, la evaluación de programas, políticas e intervenciones institucionales también debe responder a ello. Los profesionales en esta disciplina tienen el desafío de adaptar la evaluación a una orientación sistémica que considere los sistemas humanos y naturales como dinámicamente acoplados.

Participan de este encuentro:

  • Martha Kluttig | Gerenta senior de Desarrollo CLEAR LAC
  • Maríangel Pacheco Troisi | Coordinadora académica del Programa de posgrado en Evaluación Transformadora para la Sostenibilidad
  • Nataly Salas | Coordinadora para América Latina de Focelac+ / Diploma de Evaluación para el Cambio
  • Modera Emil Salim | Consultor de fortalecimiento de capacidades de evaluación y comunicación. OVE/BID

Plazo de pre-inscripción: hasta el jueves 19/9.

¡INSCRIBITE AQUÍ!
Compartir este evento

UTEC es la Universidad Tecnológica del Uruguay, una propuesta de educación terciaria universitaria pública de perfil tecnológico, orientada a la investigación y la innovación. Comprometida con los lineamientos estratégicos del país, abierta a las necesidades del Uruguay productivo, que tiene entre sus objetivos centrales hacer más equitativo el acceso a la oferta educativa en el interior del país.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - Todos los derechos reservados.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

Donaciones UTEC