Transparencia Portal Académico Capital humano Adquisiciones Contacto
ES
EN PT
  • Educación
    Carreras Posgrados Formación continua Educación digital abierta
  • Sobre UTEC
  • Comunidad UTEC
    Estudiantes Egresados
  • Innovación
  • Investigación
    Investigación en UTEC Investigadores UTEC Unidades Tecnológicas
  • Internacional
  • Transparencia
  • Portal Académico
  • Capital humano
  • Adquisiciones
  • Contacto
  • idioma
    EN PT
  1. Inicio
  2. Eventos
  3. Desarrollate en Data Science a través de Python | 2024
Otros eventos:

Fecha: 31 de Mayo

Curso autogestionado

Bases ecológicas de la sostenibilidad

VER +

Fecha: 15 de Junio

Curso autogestionado

Habilidades digitales: ciudadanía y bienestar digital

VER +

<AntSig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Fecha: 1 de Agosto al 27 de Diciembre de 2024

Agendar este evento:

Desarrollate en Data Science a través de Python | 2024

El Centro de Transformación Digital y el programa iCiencia del Departamento de Innovación y Emprendimiento lanzaron una serie de cursos virtuales autogestionados sobre Data Science con Python que se podrán cursar entre agosto y diciembre, con la posibilidad de inscribirse a uno o varios.

El objetivo es que los participantes desarrollen habilidades en Data Science a través de competencias transversales como la utilización de inglés de forma práctica; el uso de herramientas open source para el análisis de datos; aprendizaje supervisado, no supervisado y machine learning.
Recibirán acompañamiento durante los cursos, tendrán acceso a foros de discusión y sesiones de preguntas y respuestas.

Al finalizar obtendrán un certificado digital. Conocé los detalles:

Análisis de datos con Python

Se podrá realizar desde el 1°/8 al 30/9. Tiene una carga horaria de 20 horas, de las que 4 son de clase, 15 de trabajo autónomo y una hora para el trabajo final. Genera 1 crédito Innova y pueden inscribirse hasta 45 personas (40 estudiantes y 5 docentes).

Se sugiere que, preferentemente, los inscriptos cuenten con conocimientos básicos de Python, como ser: conocer la sintaxis, operadores y el trabajo con estructuras de datos (listas, tuplas, diccionarios).

Módulos:

  1. Importación de conjunto de datos
  2. Limpieza y preparación de datos
  3. Describiendo el marco de datos
  4. Desarrollo de modelos
  5. Evaluación del modelo

¡Inscripciones cerradas!

Visualización de datos con Python

Se podrá realizar desde el 16/9 al 30/10. Tiene una carga horaria de 20 horas, de las que 4 son de clase, 15 de trabajo autónomo y una hora para el trabajo final. Genera 1 crédito Innova y pueden inscribirse hasta 30 personas (40 estudiantes y 5 docentes).

Se sugiere que, preferentemente, los inscriptos cuenten con conocimientos básicos de Python, como ser: conocer la sintaxis, operadores y el trabajo con estructuras de datos (listas, tuplas, diccionarios).

Módulos:

  1. Introducción a las herramientas de visualización
  2. Herramientas básicas de visualización
  3. Herramientas de visualización especializadas
  4. Herramientas de visualización avanzadas
  5. Creando mapas y visualizando datos geoespaciales

¡Inscripciones abiertas!

Machine learning utilizando Python

Se podrá realizar desde el 1°/11 al 27/12. Tiene una carga horaria de 46 horas, de las que 15 son de clase, 26 de trabajo autónomo y 5 horas para el trabajo final. Genera 3 créditos Innova y pueden inscribirse hasta 50 personas (40 estudiantes y 10 docentes).

Se sugiere que, preferentemente, los inscriptos cuenten con conocimientos básicos de Python, como ser: conocer la sintaxis, operadores y el trabajo con estructuras de datos (listas, tuplas, diccionarios) y hayan realizado el curso “Análisis de datos con Python”.

Módulos:

  1. Aprendizaje supervisado y no supervisado
  2. Aprendizaje supervisado parte I
  3. Aprendizaje supervisado parte II
  4. Aprendizaje no supervisado
  5. Reducción de la dimensionalidad y filtrado colaborativo
  6. Procesamiento de imágenes y machine learning para extracción de datos

¡Inscripciones abiertas!

¡INSCRIBITE AQUÍ!
Compartir este evento

UTEC es la Universidad Tecnológica del Uruguay, una propuesta de educación terciaria universitaria pública de perfil tecnológico, orientada a la investigación y la innovación. Comprometida con los lineamientos estratégicos del país, abierta a las necesidades del Uruguay productivo, que tiene entre sus objetivos centrales hacer más equitativo el acceso a la oferta educativa en el interior del país.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA @ 2025 - Todos los derechos reservados.

Teléfono (+598) 2603 8832 | consultas@utec.edu.uy

Donaciones UTEC