Modalidad:

Online

Duración:

2 años

Título intermedio:

Especialista en Tecnología Educativa

MÁS SOBRE EL POSGRADO

La Maestría en Tecnología Educativa es una formación orientada a la producción de conocimiento contextualizado en los territorios en el campo de las tecnología educativa. Está dirigida a profesionales de la educación interesados en construir conocimiento didáctico y pedagógico situado, problematizar los desafíos actuales en el campo, e impulsar prácticas educativas innovadoras mediadas por tecnología con fuerte anclaje territorial.

El Programa de Posgrados en Tecnología e Innovación Educativa para la Sostenibilidad ofrece dos titulaciones:

Las preinscripciones a la maestría están abiertas desde el 16 de junio hasta 31 de julio de 2025.

Ser egresado/a de la Especialización en Tecnología Educativa de la Universidad Tecnológica (UTEC).

La maestría es gratuita pero cuenta con cupos limitados. Se deben cumplir todos los pasos necesrios para la inscripción. Se priorizará la admisión de postulantes que no se encuentren cursando ni hayan finalizado una Maestría.

Los egresados de la maestría serán capaces de producir conocimiento en el ámbito de la tecnología educativa basado en investigación didáctica y pedagógica, directamente relacionado con los contextos de desempeño profesional y los territorios de incidencia. 

Específicamente, los egresados podrán:

  • identificar problemas relevantes en el ámbito de la tecnología educativa y
    asociados a la práctica profesional que puedan ser abordados a través de una
    metodología de investigación ágil y contextualizada;
  • diseñar planes de investigación adecuados a realidades particulares de intervención, que den respuesta a inquietudes emergentes de los contextos de aplicación;
  • sistematizar experiencias significativas relacionados con la aplicación de herramientas tecnológicas en el ámbito educativo, para su aprovechamiento en situaciones de contextos análogos y en la reflexión didáctico pedagógica;
  • difundir sus producciones conceptuales en comunidades de aprendizaje profesional y otros ámbitos de divulgación y enriquecimiento colaborativo.

La maestría se ofrece en modalidad virtual y se estima una dedicación de 15 horas semanales durante los dos años. Esta estimación incluye los encuentros en tiempo real de la unidades curriculares de la carrera.

Todas las unidades curriculares tienen encuentros virtuales en tiempo real semanales, dentro de los siguientes días y franjas horarias (que se utilizarán en su totalidad): jueves de 18:00 a 21:00 y sábados de 9:00 a 12:00.

¡Conocé el plan de estudios de la maestría!

Ver Plan

Las personas interesadas deberán completar el formulario de inscripción (al que se accederá en esta página oportunamente) y adjuntar la siguiente documentación:

  • Carta personal firmada, redactada según la consigna indicada más abajo. Este documento será considerado un insumo clave para el proceso de selección.
  • Título o certificado de egreso de la Especialización en Tecnología Educativa.
  • Currículum Vitae en formato CVUy, descargado en PDF desde: https://cvuy.uy/
  • Copia escaneada de la cédula de identidad.
  • Presentación del tema de interés, redactado conforme a la consigna detallada a continuación. Este documento será considerado un insumo clave para el proceso de selección.

Al culminar el proceso de evaluación de los insumos solicitados, con aquellos postulantes que cumplan los requisitos, se confeccionará una lista de prelación. La lista se dividirá en estudiantes admitidos, de acuerdo al número de estudiantes acordado para la cohorte, y una lista de espera. 

Consigna para la carta personal:
Redactar una carta (en español, entre 300 y 600 palabras) en la que se exprese la motivación para postularse a la Maestría. La carta debe incluir:

  • Los motivos personales y académicos que sustentan su aspiración.
  • Las áreas de interés en el campo de las tecnologías educativas.
  • La disponibilidad de un mínimo de 15 horas semanales para dedicación al programa.
  • La confirmación de disponibilidad para participar en encuentros virtuales sincrónicos-con cámara y audio-, estimados en 5 horas semanales, dentro de los siguientes días y  franjas horarias que se utilizarán en su totalidad: Jueves de 18 a 21 horas y Sábados de 9 a 12.

Consigna para la presentación del tema de interés:

Redactar un documento de hasta 1000 palabras (sin contar la bibliografía), que contenga:

  • Una descripción del tema de interés, enmarcado en alguna de las siguientes líneas de investigación: Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación Mediados por Tecnología; Innovación Educativa basada en Tecnología; Cultura Digital, Políticas Educativas y Formación Docente.
  • Las motivaciones académicas y/o profesionales que fundamentan la elección del tema.
  • La relevancia del tema en el contexto de su práctica profesional.
  • Los aportes, en términos de resultados, que espera realizar a través del estudio de este tema en el marco de la Maestría.
Coordinación:
Ivana Marsicano
Ivana Marsicano

VER MÁS

Equipo:
Sofía Rasnik
Sofía Rasnik

VER MÁS

Gabriela Da Rosa
Gabriela Da Rosa

VER MÁS

Mathias Tejera
Mathias Tejera

VER MÁS

Patricia Añón
Patricia Añón

VER MÁS

Ana González
Ana González

VER MÁS

Cecilia Russo
Cecilia Russo

VER MÁS

Estefanía Goldaracena
Estefanía Goldaracena

VER MÁS

Verónica Perrone
Verónica Perrone

VER MÁS

Sebastián Parodi
Sebastián Parodi

VER MÁS

¿Querés sumarte?

¿Tenés dudas?

¡Dejanos tu consulta y te contactaremos!

Contacto

secretaria.ted@utec.edu.uy